Trick & Treat: Mansiones encantadas y caramelos

Trick & Treat: Mansiones encantadas y caramelos

Halloween está a la vuelta de la esquina y llega el momento de buscar el plan perfecto: la película de más o menos terror —dependiendo del gusto de cada cual—, las fiestas temáticas, tallar calabazas o cocinar movidas que parezcan ojos, cerebros o monstruos de todo tipo. Y, cómo no, cada vez más jóvenes se visten con sus terroríficos disfraces y recorren los vecindarios en busca de dulces. Cuantos más, mejor. Y si ese vecino tacaño y gruñón no acepta el trato… siempre quedará el truco, esa pequeña travesura que sirve las veces de venganza y que hará que se lo piensen dos veces antes de no compartir los dulces.

Esta actividad tan característica de la noche de difuntos como las calabazas decorativas —Jack-o’-lantern— ha dado pie a innumerables obras de diferentes ámbitos; como el grupo de power metal italiano Trick or Treat (2002), que comenzó como tributo al grupo alemán de power metal Helloween (1983), o la famosa película slasher del pequeño Sam, Trick’r’Treat (2007).

001

Miss Charlotte sabe lo que quiere (captura propia)

Y como no podía ser menos, el sector de los videojuegos no iba a quedarse sin dedicarle algún que otro título a algo así. Y menos con todas las posibilidades que el género del terror, Halloween y demás suponen para los creadores.

En este caso, os voy a hablar de Trick & Treat, un pequeño juego indie free to play con diseño de pixel art, mezclado con una estética de personajes tipo anime para los cuadros de diálogo y otros dibujos que aparecerán en determinados momentos y cuyo conjunto aporta cierto dinamismo visual a la aventura.

En este título de 2016 desarrollado por Rabbiton, y que podemos encontrar en Steam, viviremos una ligera aventura de Halloween que apenas dura un par de horas. Se podría decir que es el juego perfecto para quienes quieren hacer algo enfocado a Halloween, pero sin invertir mucho tiempo o sin pasar mucho miedo. Tiene algún jumpscare —pero flojito, muy, muy flojito—, mucha sangre, fantasmas y otros monstruos, pero en absoluto nos congelará la sangre ni nos impedirá avanzar de terror o la impresión. Al contrario, resulta bastante llevadero y disfrutable.

Por su parte, el juego se maneja totalmente con teclado, utilizando la combinación WASD o las flechas para mover a Amelia, Shift para correr y la barra espaciadora o la tecla Enter como comando de acción. Y está totalmente en castellano.

Trick & Treat sigue la historia de una joven bruja, Charlotte, y su doncella, Amelia, que por algún extraño motivo deciden visitar una mansión encantada en la noche de Halloween, en lugar de ir al pueblo como el resto de habitantes. Antes de que nos demos cuenta, un extraño hace su aparición; Charlotte, siguiendo sus impulsos, ha desaparecido —cómo no—, y deberemos manejarnos con la tímida y algo temerosa Amelia y recorrer en solitario esta inmensa mansión para encontrar a Doña Mepirovampiroyyateapañarás.

A lo largo de nuestra aventura, deberemos inspeccionar cada rincón, recoger objetos y resolver algún que otro rompecabezas. En ocasiones, puede que nos sintamos perdidas, pero al tratarse de un jueguico tan corto, explorar un poco los escenarios, volver sobre nuestros pasos o probar diferentes tácticas hará que nos situemos de nuevo en el camino correcto.

003

Esa fuente tiene pinta de ser de vino, ¿verdad? ¿VERDAD? (captura propia)

¡Ah! Y que no se nos olvide recoger caramelos, Charlotte adora los caramelos y ha decidido que quiere literalmente todos y cada uno de los que podamos encontrar en la mansión. Porque está claro que en las mansiones encantadas otra cosa no, pero caramelos hay a patadas.

Para darle algo más de emoción a la historia, algunas decisiones harán que muramos de diversas maneras, desbloqueando los finales malos, pero gracias a los numerosos puntos de guardado distribuidos a lo largo del juego, quedarán como un hecho anecdótico, pudiendo continuar con facilidad. Además, cuenta con dos finales buenos: uno normal y otro verdadero. Así como la posibilidad de desbloquear una habitación oculta y un nuevo traje para Amelia, por si queremos hacer una segunda vuelta en busca de los posibles logros que hayamos olvidado —sí, señoras, ¡tiene logros! Wooo-hooo!— o el final bueno que no hayamos desbloqueado con un nuevo outfit. En esta segunda vuelta, algunos diálogos cambiarán, aportando una sutil diferencia bastante curiosa.

004

A vosotros os llamaré: Sam, Pennywise y Jason (captura propia)

Así pues, si estabais buscando algo ligerito con temática de Halloween, con Trick & Treat apostáis por lo seguro; ya que se trata de aventura cortita con una historia bastante simpática, donde los elementos de terror suponen más una ambientación —acompañados de música y sonidos más o menos importantes, acordes a momentos y escenarios— que un rasgo que imposibilite disfrutar del juego a quienes no toleran el miedo. Además, recomiendo fortísimo prestar atención a los pequeños detalles que los creadores se han currado, porque en ocasiones pueden pasar desapercibidos —sobre todo si vamos corriendo de un lado para otro— y la verdad es que están tan cuidados que es una pena que se pierdan. ¡Investigad cada rincón!

¿Cuántos caramelos seréis capaces de conseguir? ¿Dónde ha ido Miss Charlotte? ¿Quién es el misterioso habitante de la mansión encantada? *música tensa*.

002

A Amelia no le entusiasmó esa decisión, no (captura propia)

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

2 comentarios
Dunkel
Dunkel 30/10/2018 a las 10:17 pm

Me chocan muchísimo este tipo de juegos cuquis metiéndoles terror xD por lo que veo es un ambiente muy «jalogüinesco» eso me gusta muchísimo, aunque la última captura da un poco de mal royo y me han hecho mucha gracia los guiños a los personajes de terror… QUÉ CUQUIS POR FAVOR!!
Muchas gracias por la reseña, desconocía por completo este título ^^

Aonia Midnight
Aonia Midnight 31/10/2018 a las 6:31 pm

Lo encontré de casualidad, buscando jueguicos de Halloween y la verdad es que es tan cortito y tan cuqui que merece la pena darle la oportunidad. Y las muertes/finales malos son geniales xDDD

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: