Fino señore

[Review] Micrófono FIFINE A6V

[Review] Micrófono FIFINE A6V

En la actualidad el hecho de tener un micrófono conectado al PC ya casi es tan obligatorio como el propio ratón. Ya sea por trabajo, por conectar con amistades lejanas o, lo que más nos gusta a nosotras, jugar y hacer streaming, no se puede negar que se ha convertido en un periférico imprescindible. Por eso, a la hora de comprar un micrófono, el público general (entre el que me incluyo) busca algo que pueda ofrecerle cierta calidad sin tener que pasarse horas configurando opciones de Windows, programas específicos y el propio aparato. Este es el caso del A6V de FIFINE, un micrófono simple y sencillo pero que cumple con todo lo que se propone, y que además es bonito.

En el momento en que sacamos el A6V de la caja podemos ver que cuenta con todo lo necesario para enchufarlo y usarlo en ese mismo instante. El cuerpo del micrófono ya viene colocado en una araña que cuenta con unas gomas fuertes, de las que no pierden su firmeza y te acaban dejando el micrófono colgando en menos de un año, además de un filtro anti pop ya encajado en su sitio. Éste, decorado con una sutil carita feliz, puede ponerse y sacarse si así se desea, aunque su tamaño hace que no moleste cuando está colocado y siempre es bueno tener una barrera de protección para el micrófono, ya sea para evitar ruidos innecesarios o para mantenerlo más limpio.

Si bien la araña utiliza una rosca estándar que nos permitirá adaptar el micrófono a la base o brazo que queramos, no es algo que nos deba preocupar en un primer momento, y es que viene con un pequeño y sencillo trípode que es más que suficiente para el uso normal. El micrófono, extremadamente ligero, no necesita ninguna base especial para darle estabilidad, solo tendremos que girarlo para colocarlo en el ángulo que necesitemos dependiendo de dónde lo apoyemos. El último componente que nos encontraremos en la caja es el propio cable, un USB 2.0 a USB C, que podremos conectar tanto a PC como a Playstation, completamente plug and play. 

Primer plano del micrófono FIFINE A6V

Pero centrémonos en lo importante: el propio micrófono A6V. Lo primero que llama la atención nada más conectarlo es la variedad de luces de colores. No existe la posibilidad de poner un color fijo, y esto en principio puede resultar un problema estético para alguna gente, aunque lo cierto es que tal y como está programado en realidad se ve muy bonito. Cada set de colores hace un degradado entre dos o tres diferentes, con muy buenas combinaciones (sin ninguna duda, la mejor es la rosa, morado, azul). Estos degradados van dando paso al siguiente cada pocos segundos, por lo que los colores siempre están cambiando. Por suerte, no a una velocidad molesta, sino bastante calmada. Sin embargo, aparte de lucir bonito, esas luces tienen otro propósito: dar una notificación extremadamente visual del estado del micrófono. Y es que, si pulsamos el botón táctil superior de mute, el micrófono se silencia y las luces se apagan por completo, sólo volviéndose a reactivar cuando volvemos a activar el sonido. Y, creedme, si grabáis de forma asidua, lo de olvidarse de cuándo está silenciado el micrófono es uno de los mayores males.

El otro detalle importante a la hora de utilizar el A6V es la rueda de la ganancia de volumen. Situada en la parte inferior del micrófono, es el único control aparte del ya mentado botón de mute. La que creo que es la característica más importante de este micrófono es la ausencia completa de configuraciones: lo enchufamos y funciona. Pero, a veces, dependiendo del programa que estemos utilizando, lo que en uno es un volumen normal, en otro es alto o bajo en exceso. Y aquí entra el papel de la ganancia. Con esa ruedecilla se puede ajustar de forma muy rápida y sencilla nuestro propio volumen, para que la persona que está al otro lado del micro reciba el sonido de la manera más óptima. Sobre todo, si estamos con más personas en un mismo grupo. Si bien el A6V es un micrófono que funciona tanto para llamadas, Discord o podcast, lo cierto es que está principalmente pensado para streaming. Al ser un micrófono de condensador y cardioide, se centra en lo que tiene delante, evitando los sonidos más lejanos y, en mayor o menor medida, los que provienen de la pantalla, aunque siempre se recomienda utilizar auriculares para evitar posibles ecos. Eso, junto con la araña anti vibraciones (o golpes accidentales, que nos conocemos) y el filtro anti pop, acaba consiguiendo un sonido que no tiene nada que envidiar a micrófonos de marcas mucho más conocidas.

Micrófono conectado a PS5

El micrófono FIFINE A6V es una buena opción si lo que buscas es algo que puedas conectar y hablar sin tener que configurar nada. Tiene un sonido muy limpio y, al contar con la ruedecilla del control de ganancia del volumen, es muy fácil de utilizar en cualquier tipo de programa o streaming, por lo que se adapta a todas las necesidades. Sobre todo teniendo en cuenta su bajo precio. Y, si todavía tenéis alguna duda, siempre podéis echar una oreja a nuestros podcast y escuchar mi melodiosa voz mejorada con el micrófono, que hace maravillas.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d