Ni pilas ni pilos
[Review] Ratón Gaming Inalámbrico GXT 110 Felox de Trust
![[Review] Ratón Gaming Inalámbrico GXT 110 Felox de Trust](https://todasgamers.com/wp-content/uploads/2023/06/gxt-110-felox-banner.jpg)
19/06/2023 | Aonia Midnight | No hay comentarios
No son pocas las veces que el fervor de un videojuego se corta momentáneamente por la posición del cable del ratón. Tanto si se siente demasiado holgado como si está muy tirante, el mero gesto de tener que recolocarlo incordia en determinadas circunstancias. Más si la partida se encuentra en un momento especialmente estresante, porque el enemigo no nos da un respiro, por ejemplo. Sea como sea, llevaba un tiempo dándole vueltas a los pros y contras de jugar con un ratón inalámbrico. Y se ve que la gente de Trust tiene micrófonos en la redacción de Todas Gamers, porque no tardaron en hacernos llegar el GXT 110 Felox.
Lo primero que llama la atención al sacarlo de su envoltorio es lo grande que resulta a una mano mediana. No llega a ser incómodo, pero se nota la diferencia en comparación con el GXT 981 Redex, el modelo que venía usando hasta ahora. Al colocarlos juntos nos damos cuenta de que la diferencia no es abismal, pero sí suficiente. Sin embargo, el GXT 110 Felox no resulta molesto una vez nos hacemos al cambio. Además, mantiene el tacto agradable tan característico de la marca.
Si bien pesa algo más que el GXT 981 Redex, comparte esa ligereza que nos permite movernos con agilidad en todo momento. Y cuenta con suficiente peso como para sentirlo robusto, asegurándonos de que no va a salir disparado o que lo vayamos a destrozar en los juegos más frenéticos. De igual modo, al primer clic nos daremos cuenta de que requiere cierta fuerza en comparación con otros ratones. No se trata de una dureza incómoda, pero sí palpable. Y lo mismo ocurre con el sonido, ya que no pasa desapercibido, aunque tampoco resulta demasiado estridente.
Esto se traslada a sus seis botones: clic derecho, clic izquierdo, rueda, dos interruptores laterales y el selector de DPI. Con este último podremos ajustar la sensibilidad del ratón entre 800 y 4800 PPP, más que suficiente para obtener los resultados esperados en títulos como The Elder Scrolls Online o Back 4 Blood. Cabe decir que, al pulsar el botón para cambiar el DPI, no observaremos cambios en las luces ni aparecerá indicador alguno de la configuración establecida. Esto significa que probaremos entre las diferentes frecuencias hasta dar con la que más se adapte a nuestras necesidades del momento.
Por desgracia, no cuenta con un diseño ergonómico. Sus dos botones laterales están pensados para pulgares diestros, no resultando especialmente cómodos para meñiques zurdos. Y la estructura del ratón no es compatible con manos más bien pequeñas. En cuanto al acabado, presenta un aspecto que no pasa desapercibido por sus acabados angulosos. Además, podemos escoger el modelo en blanco o en negro, a pesar de que su versión con cable dispone también de opciones rosa y azul.
En cuanto a la iluminación LED multicolor que adorna el ratón, resulta bastante discreta, limitándose a la zona baja y al logo de GXTrust. En cualquier caso, si no es de nuestro agrado o no nos apetece tenerla encendida, encontraremos un botón en la parte inferior para desconectarla. De hecho, se trata del mismo interruptor con el que apagaremos el periférico cuando no lo vayamos a utilizar. El GXT 110 Felox se pondrá en reposo tras un periodo de inactividad, debiendo hacer clic para salir de este estado de ahorro de energía.
Por su parte, ofrece una duración de hasta 80h de juego con una sola carga, dependiendo de nuestra actividad. Y podremos seguir utilizando el ratón mientras carga, aunque la longitud del cable quizás no lo permita. Llama la atención que éste apenas mida un metro si la intención es que no interrumpamos el uso al quedarnos sin batería. Conectaremos este cable al ratón con un puerto USB-C situado en el frontal del mismo. Y encontraremos el microrreceptor USB en la parte inferior del periférico.
La instalación no supone mayor complicación. Será tan sencillo como retirar el microrreceptor y colocarlo en un puerto USB de nuestro ordenador para que empiece a funcionar. No requiere de programas externos ni realizar más configuraciones que la de establecer la sensibilidad deseada. E igual de simple será el empaquetado, consistente en una caja cuyo único contenido serán el ratón, el cable, el microrreceptor y una pequeña guía de usuario. Y donde Trust, en su intención de reducir al máximo el uso de plásticos innecesarios, ha sustituido la típica bolsa suave por un envoltorio de papel.
El GXT 110 Felox cumple lo que promete. Si bien la longitud del cable puede resultar un tanto limitada, es fácilmente sustituible por otro USB-A a USB-C de mayor longitud si es necesario. Sin embargo, la amplia duración de la batería hará que este problema pase a un segundo plano. Así como el hecho de no tener que estar comprando pilas. Y su diseño robusto pero ligero lo hacen ideal tanto para videojuegos de corte algo frenético como para actividades de uso común. Sin duda, una opción asequible (PVP 19,99€) a la hora de plantearnos jugar sin ataduras.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie