Análisis de Final Vendetta

Análisis de Final Vendetta

A veces hay que hacer el esfuerzo de salir de nuestra zona de confort en pos de lograr nuevos objetivos. Y en mi caso eso he hecho con Final Vendetta, para probar nuevos géneros como es el beat’em up o yo contra el barrio. Por supuesto que los he visto montones de veces, desde aquellas máquinas recreativas con Final Fight al reciente Teenager Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge. La cuestión es que ni entonces ni ahora me había atrevido a darle una oportunidad. Es una de estas cosas que dices “fácil de aprender pero difícil de dominar”, unos controles que parecen sencillos pero que ocultan mucho más. No obstante, surgió la oportunidad y me tiré a la piscina figurada (ojalá una de verdad) y aquí estamos, sufriendo, porque tal vez no sea el título ideal por el que empezar.

Final Vendetta no es la continuación de Vendetta, el clásico de 1991, a pesar del nombre, aunque no quita que sea en cierto modo un homenaje, en parte por el estilo retro y en parte por su historia. Pero tal vez no más que otros de aquella época. En él tendremos que enfrentarnos a una banda de malosos llamada Sindic-8 que se está haciendo con el control de Londres. Para poder extorsionar a Claire Sparks, una estudiante experta en artes marciales, secuestran a su hermana Juliette. Quieren que les haga un favor, pero nunca sabremos cuál porque ella no se asusta, es más, los amenaza y llama a sus amigos Miller y Duke para que la ayuden con el rescate. Miller T. Williams es un antiguo luchador profesional de Canadá que fue expulsado de la competición por usar demasiado la fuerza bruta. ¿Es esto posible? Se ve que sí. Mientras que Duke Sancho es un luchador callejero de Londres que se hizo un nombre, sobre todo a raíz de su éxito en el bar Duke of Wellington. Obviamente, con amigos así, no te asustas de cualquier banda armada londinense.

Final Vendetta - Claire responde a las amenazas de Sindicat-8

De inicio solo tenemos desbloqueado el Modo Arcade en dos niveles de dificultad, fácil y difícil. Es el modo principal en el que disfrutaremos del auténtico sabor retro del juego. Con tres personajes para elegir entre Claire y sus amigos, nos adentraremos en las calles de Londres dirección a la mansión de la banda Sindic-8. Podremos afrontar el reto en solitario o con una persona más en cooperativo. El “paseo” se divide en seis escenarios llenos de enemigos y eventos que intentarán impedirnos llegar con vida a los respectivos bosses finales. Y estos a su vez nos querrán partir la cara para que no pasemos al siguiente escenario. El modo Arcade se caracteriza por tener que pasárnoslo del tirón. No hay puntos de guardado, dependemos de las vidas de inicio para todo el juego completo, aunque podremos conseguir alguna vida extra gracias a objetos ocultos en el escenario. También podremos conseguir comida que nos cure, algunas riquezas que nos den puntuación extra, o armas. Pero los objetos escasean, no cuentes mucho con ellos, lo que de verdad importa es la técnica de combate.

En Final Vendetta lucharemos a puñetazos y patadas, con posibilidad de encontrar algún arma, que perderemos en cuanto nos derriben. En el tutorial nos enseñarán los botones básicos para atacar, cubrirnos, esquivar, correr o saltar, pero los combos verdaderamente buenos deberemos conseguirlos por nuestra cuenta. También poseemos una barra de energía para conseguir un supercombo. Se llenará según combatimos y la podremos gastar, una vez llena, en realizar un buen ataque de barrido. Podremos usarlo también sin la barra al máximo, pero será a costa de nuestra vida, y es algo que escasea en este juego. Cada personaje tiene su estilo de lucha, siendo Miller el más lento y Claire la más rápida. Duke nos dará el equilibrio entre velocidad y potencia, pero solo completando el juego en nivel difícil con Miller desbloquearemos el nivel ultra. Cualquiera valdrá para desbloquear el Entrenamiento (Versus), pero solo con Duke conseguiremos el Modo Supervivencia y con Claire el Modo Carrera de Jefes. Con estos tendremos algunos retos extra para poder estirar un juego que, de por sí, nos llevará lo nuestro completarlo.

Final Vendetta - Miller luchando contra el jefe del escenario 4

Como he comentado, solo tiene seis escenarios. Bueno, y el extra clásico de romper un coche deportivo a golpes, muy gratificante. Sin quedarnos sin vidas podemos pasárnoslo en media hora. Para desbloquear todo con cada personaje sería una hora y media aproximadamente. Pero eso es solo si no la palmamos. El encanto de este juego está en que su Modo Arcade es bastante auténtico y tenemos que terminárnoslo del tirón, sin puntos de guardado. Para una novata como yo es un reto muy difícil. Y diréis, ¿pero si hay modo fácil? Prácticamente es igual que el difícil, pero con dos vidas extra desde el inicio. Fácil my ass. Pero que no os chafe mi frustración, ya que ese es su objetivo, que nos hagamos con los controles y con los escenarios a base de sudar y memorizar. Y si el colorido pixel art no es lo suficientemente retro para ti, también puedes activar el efecto simulador de CRT para que parezca que juegas en una pantalla de las antiguas.

Además de alabarlo gráficamente, también se merece alabanzas en el tema musical. La banda sonora que nos acompaña es cañera, como debe ser, y algunas de sus canciones son de Utah Saints, Featurecast y Krafty Kuts. El juego está completamente traducido al español, aunque tampoco es que haya mucho texto. Además, como detalle que suele faltar en Nintendo Switch, trae sus propios logros internos donde podremos presumir de haber conseguido pasarnos un boss sin sufrir daño o haber acabado con muchísimos enemigos, por ejemplo. Y también tiene la clásica lista de puntuaciones totales para comparar runs al final de cada partida.

Final Vendetta es un título que te hará disfrutar de lo clásico sin echarlo de menos. Tiene variedad de bosses y escenarios, aunque no tanto de enemigos, por desgracia; una buena dificultad para los amantes del género; damisela en apuros pero con hermana repartetoñas, sin que falten los señores repartetoñas, claro; y musicón. Si no te sientes como en los 90 es porque no quieres pillarte este título con el que Bitmap Bureau ha hecho un gran trabajo.

Copia de prensa propocionada por Meridiem Games.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: