¿Correr más rápido o llegar más lejos?

Hades, mi morada del speedrunning

Hades, mi morada del speedrunning

Si es la primera vez que me lees, me presento: hola, soy Kelerele, Kele de forma acortada. Para hoy, lo único que necesitas saber es que me gusta Hades. Mucho. Ya he escrito en otros textos por qué, es casi una coletilla en el podcast de esta nuestra web (sí, ya he roto la barrera de las 300 horas) e incluso me he juntado con otras chicas para hablar del temita en cuestión. Ahora que sabes que me gusta casi en demasía esta última entrega de Supergiant Games, este “roguelite para quien no le gusten los roguelites”, añadamos un aspecto más que debes saber sobre mi amor a este juego: no solo me gusta jugarlo a secas, sino que me gusta jugarlo muy rápido. Lo más rápido posible. O como se diría en el argot, me considero (en parte, ya llegaremos a eso), una speedrunner de Hades.

¿Por qué? Durante unos cuantos años, me he dedicado a seguir canales y maratones de speedrunning internacional, como por ejemplo el archiconocido GamesDoneQuick, en el que casi cualquier juego se puede ver en sus dos maratones anuales (AmazingGamesDoneQuick o SummerGamesDoneQuick) u otros más de nicho como RPG Limit Break, que valga la redundancia, se centran en speedrunnear RPGs. He estado viendo ambos canales durante años, satisfaciendo mi curiosidad de cómo se puede jugar algo que para el público medio puede durar 80 horas y que para algunas de estas personas se reduce a un décimo de las mismas. Será que por mis venas corre la envidia, la ambición o simplemente la inspiración, pero siempre pensaba “¿Y si lo intento yo? ¿con qué juego puedo empezar?”. Un consejo que siempre suelen dar es que no existe un juego “fácil” speedrunneable, sino que deberías empezar por “aquellos juegos que te encanten”, de los cuales sepas que es más difícil quemarte. Sí, y a la vez no. Matizable. La respuesta, y casi el núcleo de todo este artículo, se halla en el tiempo. Vamos a poner un ejemplo: Atlus. Aunque tengan sus problemas, sus juegos me encantan, y vuelvo a ellos de forma constante. De toda la cantidad de juegos que lanzan al mercado, elijamos uno cualquiera, de estos que al fin han llegado a PC (ya que así es mucho más fácil grabarlo y retransmitirlo) y del que me podría tirar años hablando: Persona 4 Golden, un juego RPG con elementos de gestión de tiempo. Según la base de datos de speedrun más usada, speedrun.com, el récord mundial en modo Difícil y consiguiendo el final “óptimo” (para el cual necesitas elegir ciertos diálogos y completar una mazmorra opcional) se consiguió el 17 de enero de 2020 a manos de Mulsqi, y tardó exactamente 8 horas, 43 minutos y 25 segundos. Prácticamente la duración de una jornada laboral (legal). 8 horas que requieren de la completa atención de esta persona para no saltarse nada que a la larga pudiera perjudicar el speedrun, 8 horas para tener un ojo en el juego y otro en el reloj. Y no hay que olvidar las cientos de horas de practicar y experimentar, o el tiempo en el que ha compartido datos con otros de su comunidad, y que, por supuesto, no ha speedrunneado este juego solo una vez y ya está*. Me encante lo que me encante Persona 4 Golden, me conozco: no puedo estar 8 horas seguidas jugando con ese nivel de atención y con el peso del reloj encima. Y aquí es donde entra Hades, no solo como juego que me encante, sino como juego al que dedicarme a speedrunear.

Por aquí se empieza

La categoría más popular y a la que he dedicado la mayoría de mi tiempo es la denominada Any Heat Unseeded, en la cual Zagreo solo se tiene que escapar 1 vez con cualquier arma y aspecto, eligiendo el “calor” o la dificultad que quieras, demostrando que no sabes lo que te vas a encontrar en las cámaras (ahí lo de Unseeded). El día que escribo esto, el récord mundial lo sostiene Lili con 13 minutos y 8 segundos reales, 5 minutos 57 segundos con el reloj del juego; aunque de media este tiempo “real” está más cerca de los 20 minutos que de los 15. Hemos bajado de las 8 horas a 13 minutos como muy poco. Así que no es solo que el juego te encante y quieras saberlo todo de él en tema de mecánicas o código para exprimirlas lo máximo posible, sino que también sea asequible a tu tiempo. En mi caso solo he mencionado mis capacidades y mi atención en relación a estar jugando 8 horas seguidas a ese nivel, pero en los tiempos que corren, y considerando que los dos juegos me gustan casi igual, ¿es más fácil o directamente posible tener 8 horas seguidas, (sin distracciones o parones, sin contar las sesiones de “entreno” o de compartir conocimientos); o 20 minutos? Sé que cada persona es un mundo, pero no todo el mundo tiene las “mismas 24 horas” en un día

Mis ganas aumentaron gracias a la curiosidad de todo lo que me quedaba por conseguir junto con la inspiración de ver a tanta gente jugar así de bien. Al principio iba prácticamente a ciegas, sólo con la idea de “bajar mi tiempo” con el arma más “rápida” según la comunidad**, el cañón adamantino, aspecto de Eris. A ver si esta vez tardo menos de 30, 20 minutos, 15, 10, ¡madre mía sub-10!, ¡¡9 minutos, venga ya!! De cara a todo lo que se estaba consiguiendo en la comunidad esos números no eran nada, pero eran mis victorias. Había un amplio margen de mejora, un camino que me estaba encantando recorrer. A más recortas el tiempo, más te empiezas a fijar en lo que se llama el speedtech, o lo que hacía yo, seguir casi a pies juntillas aquello que hacían los mejores. Muchos de los speedruns (por no decir casi todos) se basan en una triangulación de habilidad (más personal), conocimiento (en este diría que importa más la comunidad, tanto por lo que puedes leer como lo que puedes aportar) y suerte (o de forma más técnica, RNG). Supongo que el peso de estas tres cosas cambiará con cada juego, pero en general, con Hades tienes que tener en cuenta esos 3 elementos siempre.

 

¿Cómo lo hacen? Pues no lo sé, pero lo consiguen

Y mientras bajaba a un minutaje más ajustado, llegó lo que tenía que llegar en cada camino: baches. En algún momento me iba a tener que estancar. No conseguía mantener el ritmo de descenso que había conseguido antes. Sumado a que se me había metido entre ceja y ceja que hasta que no subiera una partida “buena” a speedrun.com no iba a parar. Veía cómo todos los demás conseguían en un run completo lo que yo tardaba en dos niveles, o cuando conseguía ver la luz al final del túnel, había algo (ese estúpido RNG) que lo entorpecía. Aprendí que una cosa es jugar a un juego que te flipa lo más rápido posible y otra cosa es jugarlo lo más rápido posible con el peso de tus exigencias encima. “Debería parar”, “He llegado a mi límite”, “¿Y si me rindo? Esto es solo un videojuego”. No podía jugar a Hades más de una hora sin tener un nudo en el pecho. “He llegado a mi límite, no puedo hacer más, mi habilidad llega hasta aquí”. O eso era lo que creía. Mi límite no era de habilidad, o de suerte, sino de frustración. En realidad, si quería “mantener mi ritmo” o quería llegar a la meta que me había propuesto, irónicamente, tenía que correr un poco más lento. Y salir un poco a tomar aire, porque el que tenía en mi cabeza estaba enrarecido. En esto tengo que agradecer mucho el Discord de speedrun de Hades. Además de tener un ambiente agradable tanto para el jugador nuevo como para el experto, me recordaron un hábito que había olvidado por culpa de la frustración: apreciar y celebrar cada victoria por pequeña que fuera, que cada uno tiene su ritmo, y que sin paciencia me iba a dar de bruces con mis expectativas.

Un día, en una hora que tenía libre de la tarde, me dije “Grabemos alguna partida del Hades, que estoy de buen humor”. En menos de 40 minutos, tras unos pocos meses que se sintieron como décadas, conseguí romper mi récord y llegar a la meta: 8 minutos, 24 segundos del reloj de juego, 18 minutos y 5 segundos de tiempo real. Ese “límite” que no iba a romper nunca se deshizo delante de mis ojos, por mis propias manos, por mi propio conocimiento, y claramente con una de las mejores suertes que he tenido en mucho tiempo. Parece que mencionar la suerte es infravalorar mis capacidades, pero nada más lejos de la realidad, es admitir que no todo está bajo mi control, y que por una vez, lo incontrolable estuvo de mi lado y pude manejarlo a mi favor.

Y por aquí seguimos

Ahora me lo tomo con calma, pero sigo en ello. Estoy en el puesto 140 (¡a saber dónde cuando se publique esto!) y sé que bajará porque la comunidad de speedrun de Hades está en constante mejora y deseos de superarse. Pero oye, estoy ahí, he llegado a donde quería. Sigue quedando hueco para superarme a mí misma, ¡no solo en ese arma y aspecto en concreto, sino de las demás! Y además la comunidad tiene en cuenta muchas más categorías que exigen bastante más tiempo que Any Heat, pero relativamente factibles como las de 3 armas. Nunca fue un punto final, fue un alto en el camino. Hay que saber cuándo parar, tomar aire y volver a ello, pero con tu propio ritmo. Aunque tampoco demasiado lento, que Zagreo me espera.

 

*Es cierto que, en maratones como RPG Limit Break, en speedruns relativamente largos como Final Fantasy VIII o Final Fantasy X, se dividen el speedrun entre 4 personas.

**En Any Heat, como ya he dicho, se acepta cualquier arma del juego. Aunque normalmente el arma más rápida es la mencionada, nada te impide intentarlo con tu arma y estilo favorito o simplemente romper el récord de esa arma en concreto. Lo dicho: dependes de la habilidad, el conocimiento, y la suerte. 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

kelerele
kelerele

"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: