Análisis de Vampire: The Masquerade – Shadows of New York

Análisis de Vampire: The Masquerade – Shadows of New York

Tras la primera entrega de la saga de novelas visuales de Vampire: The Masquerade no hice sino interesarme aún más por este mundo de vampiros y política, por lo que me fui derechita y de cabeza a la segunda entrega, Vampire: The Masquerade – Shadows of New York. Al igual que la primera, fue realizada por Draw Distance, publicada el 10 de septiembre de 2020, y está disponible en consolas y PC. De nuevo nos encontramos que no está en español y nos tenemos que apañar con el inglés. Pero no estáis aquí para conocer qué es lo que se mantiene sino para saber en qué se diferencia de la primera, y si han metido romanc*se la llevan a la horny jail*.

Empecemos por lo principal, o por lo menos la que era mi primera duda respecto a esta segunda parte, ¿será una continuación? Sí y no. En esta ocasión no solo no podemos elegir protagonista, sino que además es una persona diferente de las disponibles en Coteries of New York. Volvemos a empezar siendo una persona ignorante de los monstruos que se ocultan en la noche, los auténticos dueños de la ciudad. Aunque volvamos a pasar por el Abrazo se siente muy distinto porque nuestras circunstancias son otras, y eso se agradece. En esta ocasión sí somos una Chiquilla deseada, nuestro Sire tuvo el visto bueno de la Camarilla para poder transformarnos en vampira. Así que no, no es continuación directa de la primera parte. Pero solo en cierto modo, pues es la misma ciudad y los mismos miembros de la Camarilla, pero un tiempo después de lo sucedido en la primera.

VTM-Shadows of New York-Tamika

Nuestra única protagonista se llama Julia Sowinski y es una joven periodista a la que le gusta meter demasiado la nariz en asuntos muy gordos. Tras el Abrazo quedará en Nueva York como única representante del clan Lasombra en la Camarilla. A pesar del acuerdo al que llegaron para que pudiera ocupar este puesto no es nada apreciada por los mandamases, y no tardarán en meterla en sus juegos de política por simple entretenimiento. Deberá hacer un trabajo especial de detective en un caso abocado al fracaso. Sin embargo, gracias al poder heredado de su clan para viajar a través de las sombras y hablar con los muertos, podrá conseguir información y descubrir qué pasó con los miembros que conformaron el coterie de la primera entrega, además de resolver la muerte de un importante vampiro. Viejos nombres en nuevas historias y todo lleno de intrigas y misterio. Me gustó el primer título pero este tiene una trama con mucha más chicha y de forma constante, mientras que el anterior pecaba de centrar lo realmente interesante solo al final.

En el desarrollo de la historia influirán nuestras decisiones, que no son muchas (unas cinco) pero harán que Julia tenga una actitud u otra ante las mismas situaciones. Esto supondrá cambios en el desarrollo de la trama, pero sobre todo a la hora de obtener uno de los dos finales posibles. Estas decisiones clave se llaman Traits. Cada vez que tomemos una decisión de este tipo, esta quedará guardada en nuestro Log y podremos consultarla. Es una mecánica de elecciones diferente, también debido a que los sucesos por los que podemos optar durante nuestras noches se realizan de forma diferente al de Coteries. En esta ocasión solo podremos decidir sobre qué hacer la mitad de la noche, con sucesos optativos que le darán riqueza y complejidad a la historia, además de permitirnos tener momento de caza. La otra mitad de la noche será obligatoriamente la parte de la trama principal que corresponda. De este modo la caza deja de ser algo importante que pueda llevarte a la locura o la muerte. Ahora es una excusa para tener experiencias aparte de la historia principal. Simplemente otra forma de llevar el juego.

Pero centrémonos en nuestra protagonista Julia. Es un personaje maravilloso, tiene un carácter duro y amable y muchos problemas para guardarse sus pensamientos e insultos. Con ellos ha conseguido ganarse al duro del sheriff, principal guardián del Príncipe y de la ley. Por desgracia entre las novedades no está la posibilidad de romancearlo. No obstante nuestra protagonista va a tener pareja, Dakota, y nuestras acciones influirán en el desarrollo de la relación. Son una pareja muy bonita pero las cosas no pueden ir de color de rosa para una vampira y una humana, ¿verdad? (Voz en off): Vivimos en mundos diferentes *pose dramática*. Podría decir que una vez más tenemos personajes bien construidos y variados, pero las nuevas mecánicas, y que solo haya una protagonista, ha supuesto que, en el caso de Julia, esta tenga momentos de más introspección y profundidad, acercándote muchísimo a ella y queriéndola muchísimo a pesar de algunas cagadas. Tal vez incluso fruto de tus propias decisiones.

VTM-Shadows of New York-Julia observando las calles desde lo alto

Esto también se refleja en el diccionario, que se conserva en este título sabiamente, pues se usan muchos términos propios del mundo de Vampire: The Masquerade. Hay expresiones nuevas pero también viejos conocidos del juego anterior. No obstante en este caso la definición nos la da nuestra protagonista, por lo que son muy originales y divertidas, con cero pelos en la lengua. ¿Os he dicho ya que la quiero mucho?

En el aspecto artístico se han renovado los diseños de los personajes ya conocidos, e incluso tienen varios gracias a un evento importante que requiere un atuendo “diferente”. Se nota que han aumentado el esfuerzo, aunque hayan reciclado algunos escenarios, cosa normal teniendo en cuenta que sigue siendo la misma ciudad con lugares comunes. También, a diferencia del primero, en este se usan a veces CGs, arte que no se reusa y que le da una nueva perspectiva a nuestro personaje y a su entorno. Preciosos y refrescantes. El estilo se conserva igual al primer título pero varía un poco en los CGs, se ven más libres en su diseño. Y como siempre vienen acompañados de una música ambiental acorde a la situación.

Con este repaso del juego espero que os hagáis una idea sobre Shadows of New York y los cambios que trae respecto a su primer título. Volvemos a encontrarnos una historia entretenida con personajes carismáticos pero pocas decisiones. No obstante la trama principal ha mejorado y se hace más presente, y eso se agradece. También quiero destacar el punto en el que se menciona la COVID y cómo afecta tan poco a nuestra protagonista, que ni sabe por qué están las calles desiertas o por qué su local favorito está cerrado cuando más lo necesita. Es solo un pequeño guiño pero una vez más se siente cercano y te obliga a verlo desde un enfoque diferente. Os recomiendo este título si os gustan las visual novels, los misterios y lo sobrenatural.

Este juego se ha comprado gracias al apoyo de la gente en nuestro Patreon y por sugerencia suya. Hazte mecenas desde dos euros al mes.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: