¿Llevas una espada pixelada o es que te alegras de verme?
Análisis de The Last Hero of Nostalgaia – The Rise of Evil

20/06/2023 | Alystrin | No hay comentarios
Hace ya varios meses que emprendimos la compleja misión de salvar la tierra de Nostalgaia del deterioro, el olvido y la pérdida de frames definitiva. Nuestro héroe había puesto las armaduras en su expositor y disfrutaba de su merecido descanso. Pero el mal nunca duerme, y el DLC The Rise of Evil nos devolverá a este peculiar mundo con nuevas amenazas y desafíos.
Lo primero que hay que destacar es que el contenido extra tiene lugar antes del final del juego, al igual que ocurre con la expansión Antiguos Cazadores de Bloodborne. Además, deberemos cumplir ciertos requerimientos. The Rise of Evil solo estará disponible si hemos progresado en la misión del Inocente, lo cual posibilita conseguir ciertos finales. Por tanto, a quienes les interese descubrir el nuevo contenido tendrán que esforzarse y recorrer todos los rincones del mapa completando encargos para así poder llegar a estas zonas.
Como ya hemos mencionado, las áreas nuevas son dos. Éstas pueden ser completadas en cualquier orden, puesto que al final de cada una nos encontraremos con dos jefes completamente nuevos. No solo eso, sino que, con el botín obtenido, y en combinación con diversos objetos que encontremos en ambos mapas, conseguiremos un equipo especial que será clave para el destino de nuestro héroe. Como en el resto del juego, en cada una de ellas nos enfrentaremos a enemigos específicos con su propio set de movimientos. También habrá nuevas recompensas y objetos clave, en su mayoría armas y armadura, que nos facilitarán las cosas en nuestra salvación de Nostalgaia.
Uno de los desafíos se encuentra en las alcantarillas de Villaminerales. La entrada se localiza frente al club nocturno (ejem) del pueblo, con lo que no es particularmente compleja de localizar. Se trata de una región laberíntica y plagada de enemigos particularmente duros, entre los que hay que destacar a los ninjas. Avanzar en esta zona resulta dificultoso, tanto por lo complicado que resulta orientarse inicialmente como por lo fácil que resulta que de un ataque sorpresa perdamos toda nuestra memoria y debamos volver a empezar. Por supuesto, aparecerán engaños y trampas, y deberemos escudriñar todos los rincones si no queremos que nuestra aventura termine antes de tiempo.
El Santuario del Creador, por otra parte, requiere más habilidad para localizarlo, ya que se encuentra en las profundidades de los Páramos del Brujo. No solamente orientarse en ellos no es precisamente fácil, sino que los Niños Perdidos y sus ataques a traición suelen complicar las cosas considerablemente. Pero en lo más bajo de la más lejana torre (y junto a un herrero, por si facilita en algo las cosas) se abrirá una puerta antaño cerrada. Ésta es la entrada al Santuario, área homenaje al archiconocido Minecraft. Los primeros en atacarnos serán los famosos personajes de cabeza cuadrada, pero habrá muchos y más variados enemigos que pondrán a prueba nuestras habilidades.
Como ya ocurría con The Last Hero of Nostalgaia, el contenido extra se encuentra traducido al castellano desde el momento de su lanzamiento. La banda sonora es más bien discreta, sin resultar en absoluto invasiva. De este modo se consigue facilitar la concentración, pues en más de un combate los nervios y la impaciencia nos pueden jugar una mala pasada. Los efectos sonoros y la ambientación siguen siendo muy buenos, y el equilibrio entre los escenarios combinando objetos low-poly con figuras perfectamente definidas está más que logrado, dotando a este reino de una imagen particular en la que resulta agradable emplear nuestro tiempo.
El lanzamiento de The Rise of Evil ha sido la excusa perfecta para volver a Nostalgaia. Hay que reconocer que no ha sido sencillo: como siempre que retomamos un juego que hace tiempo que no tocamos, rememorar los controles y los movimientos del enemigo se hace un poco engorroso. Sin embargo, transcurridos los primeros minutos (y unas cuantas muertes después) fue particularmente gratificante retomar el control de este último héroe. Vuelve el humor ácido, los personajes absurdos y la autoparodia, pero todo ello aderezado con un estilo de combate y una jugabilidad digna de cualquier Soulslike que se precie.
Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"
Etiquetas: Accion, aventura, coatsink, difícil, DLC, humor, over the moon games, pixel, soulslike, the last hero of nostalgaia