Hay muchísimos dinosaurios, no hemos reparado en gastos

Análisis de Exoprimal

Análisis de Exoprimal

Si una compañía lleva un año lleno de variedades sonadas, ésa es Capcom. No solamente ha lanzado este año el exitoso remake de Resident Evil 4, sino también la esperada secuela Street Fighter 6. Y, por si fuera poco, al fin hemos podido disfrutar de Exoprimal, un shooter multijugador radicalmente diferente al resto de títulos de la empresa. Reconozco que la premisa me resultaba atractiva como exjugadora de Overwatch, ya que en los diversos vídeos promocionales se veía acción a raudales, labor cooperativa y dinosaurios. Todo es mejor con dinosaurios.

Nuestra historia comienza con la presentación publicitaria de Leviathan, una inteligencia artificial militar orientada a la defensa. Y el enemigo no es cualquier cosa, sino oleadas de dinosaurios que han aparecido de forma repentina a través de portales. Cómo y por qué será algo que se irá desentrelazando conforme avancemos en la trama. La empresa responsable de Leviathan es Aibius, en cuyo programa de reclutamiento se inscribe nuestro personaje. Así es como sabremos que para nuestra heroica misión será preciso aprender a pilotar exoarmaduras, que como su propio nombre indica son protecciones robóticas.

El avión en el que viaja nuestro equipo sufre un accidente mientras nos dirigimos a completar un encargo, cayendo en una isla. En ella conoceremos a Magnum, piloto de otra dimensión del espacio-tiempo, quien nos explicará que Leviathan ha creado un bucle en el que se nos obliga una y otra vez a luchar para mejorar los datos con los que aprende su IA. No solamente nos enfrentaremos a oleadas de dinosaurios de mayor o menor dificultad, sino también a otros escuadrones de pilotos y, como guinda final, a los neosaurios, saurios mutantes que cuentan con habilidades que nos pondrán las cosas particularmente complicadas. Conforme avancemos conseguiremos pistas e información extra sobre qué nos ha traído a esta situación, y que podemos consultar en el apartado correspondiente.

Un piloto femenino mira a cámara en el reclutamiento de Leviathan

Hay diferentes tipos de exoarmaduras, orientada cada una de ellas  a jugar un papel concreto en un escuadrón de cinco componentes. Los roles son los clásicos: tanque, apoyo (sanador) y asalto (DPS). Las armaduras, a pesar de tener un papel principal, son modificables a nuestro gusto, aunque los componentes para introducir cambios se obtendrán completando misiones. Así podemos equipar un accesorio que nos permita curar en área o disparar un láser, pero también hasta tres módulos extra que sirven para mejorar nuestras estadísticas y personalizar aún más la experiencia. Además, aunque hayamos preseleccionado una exoarmadura concreta para jugar, podremos hacer cambios de especialización en plena partida si es necesario. La mayor parte está disponible desde el primer momento, excepto Nimbus (apoyo), Murasame (tanque) y Vigilant (asalto), que serán desbloqueadas a nivel 21, 31 y 41 respectivamente, salvo si hemos adquirido la Edición Deluxe.

Aparecen los coleccionables en forma de cosméticos. La mayor parte los iremos consiguiendo en cofres obtenidos en las subidas de nivel, con la consecuente aleatorización del botín. También pueden adquirirse previo pago, como es lógico suponer. Y, por supuesto, Capcom nos ofrece también la compra del pase de temporada, al igual que ocurre con otros juegos multijugador de esta índole. Cuenta sobre todo con nuevos diseños para las exoarmaduras, pegatinas, iconos y emotes para comunicarnos con otros jugadores.

El principal modo de juego se denomina “Marea jurásica”. Cuenta con varias misiones JcE, consistentes en derrotar animales (bien en oleada o en solitario para determinados enemigos), intentando siempre ser más rápido que el equipo enemigo. La última es la más determinante, y será elección nuestra si queremos que sea JcJ, JcE o si preferimos que sea la suerte quien decida. Hay más contenido en la hoja de ruta del juego, incluyendo colaboraciones con otros títulos emblemáticos de la empresa como Monster Hunter o el propio Street Fighter. Unas semanas tras el lanzamiento se desbloqueará el modo de juego “Guantelete salvaje”, que cuenta con misiones de jugador contra entorno, y cuyos escenarios varían semanalmente. Nuevamente nuestro cometido será cumplir los objetivos en el menor tiempo posible.

Una exoarmadura contempla el esqueleto de un dinosaurio en un museo derruido

Una cosa muy importante que debemos tener en cuenta es que Exoprimal es, ante todo, un multijugador online. A pesar de contar con el modo Historia, éste es algo más bien accesorio, y no puede completarse el contenido de ningún modo sin que sea una partida cooperativa. Si jugamos desde PC o contamos con una suscripción a Game Pass no hay problema, pero si, como es mi caso, lo hacemos desde Playstation 5, es imprescindible tener Playstation Plus. La interfaz y subtítulos se encuentran en castellano, pero las voces están disponibles únicamente en inglés.

Exoprimal es un juego que, sin ofrecer nada particularmente novedoso, cumple con lo que promete. Es muy destacable que, a pesar de lo frenético de la acción, no es un título que produzca mareo o angustia, y que además cuenta con las opciones de accesibilidad correspondientes. Llega a ser muy adictivo y divertido, y la opción de poder jugar en escuadrón con nuestras amistades gracias al modo multiplataforma es algo que se agradece. En mi experiencia, he vivido este shooter en tercera persona como un título muy entretenido y que, desde luego, me ha hecho esforzarme bastante para no terminar siendo comida de tiranosaurio.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: