Ser support y morir (mucho) en el intento

Ser support y morir (mucho) en el intento

No me gustan los juegos online. No suelo conocer a gente con la que jugarlos y no suele apetecerme interactuar con personas que no conozco, mucho menos jugar en equipo con ellas. Lo he intentado muchas veces, lo prometo, pero al final siempre acabo incómoda y poniendo alguna excusa para largarme y hacer lo que pueda por mi cuenta. Sin embargo, en todas las reglas hay excepciones, y en este caso la excepción es Overwatch, el archiconocido shooter online de Blizzard.
Hay muchas cosas que podría comentar de mis experiencia con Overwatch, que después de un año y poco son bastantes, pero hoy vendo a hablar de un aspecto en concreto tan relacionado con las personas que lo juegan como con el juego en sí. Y antes de nada tenemos que ponernos un poco en situación.
Para los que no lo conozcáis, en Overwatch hay una serie de héroes (que son los personajes jugables), los cuales están divididos en categorías. Esto de las categorías es importante para lo que vengo a explicar, sobre todo por la función que se desempeña en cada una de ellas.
Por un lado tenemos a los DPS (daño por segundo), cuya función principal es infligir daño al enemigo. Luego están los tanques, encargados de escudar a sus compañeros de equipo ya que son los que pueden recibir más cantidad de daño. Y finalmente tenemos a los healers (sanadores), que se dedican a curar y proteger.

Cada equipo en Overwatch se compone de 6 jugadores, y la formación ideal para tener un equipo equilibrado es usar a 2 DPS, 2 tanques y 2 healers. La realidad, sin embargo, suele acercarse más a equipos con 4 o 5 DPS, algún tanque y, si acaso, un healer.
El propio juego fomenta este desequilibrio ya que en tanques encontramos sólo a 7 héroes y 6 entre los healers (aunque puede que cuando se publique este artículo ya haya sido añadido Baptiste), mientras que en la categoría de DPS tenemos un total de 16 héroes para elegir.

Screenshot_6.jpg

Fijémonos un momento en la descripción que he hecho un poco más arriba de las categorías. Hay algo que tienen en común la de tanque y la de healer que no está presente en la de DPS, y ese algo es el elemento “compañero”. Si eres tanque, pero sobre todo si te dedicas a curar, debes tener en cuenta al jugador que tienes al lado, ayudarle, protegerle y colaborar con él. El rol del DPS es mucho más individualista y su prioridad se basa en eliminar al enemigo. Matar, matar y matar. Hasta ahí todo bien, a la gente le mola matar, lo entiendo. El problema viene cuando los otros dos roles no sólo son escogidos con mucha menos frecuencia, sino que hay una actitud de “rechazo” hacia ellos. Y aquí me refiero especialmente al healer o support.

La ecuación es sencilla: cuanto más desinteresado sea tu papel en el juego (es decir, cuanto más tengas que dedicarte a cuidar de tus compañeros en lugar de hacer daño al enemigo), más ninguneado serás por la comunidad, más se te exigirá y más reproches recibirás.
Si el equipo pierde generalmente será culpa tuya porque no has hecho tu trabajo como debías, si ganáis y lo has hecho muy bien puede que te den las gracias, pero despídete de aparecer como jugada destacada al final porque ahí lo que cuenta realmente es el número de enemigos que quites de en medio en menos tiempo. Lo de pasarte la partida salvándole el culo a los demás no es ni de cerca un mérito tan notable como matar a cuatro enemigos con una explosión.

Aquí hay un problema importante que empieza en los cimientos del juego y se materializa en la actitud de los jugadores. Con detalles como la diferencia en el número de héroes por categoría o el hecho de que lo que se premia casi siempre son los asesinatos múltiples, Overwatch propicia el rechazo hacia el rol de support (que podríamos considerar como el opuesto al del DPS) y de alguna manera respalda el comportamiento negativo que parte de la comunidad tiene hacia este tipo de personajes y a las personas que los usan.

Screenshot_5

En mi equipo: 5 DPS + 1 healer (yo). En el contrario: 1 healer + 1 tanque + 4 DPS

Es curioso que precisamente sea el jugador que está a tu lado en la partida manteniéndote con vida al que más se infravalore, y que su tarea sea considerada la más sencilla de llevar a cabo simplemente porque no tiene que centrarse en reventar cráneos. También es curioso que los personajes con roles menos egoístas sean los menos numerosos (si sumamos los tanques y los healers no llegan a igualarse en número a los DPS) y los menos elegidos por los jugadores. Y sí, también es curioso que el rol de support vaya asociado a jugadoras femeninas.
O tal vez no es nada curioso porque, aunque puede haber otras razones por las que alguien en concreto decida no jugar nunca o casi nunca como tanque o healer (que se aburra o que no se le dé bien manejarlos, por ejemplo), esta situación no deja de ser un reflejo más de la sociedad y de la industria del videojuego.
Algunos diréis que sólo soy una support cabreada, y ¿sabéis qué? Lo soy.
Mi personaje principal en Overwatch es Mercy, el único que está concebido enteramente por y para apoyar a los demás, por lo que jugar con ella se considera directamente una tarea fácil (spoiler alert: NO LO ES).
Mi segundo personaje principal es Lucio, otro support.
Mi tercer personaje principal es D.Va, un tanque.

¿Y ningún DPS, Laura? Bueno, os aseguro que me gustan mucho unos cuantos y sería genial aprender a usarlos bien, pero no puedo practicar mucho con ellos cuando en la mayoría de casos me veo obligada a ser la healer o el tanque (aunque no me apetezca nada) porque entre mis compañeros sólo hay uno o directamente ninguno.

Screenshot_5 (1).jpg

Tal vez, si hubiera la misma variedad entre los tanques y los healers como hay entre los DPS la balanza se equilibraría, pero Blizzard parece que no ve esto como un problema, y si lo ve se está tomando las cosas con calma en vistas a darle una solución. Da igual que añadas un sistema de elogios para premiar el trabajo en equipo o un modo de juego en el que los roles se puedan predefinir cuando el 80% de jugadores sólo quiere desempeñar uno sólo de ellos porque, en general, lo considera más divertido, lo cual tampoco es de extrañar cuando hay tanto para elegir.

Me encanta Overwatch y disfruto mucho jugando a casi todos sus modos, pero estoy cansada de este favoritismo por parte de Blizzard y de esta actitud general por parte de muchos jugadores con la que se ensalzan unos roles por encima de otros.
Si a la mano que te da de comer no la muerdes, al support que te salva el culo en un videojuego online tampoco.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Laura Tejada
Laura Tejada @_LauraTejada

Escritora y creadora compulsiva de mundos imposibles. Vivo en un faro entre dos ciudades: una flota en las nubes, la otra está sumergida en el mar. Ad astra per aspera.

6 comentarios
Jose
Jose 24/03/2019 a las 12:00 pm

Se lo que se siente… yo también maineo support y tanques.

Por otro lado, también te digo que en clasificatoria cambia mucho la forma de pensar de la gente y suelen ser equipos más equilibrados, sobretodo de oro para arriba.
Y un último apunte, los dps antes estaban (bien) divididos en atacantes y defensores, por eso hay el doble, si divides el número total entre esos dos roles, se equilibran las clases.

Genial artículo, y tienes mucha razón en que se suele ningunear a los supports y tanques, no solo en los juegos de Blizzard (aquí incluyo el hots y el wow) sino también en el resto de juegos.

Un saludo.

Síka
Síka 24/03/2019 a las 1:32 pm

Gracias, gracias, gracias. Llevo tiempo diciéndolo claramente. ¿Hay un problema en los jugadores? Sí, pero la principal responsabilidad del ‘problema dps’ es del propio sistema del juego. Blizzard hace que sea así y aquí se exponen varias formas de cómo. Gracias por escribirlo.

Gonzalo M.B.
Gonzalo M.B. 25/03/2019 a las 12:13 am

Muy bien dicho, no tengo mucho más que acotar más allá de prestar mi apoyo a esta entrada. Lo que pones aqui se nota en muchos juegos y es una verdadera molestia, porque yo también soy de los jugadores que prefieren el tipo de rol soporte porque sé la importancia real que tienen dentro de un equipo (y en parte por originalidad ya que los eligen poco jaj) en lol pareciera ser la importancia es notada pero lastima que la comunidad sea tan tóxicamente relativa y además cuando tu adc pierde, también es tu culpa (o sea se repite lo que dices de otro modo).

Suerte y esperemos que la comunidad gamer valla evolucionando o al menos deje de plagarse de «ratas» individualistas.

Marta
Marta 25/03/2019 a las 8:44 pm

A mi me pasaba igual, decirme en cada partida: «voy a ser healer aunque no me apetezca porque alguien tendrá que curar».
Ahora suele darme igual, que me apetece dps, juego dps. Nadie cura, morimos todos, perdemos, sí. Pero he llegado a un punto en el que las partidas rápidas me da igual perderlas, simplemente juego lo que me apetece y disfruto del juego

Chacal
Chacal 28/03/2019 a las 5:22 pm

Hay partes en las que llevas razón y otras en las que no tanto. Si quieres podemos comentarlo todo pero voy a defender una de las cosas que dices.
Afirmas que Blizzard no le da importancia al rol de supp, pues ellos siempre intentan hacer que los healers estén equilibrados, existen los healers principales (que curan a lo bestia, hablando en plata, Ana y Moira serían) y los off-healers, que se centran más en utilidad más que en healers (aunque también) pues hay un buen equilibrio en el que puedes llevar una mercy y una Moira y ambas son igual de importantes que los tanques o los dps, porque sin ellas los compañeros se mueren.
Pues bien, el problema que propones creo que viene de la comunidad, el hecho de que la gente no valore a los healers o que no sepan la importancia de los healers dentro de unas composiciones normales (2-2-2 o 3-3) (hay variantes) es problema de que no entienden el juego o que son elo bajo.
Esto entre otros temas que tratas que no tengo la misma opinión, pero estoy abierto al debate :3

Btw, muy interesante el artículo 🙂

Shioiko
Shioiko 24/11/2019 a las 11:53 pm

Yo estoy MUY cansada de que me pidan healing CUANDO ESTOY CURANDO!!!!! Pero mucho. Estoy cansada también de que se diga que es el rol más fácil porque «no hay que tener puntería» (ana? baptiste?) y también estoy cansada de que se asocie el rol a las mujeres.

Yo no soy «main» healer porque quiera. Lo soy porque antes nadie quería jugar este rol, por lo que me lo cogía yo y claro… después de 15 temporadas curando al final es lo que al final acabas dominando de calle.

Pero sí… estoy de acuerdo en que no sólo la comunidad, si no también el juego desprestigia muchísimo la labor del support. También es muy frustrante ver que jugando como healer dependes mucho más de tu equipo para ganar es decir: si alguien es lo suficientemente bueno para subir, lo harás. Si no perderás.
Y es que es bien sencillo, por más que tu equipo sea inmortal si no disputa objetivos, los defiende, los consigue y en definitiva, mata no se gana la partida.
Yo llegué a perder una partida con 37k de healing con Mercy (un 76% del daño recibido por el equipo) y el chat estaba absolutamente lleno de insultos hacia mi por «no curar».

Y es que si así está el panorama… ¿quién narices quiere jugar healer? Pues sólo a los que DE VERDAD nos gusta ganar tanto como jugar.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: