Locke deberías razonar

Análisis de The Talos Principle 2

Análisis de The Talos Principle 2

Hace ya unos cuantos años, cuando todavía estaba en el instituto, tenía serios problemas a la hora de conseguir aprobar la asignatura de filosofía. Siempre fui una estudiante incapaz de memorizar datos por mucho que lo intentase, y aunque me pareciese interesante lo que se contaba en clase, al llegar al examen me parecía imposible transcribir lo que estaba en los apuntes. Arrastré la asignatura suspensa durante bastante tiempo, hasta que un día decidí que iba a hacer el examen a mi manera, discurriendo mis propias respuestas e ignorando completamente quién era quién, centrándome solo en los textos que tenía ante mí. Total, el suspenso ya lo tenía. Cuál fue mi sorpresa cuando, por primera vez, vi que no solo tenía el examen aprobado, sino que además tenía un texto en respuesta al mío, continuando mis divagaciones, escrito por el profesor. Un texto que me dio a entender que la gracia de la filosofía era plantearse cosas y no siempre conformarse con lo que está escrito. Esta anécdota quizá os parezca irrelevante, pero lo cierto es que me recuerda mucho a la forma que tiene The Talos Principle 2 (y también la primera entrega del juego) de acercar la filosofía a la persona que juega. Porque no quiere que almacenemos datos, sino que vayamos dándonos cuenta de todo lo que sucede en ese universo ficticio repleto de puzles, y que formemos nuestras propias opiniones sobre algunas de las preguntas que más se ha planteado la humanidad durante toda su existencia. 

Antes de entrar en materia, veo relevante avisar de que, a pesar de que voy a tratar de evitar cualquier tipo de spoiler relacionado con la primera entrega, es probable que pueda colarse algo que podáis asociar antes de lo que deberíais si todavía no la habéis jugado. Al fin y al cabo, nos encontramos ante su secuela directa, en la que todo lo sucedido anteriormente va a tener cierta relevancia en cuanto a la trama, por lo que personalmente os aconsejaría que os fueseis a jugar el primero y luego vengáis a leerme. Y es que yo estoy aquí para hablaros de The Talos Principle 2, pero lo que realmente quiero es que entréis de lleno en esta saga y que disfrutéis de un viaje del que no os vais a arrepentir. Y, de paso, de los mejores juegos de puzles que os vais a encontrar. 

Puzle de uno de los escenarios.

La trama comienza cuando conocemos a 1K, el robot que controlaremos y que, como su nombre indica, es el número mil en “nacer”. Aparecemos en una ciudad llamada Nueva Jerusalén, repleta de robots que existen con sus propias personalidades e inquietudes, y nos las hacen saber de una forma u otra si nos molestamos en ir a hablar con ellos. Por supuesto, no estamos allí únicamente para hacer turismo, y tras un evento que deja a todos los habitantes con más preguntas que respuestas, y con más teorías que certezas, nos acabamos uniendo a un grupo de investigación que nos hará recorrer los vastos escenarios naturales cercanos a dicha ciudad. Sin embargo, tras resolver numerosos puzles, descubrimos que hay algo todavía más grande de lo que esperábamos. Y no solo en cuanto a trama, porque una megaestructura misteriosa aparecerá y nos ofrecerá todavía más secretos a la hora de meternos en su interior. Todo ello sin dejar de lado cómo se plantean los diferentes problemas cada uno de los robots, con los que podremos comentar y debatir cada uno de nuestros avances de la investigación. Y es que lo que parece una trama sencilla nos llevará a lo más profundo de la psique humana, combinando nuestra sabiduría sobre el pasado, el presente y el posible futuro. Y cuando digo nuestra, me refiero a nuestra de verdad, no a la del robot que manejamos.

La base jugable que nos encontraremos en cada una de las zonas que visitaremos seguirá siempre el mismo patrón, ya conocido gracias a la anterior entrega: tendremos que resolver ocho puzles diferentes para poder acceder al interior de un monumento que nos permitirá avanzar en la trama. Dichos puzles irán numerados del uno al ocho, aumentando su dificultad gradualmente pero sin resultar excesivamente difíciles. Nos podemos atascar en cualquiera de ellos, pero acabaremos llegando a la solución simplemente dándole alguna vuelta más a la situación. Además, también nos encontraremos con que, por norma general, cada zona tiene un objeto diferente y característico que tendremos que usar para resolverlo, como un aparato que convierte un rayo de un color en otro, un acumulador de luz, o todos los que nos podíamos encontrar ya en la primera entrega. Esto consigue que, aunque un puzle nos pueda parecer similar a otro, la solución sea completamente opuesta por el funcionamiento de los aparatos disponibles. Por otro lado, además de esos puzles podremos encontrarnos diferentes secretos que nos proporcionarán más entretenimiento o más información sobre la historia, como los puzles perdidos, estatuas de varios personajes con su propia forma de resolver un enigma, laboratorios secretos en los que se esconde información y hologramas que añaden un puntito más al tema filosófico. Fuera de esas zonas cerradas (aunque muy amplias) nos encontraremos algún que otro escenario que rompe por completo ese patrón, invitándonos a explorar mientras tratamos de encajar mentalmente toda la información que vamos consiguiendo. Y, de paso, disfrutando de las vistas.

Escenario natural

Una cosa que no se puede negar en cuanto abrimos The Talos Principle 2 es lo increíblemente preciosos que se ven todos los escenarios. La naturaleza está cuidada al detalle y nos dará ganas de quemar el botón de captura de pantalla en cada una de las zonas que nos encontraremos. Sin embargo, la arquitectura y los monumentos no se quedan atrás, mezclando megaestructuras brutalistas y estatuas que mezclan ese brutalismo con el barroco eslavo, dándoles un aspecto tan característico como atrayente, obligándonos más de una vez a detenernos para observar su belleza. Al mismo tiempo, nos acompaña el sonido de la naturaleza, adaptado a cada una de las zonas para darnos esa sensación de estar allí, y rematándolo además con una banda sonora increíble de Damjan Mravunac, quien ya había dado vida a la música de la primera entrega. Y es que ese cúmulo de sensaciones visuales y sonoras solo pueden llevarnos al interior de ese mundo y dejarnos allí resolviendo puzles y siendo las personas más felices del mundo.

The Talos Principle 2 mejora con creces todo lo que parecía imposible de superar en su primera entrega. Su forma de introducir y desechar mecánicas nuevas para obligarnos a pensar siempre en nuevas posibilidades para resolver los puzles hace que nuestra mente continúe siempre en funcionamiento, manteniendo además en segundo plano cada conversación y cada una de nuestras opiniones sobre las mismas. Porque todo parece sencillo cuando encontramos la respuesta adecuada, y quién mejor que un robot para ayudarnos a plantearnos nuestra propia humanidad y existencia.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d