Pónganle más luces

[Review] JSAUX Steam Deck RGB Docking Station & RGB Back Plate

[Review] JSAUX Steam Deck RGB Docking Station & RGB Back Plate

Aparte de los videojuegos, hay dos cosas de las que nos encanta hablar en esta nuestra redacción: las consolas portátiles y los cacharritos. Y, esta vez, por decisiones del destino, se han cruzado las dos para que la mejor consola portátil actual haga un upgrade más que necesario con el RGB Docking Station HB1201 y el Back Plate PC0106 RGB, ambos de JSAUX, una marca que si todavía no conocéis, en cuanto investiguéis un poco veréis que es de lo mejor que os vais a encontrar en cuanto a accesorios de Steam Deck se refiere. 

Dock mostrando los puertos traseros y las luces que tiene

RGB Docking Station HB1201

La Steam Deck es una consola pensada principalmente para su uso portátil, de eso no hay ni la más mínima duda, pero a nada que empezamos a juguetear con ella fuera de los propios juegos, nos damos cuenta de que esa potencia la podemos aprovechar en más de una ocasión, sobre todo cuando abrimos el modo escritorio. Para ello, lo principal es conseguir poder pasar la imagen a una pantalla más grande, y esa es la primera vez que pensamos en lo útil que sería la existencia de un dock.

Lo primero que destaca en el RGB Docking Station HB1201 son sus luces. Podría decir cualquier otra cosa, sí, pero estaría mintiendo y ese no es mi estilo. La base del dock lleva de forma interna unos leds de colores que podremos personalizar con 6 tipos de movimiento diferentes, para que cada persona elija el estilo que más le guste. Además, también tendremos la opción de apagarlos por completo, y es que han tenido en cuenta la posibilidad de que mucha gente tenga la Steam Deck colocada en su habitación, y tener todas las noches una fiesta de luces mientras dejamos cargando la consola igual no es la mejor idea. 

Y es que, como segunda característica importante, está la de poder usar el dock como base de carga. Si sois como yo, una persona con escasos enchufes cerca e incómodos de utilizar, además de con tendencia a perder los cargadores que no están enchufados, lo de cargar la consola es un engorro enorme por el que hay que pasar sí o sí. Sin embargo, al poder utilizar un dock para ello todo se vuelve más cómodo, porque tenemos el sitio predefinido en el que dejar la consola y, además, se carga. El RGB Docking Station HB1201 cuenta con una carga rápida de 100W, por lo que nunca veremos el letrero en la consola de que la potencia no es suficiente. Aunque, como única pega, tengo que reconocer que el cable de carga que trae no tiene la mejor forma para ello, ya que si lo enchufamos hacia un lado taparemos la salida de aire superior, y si lo colocamos hacia el otro taparemos el botón de encendido de la consola, pero es un problema fácilmente solucionable con otro cable o un pequeño adaptador en forma de L. 

A la hora de transformar nuestra Steam Deck en nuestro nuevo y flamante PC (que ya os confirmo que es mejor que el mío), es cuando nos fijamos en la cantidad de puertos funcionales que posee el dock, que se define a sí mismo como 8 en 1, y con razón. Ya os he hablado del puerto de carga de la consola, un USB-C PD, pero también dispone de otros dos puertos USB-C de hasta 5Gbps de velocidad de transferencia y 5V/1A de potencia por si necesitamos cargar cualquier otra cosilla. Sin embargo, como ya sabemos, la mayoría de los periféricos de PC vienen con conexión USB-A, por lo que agradeceremos todavía más la existencia de dos puertos USB-A 2.0 de hasta 480Mbps de velocidad de transferencia y 5V/1A de potencia, y otro puerto USB-A 3.0 de hasta 5Gbps de velocidad de transferencia y 5V/1A de potencia, con lo que garantizaremos la posibilidad de conectar teclados y ratones que no funcionen utilizando Bluetooth, además de añadir la posibilidad de pasar archivos a la consola desde un disco duro externo. Y, a la hora de jugar, tendremos disponible una salida RJ45 Gigabit Ethernet 1Gbps para descargar lo más rápido posible los juegos, y una salida HDMI para conectar a la pantalla, con la posibilidad de jugar a 4K@60Hz. Siempre y cuando el juego y la Steam Deck lo soporten, claro. 

Carcasa trasera de la Steam Deck

Back Plate PC0106 RGB

Si sois, como yo, de esas personas que viven con el destornillador en la mano y pensando en qué hacerles a sus consolas para que sean aún más felices, y además recordáis con cariño la estética noventera de los aparatos electrónicos con carcasas transparentes que dejan ver todo el interior, tengo bastante claro que os va a encantar el el Back Plate PC0106 RGB. Por un lado, por la estética que mezcla esa transparencia con las luces led actuales, y por otro porque podréis rebajar un poco el calor que pasa vuestra Steam Deck en cuanto se empieza a acelerar su ventilador. Que con el calentamiento global, mejor que esté fresquita.

Esta carcasa es únicamente la parte trasera de la consola, por lo que quizá es la mejor opción para la gente un poco novata que no se atreve a hacer cambios completos a su consola. Además, trae absolutamente todo lo que vamos a necesitar para el trabajo, dejando muy poco margen de error a la hora del cambio. En el interior de la caja podemos encontrar, aparte de la propia carcasa, unas fundas de silicona gris claro para colocar en donde van situadas las manos, para ofrecer cierta protección sin cubrir ningún tipo de ventilación. También nos encontraremos otra caja más pequeña, en la que vienen dos tipos de botones traseros (R4, R5, L4 y L5) para que los intercambiemos con los que vienen atornillados a la carcasa, pudiendo escoger el que nos sea más cómodo a la hora de utilizarlos. Y, como no se desatornillan solos, viene también un destornillador, varios tornillos de repuesto, unas herramientas de plástico para abrir la consola sin dañarla e incluso unos cubrededos, para evitar que la electricidad estática haga de las suyas cuando estamos en proceso de cambio.

La carcasa en sí es lo que más detallitos tiene, todos ellos perfectamente pensados. Las aberturas extra de la parte trasera de la consola hacen que el aire pueda circular un poco mejor, y al mismo tiempo trae una pequeña rejilla que impide que las partículas de polvo y polen puedan colarse fácilmente, por lo que no nos tiene que preocupar el hecho de que pueda ensuciarse más que antes. En cuanto a las luces, es probable que se os haya pasado por la cabeza (como me pasó a mí), que es mejor no tenerlas porque si no contribuyen a que la batería de la consola se agote todavía más rápido. Pues bien, resulta que no influye en lo más mínimo, porque trae una pequeña batería integrada para que puedan funcionar sin interferir en la consola, utilizando su propio cable USB-C de carga también incluido. Y, además, tiene un pequeño botón con el que podremos escoger el tipo de iluminación que más nos guste.

 

El combo, o cada uno por separado, del RGB Docking Station HB1201 y el Back Plate PC0106 RGB es una buena elección tanto si lo que más te gustan son las luces, como si lo que buscas es simplemente mejorar tu experiencia con la Steam Deck. El dock te permite convertirla en una máquina para poder jugar también en pantalla grande, con todas las opciones que te ofrece un ordenador, mientras que la carcasa ayuda a que pueda respirar mejor durante las largas partidas en el modo portátil. Y es que, al fin y al cabo, una consola feliz son muchos años de juego garantizados.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: