¡Mira mamá, una mujer con pantalones!
Análisis de The Excavation of Hob’s Barrow

06/10/2022 | Alystrin | No hay comentarios
Hace ya unos tres años que pudimos probar la demo de Incantamentum, un point and click que prometía terror y drama. Tras el correspondiente tiempo de desarrollo, este septiembre se ha lanzado por fin la versión definitiva del juego, renombrada como The Excavation of Hob’s Barrow. Ambientado en la Inglaterra rural y supersticiosa, debo decir que me enfrenté al juego con cierto escepticismo, puesto que ya conocía el prólogo. Pero, como nos insiste el juego durante su argumento, los prejuicios son mala cosa.
Nos situamos en el Londres de la era victoriana, donde la arqueóloga Thomasina Bateman recibe una invitación para acudir al pueblo de Bewlay. En este páramo se encuentra Hob’s Barrow, un túmulo funerario que supuestamente será de su interés para el libro que está escribiendo. Pero en Bewlay comienzan los problemas: no solo los lugareños son problemáticos con una mujer que viaja sola sin un marido, sino que no puede encontrar a su contacto ni su asistente llega a reunirse con ella. Las supersticiones locales son múltiples, estando muchas de ellas relacionadas con el túmulo que Thomasina quiere estudiar.

Este señor huele a orujo
Una aventura que ya, desde el principio, se percibe que va a ser muy ardua. Nadie reconoce saber dónde está Hob’s Barrow, ni ayudan a encontrar al señor Shoulder, nuestro misterioso corresponsal en Bewlay. Es más, también aparece un Lord de la zona, de quien dicen es reticente a que se investigue en las inmediaciones. Y, por si fuera poco, Thomasina comienza a sufrir sueños premonitorios y sumamente perturbadores relacionados con Hob’s Barrow y su propio pasado. Lejos de amilanarla, todas estas contrariedades la animan más a investigar, como a quienes manejamos los controles. Porque desvelar el misterio del túmulo no va a ser cosa de un solo día, precisamente.
Como corresponde a una buena aventura gráfica, prestar atención a los diálogos y pequeñas pistas resulta fundamental. Los enigmas que nos plantea no son excesivamente complejos, pero si necesitamos una ayuda extra acerca de con qué objetos podemos o no interactuar, basta pulsar la barra espaciadora para que se iluminen. The Excavation of Hob’s Barrow se encuentra íntegramente en inglés, tanto en sus voces como los subtítulos. Aunque no es vocabulario demasiado avanzado, puede plantear problemas a quienes no tengan demasiada familiaridad con el idioma.
El juego está ideado para utilizar el ratón mientras manejamos a Thomasina. Es más sencillo que otros títulos del género, puesto que no tendremos que seleccionar la acción a realizar en los objetos correspondientes. Y si se requiere alguna interacción con algo que portemos en la bolsa, basta simplemente con arrastrarlo desde el inventario. Para el desplazamiento contamos con una lista de lugares clave (que ya hayamos descubierto), y si vamos a pie, con hacer doble clic Thomasina se desplazará instantáneamente al borde del escenario para cambiar de pantalla rápidamente. En varios diálogos se nos ofrecerán alternativas de respuesta, que suelen consistir en mentir o ser sinceras durante la conversación. Sin embargo, no aparecen diferentes finales, aunque sí tienen importancia en cuanto a la obtención de logros.

Cualquier juego de acariciar bichis es un GOTY instantáneo, lo dice la ciencia
Nuevamente nos encontramos con un juego pixel art, y es que este tipo de diseño funciona particularmente bien para el género point and click. Si además añadimos la temática oscurantista, tendremos un cóctel estéticamente muy similar a The Last Door. De hecho, los propios desarrolladores hablan de la inspiración que el título de The Game Kitchen ha supuesto en el desarrollo de The excavation of Hob’s Barrow. Durante nuestra partida aparecerán, además, varias cinemáticas en las que pasamos del 2D y desplazamiento lateral a un pixel art en tres dimensiones increíblemente detallado. Durante las mismas, el equipo de arte logra transmitir el desasosiego y malestar que corresponde a la trama del juego, y se favorece mucho la inmersión en la historia.
Reconozco que, cuando probé la demo de Incantamentum, me sentí bastante decepcionada. Ésta incluía únicamente el prólogo, que era lento y sin mucho contenido, y yo venía precisamente de terminar el magnífico The Last Door. Sin embargo, The Excavation of Hob’s Barrow me ha quitado esa mala sensación por completo. El desarrollo del personaje de Thomasina, la manera de enfocar el misticismo local de la Inglaterra rural y el modo de narrar la historia hacen que las horas vuelen. Y que, por supuesto, me lo piense mucho antes de remover tumbas antiguas.
Clave proporcionada por Cloak and Dagger Games.
Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"