[Review] Logitech G305

[Review] Logitech G305

Bueno, hoy vamos con el G305. Sin más, empezamos.

Contenido de la caja

En la caja se nos incluyen 5 cosas; el ratón (esto nadie lo esperaba), el dongle para conectarlo al ordenador, un extensor USB, una pila AA, los manuales e información de garantía, y una pegatina de Logitech G.

2var1

Sé que no aparece la pila ni la pegatina, pero se las comió el pug

Lo único a destacar de aquí sería el extensor USB, por si queremos tener el dongle conectado a él encima de la mesa y así mejorar la recepción, si no es el caso pues tenemos un útil extensor USB para poder conectar nuestros cachivaches.

Forma, dimensiones y peso

El G305 posee la misma forma que el G203 (su variante con cable, aunque no compartan sensor del todo), con esto tiene prácticamente los mismos pros y los mismos contras.

Es un ratón que se adapta mejor a tipos de agarre claw y fingertip, para manos tendiendo a pequeñas, no es ambidiestro así que solo las personas diestras podrán sacar su máximo partido, ya que tiene los botones adicionales en el lateral izquierdo.

6

El G305 en todo su esplendor

Esto es algo que siempre quiero dejar claro, la forma en la que se adapta un ratón a nuestras manos es muy personal, así que solo puedo dar mi opinión sobre lo que yo he notado… Dicho esto, a mí el ratón me sienta bien, no a la perfección, pues la sensación que da en los lados es como si tuviera unas aristas que a mí personalmente no me agradan del todo, pero aun así, puedo decir que al no tener cable compensa, ya que nos ahorramos muchos estorbos, y aunque para mí la forma no sea la adecuada al 100%, sigue siendo mi ratón principal.

Las dimensiones del ratón son 62,1mm de anchura, 116,6mm de largo y de alto 38,2mm… No hay mucho que decir aquí.

Ahora, hablemos de peso, puesto que aquí hay mucho de lo que hablar: Logitech nos afirma que el ratón pesa 99g, eso es con una pila AA y la tapa puesta… y aquí viene la cuestión, NO recomiendo usar el ratón con esa pila, directamente, el peso que deja en la parte de atrás del ratón es en mi opinión excesivo, vuelvo a recalcar que esto es una opinión… Podría ser que hubiera gente a la que no le molestara, pero si eres mucho de levantar el ratón esto hará que te tengas que acostumbrar… Por suerte esto tiene otra solución, y es usar una pila AAA.

9

Insertar pila aquí, también podemos guardar el dongle USB en ese compartimento por si decidimos llevarnos el ratón de paseo

Pero… ¿cómo se usa una pila AAA si el espacio es para una AA? Aquí tenemos dos opciones, la primera es la más cutre, simplemente hacemos una bolita de papel de aluminio e introducimos la pila con ella, esta es la solución por la cual yo he optado, y os puedo asegurar que el ratón se siente otro aun con esas, está prácticamente equilibrado y no tengo ningún problema con la distribución del peso.

10

Cutre pero efectivo

La segunda opción es la que mejor queda, y es con un adaptador, un pequeño cilindro con el tamaño de una pila AA en el que podemos poner dentro una pila AAA, podéis encontrarlos en muchos sitios, es algo caro según dónde, pero si queréis que quede mejor que con una bolita de aluminio es la mejor opción.

Con esto no solo ganamos en mejor distribución de peso, también lo reducimos, así que es de agradecer. Lo que no es de agradecer es la reducción en autonomía, pero siempre podemos usar pilas recargables.

Especificaciones

En cuanto a specs, el G305 lleva el sensor hero, que es un muy buen sensor, hoy en día es difícil encontrar uno malo en ratones de marcas conocidas, pero el hero destaca por ser la apuesta de la propia Logitech.

4

Hay suciedad, pero eso es porque lo he probado

El sensor funciona muy bien en este ratón, en todo lo que llevo con él no me ha hecho spin out, ni ha sido ineficiente, es como digo muy bueno en ese apartado, y al carecer de cables, he de decir que es una delicia jugar con él, si no habéis probado un ratón sin cables es el mejor para empezar, y es que aunque no me guste hablar de precios, el G305 tiene un precio contenido para lo que es. Añado que los skates que trae de fábrica no han dado ningún problema y están bastante bien.

Seguramente penséis que al no tener cables habrá un retraso a la hora de mandar la señal, pues no, si algo caracteriza a la gama sin cables de Logitech es precisamente su buena aplicación de la tecnología wireless, en mi opinión y hablando un poco mal… es una pasada, el no tener cables pero tener la misma respuesta que uno con cable es algo de otro mundo. Sé que puede haber gente a la que no le importe el cable, pero sinceramente, probad uno con esta tecnología y lo mas seguro es que no volváis atrás… Para mí es liberarme de una cadena.

Toca hablar de los botones en sí, Logitech nos asegura que llegarán a 10 millones de clics, la respuesta de los botones superiores es adecuada, son satisfactorios a la hora de usarlos y no han dado problemas.
En lo que a los botones laterales respecta, para mi gusto el trasero es demasiado esponjoso, el delantero también sufre de ese tacto pero mucho menos, creo que están algo desequilibrados, pero no me han dado tampoco problemas así que eso lo dejo más a gusto personal.

La rueda es buena, tiene un buen equilibrio entre poder usarla para productividad o para jugar, no teniendo que hacer mucha fuerza pero tampoco está libre, los steps se notan bastante bien así que no hay mucho que añadir.

11

Rueda del G305 en detalle

Pasemos a la duración de la batería, con una pila AA Logitech nos asegura que durará 250h, por experiencia sé que dura mas que eso, pero todo dependerá de nuestro uso. En mi caso personal, usando una pila alcalina AAA me duró exactamente 42 días, teniendo en cuenta el tipo de pila que usé me parece una duración razonable, así que si por lo que sea os decantáis por usar una AA la duración será mas prolongada, siempre podemos usar pilas recargables para así poder ir reutilizando y no tener que lidiar con tirar pilas, que eso ya sabemos no es bueno para el planeta.

Hoy en día venden unas pilas recargables que incorporan un puerto micro USB, así que si no disponemos de un cargador de pilas podríamos usar esas.

Software

Bueno, aquí si puedo tener unas cuantas quejas, el software que he usado para el análisis es Ghub, las experiencias negativas que he tenido con este programa con otros periféricos han sido mil y una. De por sí el software en periféricos suele dejar que desear, pero Ghub se ha llevado la palma en cuanto a bugs que me hayan sucedido, sinceramente son tantos que me podría perder en enumerarlos. Sí que es cierto que van mejorando cada día, y durante el uso de este ratón no he tenido ninguno, pero me parecía deshonesto no mencionar mi mala experiencia con este programa.

Siempre podemos usar LGS, pero al no ser un programa que se actualice he decidido usar Ghub, pasemos a ver cómo es este programa.

Lo primero que veremos será la interfaz con todos nuestros dispositivos conectados, en esa etapa también se nos informará del nivel de la batería y el modo que estemos usando en el G305.

soft1

Pantalla principal de Ghub

Si hacemos clic en nuestro ratón se nos abrirán las opciones que podemos usar, la primera a la izquierda sirve para programar los botones, crear macros, o las integraciones del ratón con ciertos programas. La segunda a la izquierda es donde vamos a modificar nuestros escalados de dpi, así como elegir el modo en el que queramos usar el ratón, ya sea modo rendimiento o modo resistencia.

soft2

Mi recomendación personal es que asignéis todo lo que tengáis que asignar y luego activéis el modo de memoria integrada, de esa forma el ratón no dependerá del software y nos otorgará ventajas como por ejemplo que no tengamos que esperar a que cargue el perfil al encender nuestro ordenador, o podernos llevar el ratón a otros sitios sin tener que configurar nada, puesto que lo habremos guardado en el propio ratón. Para hacer esto tenemos que hacer clic dentro del programa en el G305 (hasta llegar a donde aparecen las secciones de asignar botones o escalado de dpi), una vez allí arriba a la izquierda nos aparecerá una pequeña pieza de engranaje, si le hacemos clic nos llevará a una nueva sección en la que podremos activar el modo memoria integrada.

Conclusión

Se que durante el análisis he hecho énfasis en ciertas cosas negativas, pero en mi opinión creo que las positivas eclipsan a las negativas, es un ratón que considero excelente para el precio que ofrece (y como he mencionado no me suele gustar hablar de precios, pero es la realidad), una perfecta introducción a probar la tecnología sin cables y usable tanto para nuestro día a día como para nuestras sesiones de juego más longevas.

Es algo que siempre digo, pero no nos tenemos que adaptar nunca al ratón, sino que es él quien se tiene que adaptar a nuestra mano, y en este caso si tenéis manos pequeñas, un tipo de agarre claw o fingertip, el G305 tendría que sentaros bastante bien, es un periférico que recomiendo para cualquiera que cumpla esos requisitos y ademas quiera probar un ratón sin cable.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: