Skyrim: a favor y en contra. Nostalgia Vs Realidad

Skyrim: a favor y en contra. Nostalgia Vs Realidad

El famoso juego de Bethesda dio a luz una remasterización hace casi seis meses. Sabemos que ha pasado un tiempo (nunca dijimos que fuésemos rápidas) pero aquí tenéis los puntos buenos y malos que tiene este juego de rol de mundo abierto. Un título que consiguió conquistar hace años el corazón de muchas y muchos. Después de tanto tiempo.
¿Seguimos sintiendo y pensando lo mismo? 

todas-2

A FAVOR

  • El mundo es increíble. Un espacio enorme con gran variedad de secretos por descubrir. Cientos de misiones secundarias que (cierta y afortunadamente) consiguen descentrar nuestra atención de la tarea principal: vampiros, trols, magos, bandidos, animales… Multitud de criaturas nos esperan. La belleza de su música y paisajes son una auténtica maravilla.
  • Las habilidades aumentan en función de si las usas o no.
    Parece algo lógico pero cuántos juegos permiten subir inteligencia o destreza sin hacer uso de éstas. En Skyrim, mejoras si potencias esa actividad. Ni más, ni menos. Ejemplo redundante (por si no ha quedado suficientemente claro): conseguirás ser maestro en cerrajería si abres muchas cerraduras.
  • Puedes adoptar niños, comprar objetos, comprar una casa… No sé si es culpa de los Sims pero adoro (y sé que no soy la única) labrar mi propia vida dentro del juego. Quizás es ñoñería pero… ¿Quién no querría tener una mansión cerca de Soledad o en la fría Invernalia? Y una cuña de queso eidar para cenar, por favor.
  • Puedes crear tu propio personaje. Y ya sabéis lo importante que es contar con esta opción a la hora de empatizar, y sobre todo para visibilizar a la mujer en el espacio de los videojuegos. Las misiones secundarias están repletas de hombres pero es fácil encontrar guerreras o guerreros en cualquiera caverna. Un puntazo.
  • Muchas horas de juegos disponibles. Es difícil pasar tiempo en balde. Siempre hay mucho que hacer en este vasto mundo. La experiencia es completa, enriquecedora, y sin duda atrayente.

EN CONTRA

  • El sistema de combate es pésimo (sí, pésimo; lo único que hacemos es aporrear botones, y éstos son sólo dos). Y si vas equipado con una espada y magia todo está hecho. Consejo: si eres una jugadora o jugador en busca de retos, lo mejor es que crees una build (a priori) no tan facilona como un guerrero. Eso y subir la dificultad mejoran la experiencia.
  • Muchas subtramas y decisiones, sí. ¿Realmente alguna afecta a cómo se desarrolla la historia? Yo creo que no. Lo mismo puedes ser de los capas de la tormenta que un adepto religioso. Cambiar de bando es sencillo y está genial a la hora de conseguir trofeos, pero minimiza la experiencia como jugador. Realmente no siento que sea responsable de mis decisiones. El carácter de mi personaje no está definido, y por tanto no empatizo con él.
  • La versión está remasterizada pero sigue plagada de bugs. Para ser sinceros el juego (a nivel técnico) ha envejecido mal. También creo que todos sabemos que estos de Bethesda son un poco chapuceros. ¿Habéis leído eso o era un murmullo inusitado?
  • La historia funciona (a todas y todos nos encantan los dragones) pero hemos visto el cuentito cincuenta mil veces. Tampoco trae nada bueno o excesivamente original.  Eso sí, la formula funciona y no pasa de moda.

Skyrim es un juego estupendo pero seamos francos: ha afrontado mal el paso del tiempo. Eso y el sistema de combate son sus mayores defectos. Sin duda consiguen empañar los buenos rasgos de su mundo abierto colosal, trepidante y relajante. Agradará más  a los amantes de dragones y mazmorras que al público en general.  En mi opinión, el premiado The Witcher 3 ha robado su puesto con creces y ofrece una experiencia parecida pero mejorada.

todas-1

Después de jugar esta versión remasterizada durante varios meses, no he podido evitar pensar todas estas cosas (los  defectos que tiene). Recapacité sobre qué sentí la primera vez, y no pude evitar ver el mismo juego con diferentes ojos.  A veces la nostalgia es mala y nos hace deformar el recuerdo. Una lección lógica que puede aplicarse a cualquier aspecto de la vida.

 Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

8 comentarios
BoKeRoN
BoKeRoN 26/03/2017 a las 4:20 pm

De acuerdo en todo, bien artículo. Habrá que mirar que han hecho los modders con el juego porteado a 64 bits, que ahí es donde puede estar lo más interesante.

truefaiterman
truefaiterman 26/03/2017 a las 11:49 pm

Dios, que de acuerdo con los puntos. MUY. MUCHÍSIMO. Tras años pendiente lo estoy jugando estos meses, y lo único que me ata de verdad al juego es que lo emito en directo y a la gente le hace ilu (si bien el mundo me da unos cuantos momentos de «omg que chachi», soy más de guiones y personajes y este juego flaquea a montones). Me duele particularmente el sistema de combate, que ni con un par de mods mejora especialmente.

(Respecto a ese punto, la última vez que miré el tema @BoKeRoN todavía no habían logrado adaptar el SKSE al remaster, así que lo más potente y chachi no podía salir).

Bethesda crea mundos maravillosos, y su mimo al trasfondo llega a ser sobrecogedor, pero luego no saben dar sustancia a lo que puebla dichos ambientes.

BoKeRoN
BoKeRoN 27/03/2017 a las 11:08 pm

¿Todavía no?. Joer, así no funcionarán bien ni el Frostfall ni el Most Complex Needs, a ver si lo consiguen pronto.

Delfar
Delfar 27/03/2017 a las 8:40 am

No me animáis mucho a probarlo, lleva mucho en mi biblioteca de Steam, pero como requiere mucho tiempo (que no tengo) ha ido cayendo en la lista de juegos a probar.

Da gusto ver una reseña sincera sin el buenismo que pone la nostalgia por encima de todo.

Ferran Luengo
Ferran Luengo 27/03/2017 a las 9:05 am

Yo estoy jugando ahora a la versión remastered de PS4 renunciando a los trofeos en favor de los mods (nunca he tenido la versión de PC) y gracias a esto me está encantando mucho. Es cierto lo que dices del sistema de combate, pero no soy exigente en ese aspecto. Como experiencia de inmersión, gracias a los mods de iluminación y a su estupenda banda sonora, a mi me vale como «walking simulator» hypervitaminado. 🙂

leaf
leaf 27/03/2017 a las 10:02 pm

Supongo que me concentraré en Morrowind por ahora

honorat79
honorat79 28/03/2017 a las 8:43 pm

Muy buena entrada…lo jugué en su día y me encanto, pensé en volver a jugarlo remasterizado, pero ya me tire la primera vez 6 meses hasta que lo exprimí y acabe saturado, es uno de los mejores RPGS de los últimos años, aunque tiene sus fallos, como un sistema de combate tosco, por lo menos jugandolo en tercera persona y un aspecto gráfico irregular, pero un grandisimo juego…por cierto, después de tres años de crearme el blog aquí, voy a empezar a publicar en breve, un saludo a todos.

Pad-Land
Pad-Land 30/08/2017 a las 1:23 am

Como juego de acción en mundo abierto: 7-8
Como juego de rol en mundo abierto: 2-3

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: