(he venido sólo a poneros foticos)

Spyro Reignited: Pero Qué Bien Te Veo

Spyro Reignited: Pero Qué Bien Te Veo

Vuelvo para hablar del dragón púrpura que tanto me gusta pero con ciertas reticencias. Muy pequeñitas, pero alguna hay. He tenido la oportunidad de jugar al remake de estos tres juegos que originalmente salieron para PSX; es cierto que no he podido acabar el tercer juego por falta de tiempo, pero he jugado el tiempo suficiente para poder hacerme una idea de él. En cambio, he conseguido acabar los dos primeros al completo, con trofeos incluidos *alza un puñito*.

tumblr_ph1ywqM62Y1ro0ctvo1_400

Seamos claras: son los mismos juegos pero han pasado por un lavado de cara. Vosotras lo sabíais, yo lo sabía y ninguna esperaba sorpresas ahí. Pero, sinceramente, no me parece mal que sea así; porque al igual que ocurrió con Tomb Raider 1 y Tomb Raider Anniversary, recordar los niveles, las cinemáticas, los personajes iguales pero más bonitos es agradable. A todas nos gustan las cosas bonitas.

Se han tomado ciertas libertades a la hora de hacer algunas cinemáticas y diálogos, pero son tan sutiles que pasan bastante desapercibidos. Los juegos están doblados al castellano y cuenta con subtítulos por si queremos escucharlos en versión original (en inglés, vaya); el doblaje se ha hecho por gente del gremio, así que es un doblaje de calidad. Aun así, sigo echando de menos el doblaje mamarracho de los primeros juegos. No os perdonaré nunca haber cambiado el “¿Problemah con la vagoneta, eh?”.

También se han tomado la libertad de rediseñar algunos personajes, en general para bien; pero el caso concreto de Sheila la canguro me chirría bastante. En los juegos originales su diseño era el de un canguro, simple y llanamente, lo único que te indicaba que era un personaje femenino era su nombre y su tono de voz; en esta versión han optado por ponerle cintura de avispa, ponerle pelo como si fuese un humano (ENCIMA ES PELIRROJA Y PARECE UNA PELUCA) y un eyeliner que rivalizaría con el de Angelina Jolie en sus tiempos. Que oye, si en el diseño de la trilogía original hubiera sido así, no me parecería mal (porque respetan el diseño de origen), pero lo han rehecho del todo. Me parece un poco triste que se siga cayendo en estos clichés para decirte que tal o cual personaje es femenino cuando nunca hace falta para decir que son masculinos.

spyro-reignited-trilogy-2018821134850_1

ES QUE DE VERDAD, MIRADLA [Fuente]

Los controles son iguales, la única diferencia es que se puede utilizar el joystick derecho para controlar la cámara. De hecho, la cámara es una de las cosas de las cuales quería quejarme (un poquito) ya que va mucho a su aire.

La trilogía de Spyro salió en un momento en el que muchas PSX no tenían mandos con dualshock (es decir, los dos joysticks), por lo que la cámara se movía con los botones L2 y R2 y se podía poner en las opciones de manera que se mantuviese detrás del personaje; todo esto me ha funcionado muy bien en Reignited pero me he encontrado con que, en los combates con los jefes, la cámara hacía lo que le daba la gana en lugar de enfocar automáticamente como hacía en las versiones originales, de manera que me he visto obligada a intentar utilizar el joystick derecho.

No estoy acostumbrada a jugar con mando salvo para algunos juegos concretos donde no es necesario mover la cámara, me cuesta sincronizar los dos pulgares para girar ambos joysticks a la vez, desventajas de jugar siempre en PC con teclado y ratón. Por eso sé que el tema de la cámara es más algo personal que un defecto del juego. Aun así, me hubiera gustado que eso también lo hubieran respetado de los juegos originales *está en modo abuela cebolleta*.

Los movimientos de Spyro (y demás personajes jugables) son buenos y fluidos; pero son tan sutiles que la movilidad de los joystick o de la cruceta se quedan escasos. Es decir, en la trilogía original, si quieres moverte un milímetro, mueves una vez el joytsick/cruceta, pero en la versión Reignited si mueves una vez, aunque sea muy suave, el personaje avanzará más de lo que tenías pensado. No es un gran problema y no me ha hecho perder vidas, pero sí un poco el tiempo porque, realmente, cuando percibes esto es cuando realizas la superembestida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La superembestida recordemos que es un movimiento que tiene Spyro; bueno, más bien la embestida. Normalmente Spyro se mueve como trotando, pero cuando realiza este movimiento corre con la cabeza hacia abajo y los cuernos por delante. Muchas usamos este movimiento para avanzar grandes distancias porque es más rápido, aunque su principal uso es el de derrotar a distintos enemigos inmunes al fuego. En cualquier caso, en algunos niveles hay una serie de rampas con flechitas luminosas en el suelo; estas rampas lo que hacen es darle más potencia a la embestida, convirtiéndola en superembestida.

Más potencia, más rapidez y menos control. Esto ya pasaba en el juego original, pero en el remake tenemos lo que comentaba unos párrafos antes: si en el juego original pulsabas la cruceta una vez y el personaje giraba un punto en la dirección indicada, en éste gira muchísimo más. No tienes un control sobre “cuánto tengo que pulsar o mover el joystick para que gire lo que yo quiero. O, al menos, yo no lo conseguí controlar después de dos juegos y medio.

En cuanto al apartado sonoro todo se mantiene más o menos igual. La banda sonora ha sido remasterizada también, pudiendo cambiar entre la original y la nueva en las opciones del propio juego. La verdad que la música de Reignited suena muy bien y han respetado la mayor parte de las melodías.

Por lo demás, poco más que añadir ya que, aparte de la mejora visual y cuatro cositas más, son los mismos juegos. Si os gustó la trilogía original, os gustará Reignited. Además, está confirmada su salida para PC el 3 de septiembre de este año y ya lo podéis reservar en Steam.

tumblr_phnlhzuo8T1wk29odo5_400

¡Sparx y yo os damos las gracias por leer!

Cómprame un café en ko-fi.com

1 comentario
Zak
Zak 04/08/2019 a las 1:17 pm

Los rediseños de los bichos y enemigos son geniales, y que los juegos serán prácticamente iguales está guay como viaje al pasado.
Gravedad por el artículo!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: