Deja volar tu imaginación

Análisis de Lost in Play

Análisis de Lost in Play

Tras varias experiencias con point & click en Nintendo Switch, sobre todo durante este verano, he llegado a una clara conclusión: echo de menos mi ratón. Además, en el caso que nos toca con Lost in Play, había probado la demo en PC e iba de lujo. Aun así no dejé pasar la oportunidad de jugarlo en la consola portátil, y no me arrepiento de nada. Qué juego tan bien adaptado a mando. Por favor que lo tomen como referencia todos. ¡Qué maravilla!

Lost in Play nos pone en la piel de dos hermanos con mucha imaginación a la hora de jugar. Empezaremos con la hermana, Gal, vivaracha y risueña, que tendrá que conseguir que su hermano Toto, con mal despertar y bastante tímido, deje la consola para jugar con ella. Una vez logrado, todo a su alrededor se transformará, sumergiéndolos en mundos fantásticos llenos de seres extraños y el amo del… Ah no, eso no. Pero sí que tendrán que tratar con monstruos muy diversos para superar los retos que les depara su camino.

Este va a ser bastante variado, tanto en el aspecto de zonas (bosques, mares o desiertos) por las que tendrán que pasar, como en el de seres con los que tendrán que interactuar (ranas duende, gatos gigantes, goblins…). Es maravilloso ver a los hermanos tratar a todos igual, sin prejuicios. Tal vez alguno sea un poco violento, pero nada que un buen trueque o favor no pueda solucionar.

Otro aspecto cargado de variedad son los puzles y retos. No solo tendremos que recoger objetos con los que poder acceder a lo que realmente necesitamos (no nos lo van a poner fácil), sino que tendremos que ganar partidas de damas o cartas, descifrar códigos, elegir el camino correcto en minijuegos que recuerdan a Lara Croft GO, carreras de patitos de goma, o incluso ordenar los recuerdos de una señora mayor. No hay dos iguales, ni de lejos. Son cuatro horas de duración, más o menos, y se sienten intensas y desafiantes.

Lost in Play - Los hermanos se aventuran en el mar

Y es que el nivel de dificultad es bueno, aunque algo difícil si vas a entrar por primera vez en el género. El juego nos pide un poco de ingenio sin llegar a ser frustrante. Pero, en caso de que lo necesitemos, podemos recurrir a pistas que, la mayoría de las veces, son la solución al puzle. Otras veces no hay una única forma de hacer las cosas, y tendremos que ponerle paciencia o buscar ayuda.

En todo caso la diversión está asegurada, no solo por la variedad de retos bien elaborados, sino también por la historia y por los personajes. Os he contado antes cómo empieza la aventura, pero este inicio desemboca en el verdadero motivo de sus andanzas: se han perdido y deben volver a casa. Una premisa nada original pero que el juego desarrolla de forma única, aprovechando la libertad de ésta para llevarnos donde quieran y de la forma que deseen. Manteniéndonos con la intriga, pensando que tal vez el próximo reto será el último, porque ya casi llegamos a casa. Pero no. ¿O sí?

Para ello los hermanos deberán pedir ayuda a todo tipo de personajes, generalmente amables, y que siempre quieren algo a cambio. Cuando digo que son personajes de todo tipo lo digo de forma literal. Es que nos vamos a encontrar cualquier cosa. Veremos seres fantásticos bien conocidos, pero también otros realmente inesperados, constructos de su rebosante imaginación. Todos muestran el espíritu del juego: un humor gamberro que nos sacará más de una sonrisa, os lo aseguro.

Y esto lo vamos a manejar cómodamente con ratón en PC, como suele ser habitual, o con un no menos agradable mando, ¡y no requerirá de puntero! En serio, no hace falta poner puntero en consola, hay muchas maneras de interactuar con las cosas en un videojuego como para tener que andar moviendo la flechita con el joystick. En el caso de Lost in Play, para poder interactuar con objetos o personajes solo tendremos que acercarnos y nos saldrá el botón de acción. Si hay varios cerca podremos cambiarlos con el joystick. Este último también lo usaremos para pasear por los elementos de nuestro inventario, que abriremos con otro botón. Todo es fácilmente accesible, como cabría esperar de un juego adaptado a esta plataforma. Y si surgen momentos de reaccionar rápido, solo te piden pulsar algún botón en el momento adecuado. Nada más.

Lost in Play - Reto de juego de cartas

No puedo tampoco dejar de hablar de lo bonito que se ve el dibujo y lo bien animado que está. Me recuerda mucho a series de dibujos como Gravity Falls o Más allá del Jardín (Over the Garden Wall). Y, si nos paramos a pensar, no solo por el estilo, sino también por tener de protagonistas a un par de hermanos que deben enfrentarse a cosas extrañas y, en este último, volver a casa. El arte le sienta fenomenal para representar seres y lugares fantásticos con tanto colorido. Y también para el humor mamarracho que destila. Maravilloso.

En ocasiones nos acompaña música, principalmente ambiental, y que casa perfectamente con todos los ruiditos del entorno, cuidados al detalle. Pero lo que realmente llama la atención son las conversaciones. Nuestros protagonistas hablarán entre ellos y con los monstruos, pero nada de esto está doblado ni subtitulado de ninguna forma. Supongo que por ser un idioma inventado, pero es mucho más elaborado que el que encontré en Time on Frog Island. Para entender lo que dicen harán alarde de expresividad y uso de bocadillos con las típicas simplificaciones de ideas en dibujicos. Por supuesto los textos están traducidos al español, no temáis.

Lost in Play me enamoró con la demo, pero el juego completo ha superado con creces mis expectativas. Happy Juice Games, a pesar de ser una empresa indie, ha hecho un trabajo de animación espectacular, digno de salir en Cartoon Network. Además de ser un título lleno de ingenio, humor y buenas ideas. Es que solo tengo alabanzas para él. Un point & click redondísimo como hacía años no teníamos, y justo sale poco antes de la nueva entrega de Monkey Island. Una pena porque lo eclipsará, aunque yo voy a disfrutarlos como una enana porque están reviviendo uno de los géneros que más me gustan.

Clave proporcionada por Happy Juice Games.

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: