Niñooos, niñoooos. Futuuuro, futuuuro

Análisis de Los Sims 4: Creciendo en Familia

Análisis de Los Sims 4: Creciendo en Familia

Los Sims siempre es un pozo en el que da gusto caer. Es lo que tiene cuando, en lugar de ediciones nuevas constantemente, salen packs de expansión a veces. Porque, por lo general, estos suelen incluir un poco de todo: muebles nuevos, interacciones extra o adiciones para modificar el aspecto y/o ropa de nuestros moñecos sims. Y la nueva expansión, Creciendo en Familia, tiene todo eso y mucho más. Abrochénse los cinturones, que vengo cargada de biberones y pañales.

Para empezar, esta nueva expansión nos trae una etapa de la vida nueva: los infantes. Por si no sois muy de jugar a Los Sims, antes teníamos las siguientes estaciones de la vida: neonato, bebé, niño, adolescente, joven, adulto y persona mayor. Ahora, entre los bebés y los niños tendremos a los infantes, que tendrán interacciones de lo más divertidas y que aportan muchísimas novedades.

Para esta nueva aventura, decidí empezar de cero y crear una chica joven en la nueva localización que también nos trae esta expansión: San Sequoia. Aquí tendremos varias parcelas en lo que parecen unos suburbios con un centro de recreación (otra de las novedades) y algún que otro lugar en común donde poder socializar con otros sims.

Opté por usar una de las casas que encontré en la galería online, donde otras personas adictas a este juego como yo suben sus creaciones. Porque siendo honesta, yo no sé decorar casas bonitas, y menos hacerlas. Me instalé ahí y empecé a hacer migas con un señor para tener un bebé y ver qué tal esta nueva etapa que han introducido. Y la verdad es que no soy muy fan de los niños (ni de verdad ni ficticios), pero este añadido me ha encantado.

Foto real mía abrazando a mi gata

Principalmente, esto alarga la vida de cualquier personaje ya que hay un estado de la vida más que explorar. Se puede elegir entre dar el pecho o el biberón, y los bebés e infantes tendrán sus propias ropas. Como parte de la novedad, tendremos los hitos, que se aplican a todos los sims sin importar la edad y que se consiguen al realizar cosas importantes por primera vez. Evidentemente, los bebés e infantes tendrán muchísimos hitos para obtener y serán cosas que en realidad son bastante mundanas, lo que aporta ese toquecito de realismo. Además, al nacer un bebé nos darán un marco con su huella, lo cual es tremendamente adorable.

Algunos hitos se cumplirán solos, sin que haya que tener interacción con los peques. En cambio, y como es normal, otros muchos se descubrirán a partir de las interacciones con otros sims, ya sean familia o no.

También tendremos eventos nuevos, como la fiesta del bebé (que se podrá hacer, aunque ya haya nacido) o las reuniones familiares. En ambas celebraciones podremos invitar a la familia. Y en el caso de la baby shower, a gente con la que hay una relación de amistad también. También habrá ciertos objetivos relacionados con esos vínculos familiares, como enseñar fotos de los hijos. La verdad es que no pude disfrutar mucho de las reuniones en familia, ya que mi familia sim es aún pequeña. Pero seguramente tengan una dinámica más divertida conforme nuestro legado se expande.

Eso hace que el concepto en el universo sim de familia cobre otro sentido, ya que antes los lazos familiares no se veían de la misma forma como ahora. Ahora parece que importa, ya que aunque la descendencia se mude de casa a buscar prados más verdes, podremos tener estas reuniones y fiestas para rememorar tiempos mejores.

Aparte de eso, y como ya he mencionado antes, también hay muebles y objetos nuevos que se han añadido a raíz del tema familiar que tiene la expansión. Uno de los objetos que más me ha gustado ha sido la bicicleta, donde podremos enseñar a la juventud de nuestro hogar a montar. También tendremos muebles adaptados a bebés, como camas pequeñas o cambiadores. Así, o bien podemos tener una habitación “para bebés” y otra para cuando crezcan o bien ir modificándose según se hacen más mayores.

Aquí, dándole un baño a la niña en mi cuarto de baño ampliamente desproporcioando

Otra de las novedades que me ha llamado bastante la atención ha sido que podemos crear bebés probeta. Por el módico precio de 1200 simoleones, podremos usar material genético para crear un embrión y (no sé bien cómo), traer un bebé a casa. Es algo confuso porque el embarazo como ocurre siempre en Los Sims no pasa, simplemente lo traemos y nos dan hasta la baja en el trabajo. Tampoco sabría decir si es una novedad que viene con esta expansión o algo que ya estaba antes, pero me parece que encaja bien en los distintos tipos de familia que se pueden presentar. Además, el material genético puede ser de dos personas diferentes o de una sola, lo cual le añade aún más diversidad a la cosa. Aunque la verdad, si es de una persona solo y no sale un clon estaría completamente decepcionada.

También me ha llamado la atención que, cuando la casa se queda sola o se dejan al bebé por algún motivo, ya no es obligatorio llamar a alguien para que haga de canguro. Ahora existe una cosa que se llama ‘servicio de cuidado infantil’ donde van automáticamente los peques cuando se quedan sin alguien adulto en casa. Por lo que he podido recordar, esto es un servicio gratuito, así que lo pone aún mejor para no llamar a gente que nos haga de canguro (de mala forma).

La verdad es que es una expansión muy divertida, que añade muchísimo contenido. Al poder combinar con otras expansiones se hace más emocionante jugar. Porque, ¿a quién no le gustaría criar a su prole con una vaquita en casa, por ejemplo? Aunque la expansión sola de por sí da muchísimo juego.

Incluso si no os gusta la juventud de hoy día, merece la pena darle una vuelta a Creciendo en Familia solo por la calidad de las interacciones y todo el añadido que le aporta al juego base. Porque no hay nada mejor que vivir la vida a través de una familia virtual… sobre todo cuando las cacas no son reales.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

akusokozan
akusokozan @crisiscrisis_

Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: