Primeros pasos en Fire Emblem: Heroes

Primeros pasos en Fire Emblem: Heroes

Advertencia: este artículo se escribió antes de la gran actualización que tuvo lugar el 12 de abril del 2017. Por tanto no contempla en buena parte los cambios que se hicieron en ella.

A principios de Febrero hubo una pequeña revolución en apps de juegos, y esto se debe en parte al lanzamiento de la mítica saga de RPG táctico de Nintendo e Intelligent Systems, Fire Emblem, a móviles. En el Nintendo Direct del pasado 19 de enero dedicado a Fire Emblem lxs fans nos volvimos locxs al descubrir que además de las próximas salidas en consolas (uno siendo un remake del Fire Emblem Gaiden, un juego clásico que jamás llegó a Occidente; otro un juego para Nintendo Switch en colaboración con el equipo de Hyrule Warriors que irá en su misma dinámica, y un nuevo título, también para la Switch, que está previsto que salga para 2018) saldría a la venta en dispositivos móviles Fire Emblem Heroes. En éste, tu rol además del de clásico estratega es el de invocador/a y tienes que hacerte con todos los Poké… digo héroes de múltiples entregas de Fire Emblem antes de que el reino al que te enfrentas lo haga.

En el momento en que se escribe este artículo el juego apenas dispone de un mes de vida, ya se ha pasado en buena parte el hype inicial y aún no hemos visto todo cuanto tiene que ofrecer (nuevos héroes, ampliación del modo historia, etc), pero sí que hemos visto los primeros atisbos. Ante todo me gustaría aclarar que esta no pretende ser una reseña al uso o una crítica del juego, pero sí una miniguía para quienes queráis jugar y andéis algo perdidxs con las mecánicas que difieren un poco de lo que nos han acostumbrado a los fans, y también para quienes acaban de llegar y estén perdidxs igual. Dicho esto, empezamos:

Héroes disponibles y sistema de invocaciones

En el momento del lanzamiento de FE:H están disponibles para reclutar héroes principales de cinco juegos de la saga: Fire Emblem: Mystery of the Emblem, Fire Emblem: Binding Blade, Fire Emblem: The Blazing Blade, Fire Emblem Awakening y Fire Emblem Fates, siendo obviamente de los dos últimos de quienes más héroes hay puesto que son los más recientes en la saga y los que tienen más plantel. Junto a estos hay personajes nuevos exclusivos para FE:H, Alfonse y Sharena, además de Anna, la polifacética mercader de otros juegos que ahora por alguna misteriosa razón es una luchadora con hacha. Cada cierto período de tiempo se han ido añadiendo eventos con cada vez más personajes de otros juegos como Ephraim e Eirika de The Sacred Stones, y se prevé que esto siga siendo así en un futuro.

foto-23-2-17-19-11-13

A ti te conozco, pero usabas un arco la última vez que te vi y TENÍAS LOS DOS BRAZOS PROPORCIONADOS MADRE DEL AMOR HERMOSO.

Por el momento la única forma de reclutar héroes es o haciendo invocaciones donde dependiendo de la piedra que se escoja saldrá un tipo de héroe u otro, o mediante el evento diario de Encuentros, donde te darán la posibilidad de reclutar un héroe aleatorio si completas una pantalla de lucha con éxito (en ocasiones hay eventos para reclutar héroes especiales que son más difíciles que los retos diarios de Encuentros y suelen durar unos pocos días). Para las invocaciones se necesitan de Orbes, los cuales te dan por haber completado una pantalla del modo Historia en cualquier dificultad, como recompensa por haber completado algún desafío… o pagando dinero real, pero son caros. Y la selección es completamente aleatoria de entre todos los héroes disponibles, con un ratio de probabilidades que varía según el paquete que toque. Se puede parar la invocación en cualquier momento, pero si quieres conseguirla completa, son cinco héroes los que pueden salir en total al coste de 20 orbes (cada héroe individual cuesta 5 orbes, con coste reducido si se hace la invocación completa).

foto-15-2-17-16-53-05

En la pantalla de invocación de héroes te arriesgas a que muchas veces salgan héroes repetidos o de menor rareza. ¡No te rindas y sigue intentándolo!

Jerarquía de armas y habilidades

También, el sistema de jerarquía de armas que conocemos en FE ha cambiado ligeramente para Heroes. Se mantiene el clásico triángulo (lanza vence a espada, espada vence a hacha, hacha vence a lanza), pero aquí, además, se identifican con colores como se hizo en Fates. Así, las espadas vienen con un fondo rojo, las lanzas con fondo azul y las hachas con verde. Pero esto no es todo, ya que la cosa se complica más aquí: los tomos de magia también se dividen en rojo, azul y verde, y dependiendo del color están afectados dentro de la jerarquía de una forma u otra (algunos tomos afectan de forma especial a ciertas unidades). También hay unidades especiales como Tiki o Nowi (dragones), que según su color afectan de forma acorde a las unidades enemigas y son débiles a armas como la Falchion de Marth, Chrom o Lucina. Y además, hay un cuarto color, el gris, donde entran los arcos, dagas/shuriken, y bastones de sanar, y estos están fuera de esta jerarquía, rigiéndose por reglas especiales. Por ejemplo, que los arqueros son capaces de hacer mucho daño (si no las matas directamente) a unidades de monturas aladas como jinetes de pegaso o wyvern, como viene siendo regla habitual en FE. Sin embargo hay que tener cuidado con estas unidades puesto que la mayoría no puede atacar a corto alcance y se hacen vulnerables de esta manera.

foto-18-2-17-23-13-26

Si alguna vez os perdéis con el Piedra-Papel-Tijera, en las pantallas de Batalla siempre aparece el triangulito de armas en la esquina inferior derecha.

En realidad es mucho más sencillo de lo que parece, pero si venís de un FE de consola como yo con el Fates, que es el que tengo más reciente, puede que os llevéis un chasco si veis que por ejemplo Jakob, que es un mayordomo y usuario de dagas y de bastones en su juego original, no os cure (pero sí que se cura a sí mismo, el muy…), o no tenga la habilidad de Rajagrimorios que tan bien va contra magos (al menos, hasta donde yo sé, no la adquiere con cuatro estrellas, ignoro si con cinco será distinto), ni sea capaz de atacar cuerpo a cuerpo. Así que id con mucho cuidado cuando planeéis vuestra estrategia en pantalla. Eso sí: si se os muere una unidad, no la perdéis para siempre como en el Modo Clásico, pero sí que no adquiere la experiencia que pueda haber ganado en el combate.

foto-18-2-17-23-14-25

Y recordad, niñxs, la culpa es siempre del mayordomo (???)

Sistema de nivel y rareza (estrellas) y cómo subirlos

En FE:H, los héroes se clasifican por estrellas, y según su puntuación podrán adquirir mejores stats o habilidades según suban de nivel en el menú de Opciones Avanzadas dentro del apartado de Aliados. Así, una estrella es el nivel de rareza base, y cinco el máximo que pueden adquirir dentro de sus posibilidades. Es posible subir la rareza de un héroe cada vez que llegue al nivel 20, usando Plumas de Héroe, Sellos (por debajo de las 3 estrellas) o Emblemas (por encima de las 3 estrellas) de su color correspondiente; este último ítem sólo se puede conseguir a partir del sexto nivel de la Torre de Prácticas en adelante (que suele estar al niv. 25 o superior). A mayor puntuación de rareza que quieras que tu héroe adquiera, también sube el coste de Plumas de Héroe y de Emblemas. Así, si quieres pasar a tu héroe de cuatro estrellas a cinco, necesitas nada más y nada menos que 20 000 Plumas de Héroes… y 20 Emblemas.

Foto 7-3-17 17 11 57

Normalmente, subir una unidad de 3 estrellas a 4 requiere 20 sellos y 2000 Plumas de Héroe, pero no es el caso aquí. El motivo os lo contaré más adelante *misterio*

También, tienes la opción de subir de nivel a tu héroe sin tener que luchar, y aquí es cuando las lascas y gemas entran en juego. Las lascas son para hacer subir de nivel por debajo del nivel 20, y las gemas por encima de este nivel (estas últimas, igual que los Emblemas, sólo te las dan a partir del sexto nivel de la Torre de Prácticas, y son muy escasas puesto que sólo se dan la primera vez que juegas en un día). A más niveles quieras subir, mayor el número de lascas o gemas para gastar. Además, las lascas y gemas suelen dividirse en colores según el grupo de jerarquía, y luego están las lascas y gemas universales, de color amarillo, que sirven para todos los grupos y pueden hacerte de comodín si por ejemplo no puedes subir a tu héroe de nivel porque no tienes suficientes lascas de un determinado color.

foto-23-2-17-19-36-05

Si no quieres ventilarte toda la barrita de Energía en cada X combates, esta es otra opción para subir de nivel.

Combinar héroes y aprender habilidades

¿Que después de una invocación os ha salido el/la mismx héroe o heroína repetidx y queréis mentar a todos los ancestros de los desarrolladores del juego? No os preocupéis: si no los mandáis a casa (dándote más o menos Plumas de Héroe por ellos, depende de la rareza) los podéis combinar entre sí, también en Opciones Avanzadas del menú de Aliados. Cuidado que tiene truco: si el héroe que desaparece combinándolo con otro tiene una puntuación de rareza igual o menor, tan sólo ganarán PH (Puntos de Héroe). En caso contrario, además de PH ganan stats.

Y el quid de la cuestión: si combináis dos unidades iguales, o una mayor con una inferior, el fondo del icono de héroe se pone de color azul celeste, y hay un +1 al lado del nivel. Esto nos indica que si queremos aumentar la rareza a esx héroe nos costará menos Plumas de Héroe hacerlo.

foto-23-2-17-19-38-25

No nos engañemos, hay veces que sale más a cuenta hacerlo que otras.

Pero, ¿para qué sirven los PH?, me preguntaréis. Pues bien, los PH son puntos que en general ganas al subir de nivel a un personaje y que se usan para comprar o mejorar habilidades. Cada héroe tiene unas habilidades específicas y unas armas que mejoran mucho más su rendimiento en los combates. Algunas (las del icono púrpura) tienen un tiempo de carga para que se puedan usar. Y aquí está lo bueno: cada vez que subes a un héroe de rareza reinicias sus stats y su nivel, sí, pero también los puedes mejorar mucho más y subirlo de nivel más rápido. Y aprender habilidades nuevas o mejorar las que tiene.

foto-14-2-17-1-37-37

Y sin embargo, Odín sí tiene Rajagrimorios. Pues nada.

La actualización del día 16 de marzo ha incluido el apartado de «Legar Habilidad«, lo cual es muy útil si tus héroes ya han aprendido todas las Habilidades que les viene dadas por defecto, pero siguen ganando PH que hasta el momento no servían de nada. Para ello, funciona de forma similar a combinar héroes repetidos: una unidad lega a otra hasta tres habilidades que puede aprender, y acto seguido, la primera desaparece, así que pensadlo bien antes de decidir a qué unidad sacrificar. Tras ello, el héroe que recibe la habilidad no la aprende inmediatamente, sino que necesita 1,5 veces la cantidad de PH normal necesaria para ello. Por supuesto, hay habilidades que no pueden aprenderse en ningún caso: por ejemplo, una unidad de infantería no puede aprender a usar tomos de magia, y habilidades específicas como Bailar no pueden legarse.

Foto 18-3-17 15 03 39

De este modo, unidades como Maria, que sana a dos casillas de distancia, puede aprender a hacerlo a una sola casilla de distancia y recuperar PV con la habilidad adecuada, si se quisiera.

Peleas en Coliseo, Auxilio Radiante y otros ítems

En el Coliseo puedes luchar contra otros usuarios de FE:H de todo el mundo. Las peleas en el Coliseo no gastan Energía, sino Gladius, tres veces por día (puedes volver a entrar al Coliseo cada día a las 8 de la mañana en invierno). En el Coliseo se tiene en cuenta tanto tu puntuación de Ataque (cuando combates contra otro equipo de alguien) como el de Defensa (cuando otros usuarios te atacan a ti) a la hora de recibir recompensas, que hasta ahora siempre son Plumas de Héroe. Te recomiendan usar ciertos personajes cada temporada (que dura una semana) para subir tu puntuación al luchar, que aumenta tras llevar una racha de hasta siete combates invictos. Hay tres clases de combate: Fácil, Normal y Difícil, y si te retiras del combate luego de haber visto a tus oponentes se considera una derrota, rompiendo rachas de victoria encadenadas.

foto-23-2-17-19-40-48

Oh, mira qué bien, sólo tengo a Odín de todos estos PERO POR QUÉ SOIS ASÍ *se tira de los pelos*

En este punto, ya casi al final, vale la pena hablar de los ítems que consigues en el juego. Hasta ahora en todo el artículo he mencionado los más importantes, como los Orbes, los sellos/insignias, las lascas/gemas o las Plumas de Héroe. Me falta hablar de los Auxilios Radiantes, que salvan la vida si por ejemplo resulta que en una batalla en el modo Historia o en la Torre de Prácticas estás perdiendo. Si se usa uno de estos, tus unidades perdidas vuelven a la batalla, con la salud restituida y con todos los movimientos. En caso de no disponer de uno de estos ítems, aún puedes usar la opción de Auxilio Radiante… gastando un Orbe en su lugar. Así que teniendo en cuenta lo escasos y caros que son, no es recomendable.

foto-23-2-17-20-04-08

Podéis consultar vuestro inventario siempre que queráis para revisar vuestros objetos (alguien se ha gastado ya casi todas las cositas gratis que daban al principio *tos*)

Los ítems como Pociones de Energía o Sellos de Lucha restituyen las veces que puedes luchar, depende de si luchas en modo Historia/Torre de Prácticas o en el Coliseo. En el modo Historia/Torre de Prácticas lo que se gasta es Energía, y si no quieres esperar horas hasta que se te llene la barrita por completo (el máximo con la gran actualización del 12 de abril han pasado a ser 99, pero antes eran 50), tener una Poción a mano viene bien. Los Sellos de Lucha recuperan los Gladius necesarios para poder luchar en el Coliseo.

foto-8-2-17-10-36-29

Tus héroes van rondando por tu castillo y si tocas sobre sus sprites te dicen cositas. A veces, hasta te toman el pelo (?)

Por último vale la pena hablar del Castillo: mejorándolo a base de Orbes podemos cambiar su apariencia y aumentar la Experiencia adicional que ganan nuestros personajes al derrotar enemigos (punto importante: ganan más Experiencia cuando abaten un enemigo que al atacarlo sin más), y es un valor permanente. En tu Castillo, además de hablar con tus héroes, puedes recoger las bonificaciones que recibes al entrar a diario en el juego a través del adorable búho Feh (ya sean Orbes, Gladius, Pociones de Energía…) o los regalos por evento especial; también puedes añadir a amigos y recibir Plumas de Héroe por enviar y recibir saludos, enterarte de las últimas novedades y actualizaciones y recibir cada cierto tiempo recompensas por completar algunos Retos en el Modo Historia, en la Torre de Prácticas o en el Coliseo.

Y hasta aquí la miniguía, que espero que a quienes estén algo más despistadxs les haya podido ayudar aunque sea un poco. Con todo, el juego es bastante intuitivo y se pillan las mecánicas enseguida tras un rato jugando, pero algún que otro consejo nunca viene mal para ir por cuenta propia explorando las posibilidades. Ante todo, Fire Emblem Heroes no pretende ser un título FE más (a pesar de tener modo historia), más bien quiere servir de iniciación y gancho a la saga para nuevos jugadores y de fanservice para los veteranos, y aunque este tipo de juegos de coleccionar héroes enseguida acaban quedándose cortos por lo repetitivo y el hastío de dejar muchas cosas al azar (y no miro a nadie, Heroes of Dragon Age), lo cierto es que consiguen entretener al menos un buen rato. Así que disfrutad y ¡feliz estrategia!

foto-18-2-17-23-17-39-1

*Fanservice intensifies*

Cómprame un café en ko-fi.com

Aesidh
Aesidh

Soñadora de día, insomne de noche. Teinómana, amante de los RPG y orgullosa de jugar al modo Casual.

11 comentarios
Glitched Ghoul
Glitched Ghoul 18/04/2017 a las 11:01 am

Meca no, si todavía haréis que me lo descargue D:

Aesidh
Aesidh 18/04/2017 a las 10:35 pm

MUAHAHAHA digo tú únete a la secta, únete ;D

Cruxis Crystal
Cruxis Crystal 18/04/2017 a las 12:03 pm

¡¡Qué artículo tan currado!! Lo del color celeste y legar habilidades no lo sabía… recuerdo que lo primero te lo pregunté y es cuando hablamos de todo esto <3 tampoco sabía lo del castillo D: tengo que verlo para subirlo de nivel X’D

Muchas gracias, muy preciso todo ^^

Aesidh
Aesidh 18/04/2017 a las 10:36 pm

De nada! He tardado bastante más de lo que me habría gustado en acabarlo, pero por fin está aquí. Y ya que lo disfrutéis me hace mucha ilusión, que lo hice pensando en vosotras compañeras fireemblemáticas ;3

Branchala
Branchala 18/04/2017 a las 1:07 pm

Algún día volverá mi marido de la guerra y no será vestido de conejito :’D es un juego hecho para los fans y para dar un pequeño «taste test» a los que sientan aaaaalgo de curiosidad por la saga.
Pero es fanservice puro y duro, a pesar de que algún splash art es atroz y AUN NO HAN METIDO A MIS MARIDOS LAGUZ Y se la llevan a la fuerza

Es bastante adictivo, sobretodo si tienes a unidades a las que quieres :’D que cuando los subes a lvl 40 en oro te dicen cosas bonitas y es como MIS HIJOS <3
Te da un saborcín a Fire Emblem bastante decente

Aesidh
Aesidh 18/04/2017 a las 10:39 pm

Algunos arts están hechos bastante con el culo, la verdad sea dicha :’D no quería meter opiniones personales en el artículo porque no era realmente de opinión, pero aquí entre nos… ya podían habérselo currado más. Incluso el señor Kozaki, ejemcof XD
Pero lo importante es que nos ha mantenido un buen rato viciadxs <3

GemAysh
GemAysh 18/04/2017 a las 2:04 pm

Bueh, el vicio que le tengo yo no es ni medio normal. Es cierto que es un poco repetitivo a veces pero el hecho de que haya retos especiales, el torneo de votos o los eventos da para mucho. La verdad es que me encanta.

Aesidh
Aesidh 18/04/2017 a las 10:41 pm

La verdad es que le hacía falta que al juego le dieran vidilla con eventos así. Porque Fire Emblem va a tener siempre su público, pero es frustrante hacer tiradas una tras otra y que salgan en muchas ocasiones los mismos personajes. Pero es un buen punto de partida y es muy interesante como juego, la verdad ;D Gracias por leer!

elfangor
elfangor 18/04/2017 a las 5:56 pm

Je, me habría ido bien este artículo al empezar a jugar, a mí no me pareció demasiado intuitivo, sobretodo la parte de las puñeteras estrellitas xDD (me gasté un montón de plumas subiendo a gente desde nivel 1, bleh)

Aunque como pseudo-fan de la saga (solo he jugado a dos y parte de otro) le estuve dando bastante, hará un par de semanas lo acabé dejando un día que me di cuenta que me daba hastío abrir el app. No sé, si al menos hubiera una opción de gastando 100 orbes elegir un heroe o similar… lo del azar es bastante peñazo cuando no paran de salirte repetidos, o de niveles bajos, o ninguno de los que queires (de los dos juegos que conozco, vamos). Y los dos de nivel 5 que me salieron, eran el mismo, así que ya ves tu. Y lo de las 20.000 plumas para subir de nivel es un saca-cuartos descarado. Que ya sé que de eso va el negocio, pero yo así no juego xDD

Aesidh
Aesidh 19/04/2017 a las 10:19 pm

Casi de acuerdo en todo contigo, excepto en que las plumas no son precisamente sacacuartos porque no se compran con dinero real XDDD lo que sí lo es son los Orbes, aunque no es obligatorio pagar por ellos, pero esa opción ahí queda.

elfangor
elfangor 21/04/2017 a las 5:45 pm

¿No se podían comprar plumas? Estaba convencido que sí… pues entonces peor, porque la única forma es comprar más orbes, para conseguir más heroes a los que mandar a casa xDD (bueno, y el pvp, pero a la que empezaron a proliferar los enemigos de cinco estrellas era un poco peñazo xDD )

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: