The Lion’s Song

The Lion’s Song, entrelazando destinos

The Lion’s Song, entrelazando destinos

La importancia de las decisiones, a la hora de escoger entre una cosa y otra, es lo que conforma nuestro día a día desde que somos conscientes de nuestros actos: ¿levantarse temprano para aprovechar la mañana o racanear unos minutillos u horas en la cama aprovechando que es fin de semana? ¿Salir a correr o ir al gimnasio? ¿Desayunar una tostada o bollería industrial? ¿Café, zumo o leche? ¿Dulce o salado? Decisiones, decisiones, decisiones… ¡y mira que son importantes, incluso las que nos parecen más irrelevantes! Marcan nuestro camino hacia un destino concreto, y a través de ellas unas realidades se cumplen y otras se marchitan…y así, a groso modo, es cómo describiría las mecánicas de «The Lion’s Song» emulando a títulos como los de Telltale Games.

tumblr_inline_ohepcq3JMG1tgahuj_1280

 

 

Establecida dentro del género de aventura narrativa, con telón de fondo del siglo XX, narra los acontecimientos vividos por un variado elenco de artistas y científicos en la Austria de la época. Separada en cuatro episodios independientes entre sí, aunque conectados en la narrativa general, The Lion’s Song nos hará encarnar a un personaje diferente en cada uno de ellos. No obstante, todos nuestros protagonistas compartirán una misma característica y es la de haber sido bendecidos con un don excepcional; una mente prodigiosa que nos llevará a compartir su lucha personal contra las tribulaciones que les acosan y oprimen para mostrarnos la importancia de la inspiración, la creatividad, las conexiones humanas y el conocerse a uno mismo.

tumblr_inline_oqd1o6fbgy1tgahuj_1280

La primera historia, «Silence», nos deja en la piel de una joven y talentosa violinista y compositora, Wilma, quien incentivada por Arthur, –su maestro en el conservatorio, mecenas y amor platónico– decide retirarse a una cabaña a los pies de los Alpes para superar el bloqueo del escritor que la lleva ahogando desde el inicio de su siguiente composición. No obstante, al llegar a la cabaña descubre que Arthur realizará un concierto la semana próxima y que la pieza de Wilma será la pieza estrella obligando, por tanto, a que la joven se deba a las prisas y a la presión que ello conlleva. Mientras tanto, fuera de la cabaña, una tormenta se precipita sobre las faldas de la montaña y Wilma, que siempre ha precisado el silencio para componer, se ve atrapada allí consigo misma, su nerviosismo y frustración… hasta que suena el teléfono en el escritorio donde está sentada.

tumblr_inline_oqs29cCn4u1tgahuj_1280

La segunda historia, «Anthology», nos presenta a Franz, un pintor en ciernes con la capacidad de ver el reflejo de la personalidad y los deseos de los demás hasta el punto de incluirlos en sus retratos, haciéndolos innovadores y únicos. Obsesionado con la compresión de los sentimientos y las ideas en el ser humano, su mayor deseo es captar en los demás todas las «capas» posibles –tal y como él lo define– para plasmarlas en sus cuadros y así compensar el hecho de que él no pueda ver sus propias capas. Sin embargo, el duro trabajo y su perfeccionismo hacen que sufra una serie de ausencias en los últimos días que, no solo le agotan, sino que también pretenden ocultarle la verdad que su subconsciente ha mantenido en secreto.

tumblr_inline_or8n6mMjhU1tgahuj_1280

La tercera historia, «Derivation» –y mi favorita, a decir verdad– nos da a conocer a Emma, una matemática brillante, bromista y entusiasta quien, únicamente, desea hacerse escuchar en un mundo dominado por hombres. A pesar de trabajar en sus propias teorías sobre «El Cambio», llega un momento en el que necesita compartir sus dudas con otros estudiosos y matemáticos de su tiempo. Por ello, decide acceder al «Radio», un grupo exclusivo que reúne las mentes más brillantes de Viena y cuyos descubrimientos son financiados por el mismísimo emperador. No obstante tanto su fundador, el Profesor Gernot Zahler, como el resto de matemáticos que conforman el Radio se burlan de ella sin haber oído una sola palabra de sus teorías, fundamentando sus burlas en su condición como mujer. Por esto mismo toma la determinación de hacerse pasar por «Emil» para acceder al Radio con un alter ego masculino y poder así dar fin a la teoría en la que trabaja. Sin embargo, lo que Emma no sabe es que durante su engaño ella misma servirá de ejemplo, no solo para su propio trabajo, sino también de cara a aleccionar a aquellos que no la creían capaz de lograrlo.

EM

A título personal, y sin entrar en spoilers acerca de las decisiones a tomar para llegar a tal conclusión, es mi episodio favorito por haber sabido introducir ciertas pinceladas que dan visibilidad al colectivo LGTBI y géneros no binarios al mostrar un claro ejemplo de gender fluid y, además, sin necesidad de forzar nada o dar mayor explicación al respecto. Fue una MUY grata sorpresa descubrir semejante detalle que, a pesar de ser pequeño, supe ver a través de las decisiones que fui tomando a lo largo del episodio y no pude evitar sentir que había acertado con Emma y Emil.

tumblr_inline_oqs29cCn4u1tgahuj_1280222

Y por último en la cuarta historia, «Closure», conoceremos a un periodista que sube a un tren que ya nos resulta familiar, pues previamente a las tres historias anteriores se nos fueron introduciendo un personaje diferente por cada una de ellas al inicio y que subían al mismo tren. De ese modo, nuestro periodista compartirá camarote con Otto, un joven granjero; Paul, un viejo falsificador de cuadros y ­­­­­­­­Theodor, un tímido matemático. ¿Qué tienen de especial estos tres hombres? Que todos están relacionados con los protagonistas de los episodios previos. Por lo tanto, «Clousure», la cuarta y última historia de The Lion’s Song los entrelaza ofreciéndonos otro punto de vista más a tener en cuenta para complementar el global de esta obra maestra.

123

Carteles que siguen el movimiento Art Nouveau y que nos sumergen aún más en la época.

Contadas a través de agradables tonos sepias y de una desenfadada aunque expresiva estética de pixel art, los jugadores seremos los principales responsables de escoger según qué respuestas para armar nuestra propia ruta, teniendo cada elección nuestra un impacto directo e inmediato sobre los episodios pasados y futuros. De este modo, The Lion’s Song queda conectada desde una narración general de forma genuina e intrínseca, con numerosas realidades alternativas que, pese a no alejarse del hilo principal de cada historia, sí ofrece diversos e interesantes puntos de vista relativos a las psiques y acontecimientos que rodean a los personajes. Además, tal y como señalé al  principio, aunque las historias son independientes comparten un escenario común en Viena y esto provoca que, en ocasiones, personajes tanto ya conocidos como los que conoceremos futuramente resurjan aquí y allá para nuestra sorpresa y agrado.

Descrito como un proyecto humilde por Mi’pu’mi Games, la desarrolladora independiente con base en Viena que lo ha hecho posible, he de decir que The Lion’s Song sirve como una prueba para señalar que no hacen falta buenos gráficos o un motor puntero para llevar a cabo una obra de arte y con semejante carga intimista; una aventura interactiva que recuerda a los «librojuegos» de nuestra niñez y, además, merecidamente galardona.

awards_mipumiwebsite

Aún cuando terminé los cuatro episodios, la experiencia me dejó con ganas de más y, por ende, regresé al punto de partida con la firme intención tanto de obtener los secretos que me dejé atrás como de escuchar los sutiles y ocultos matices de La Canción del León. Y si aún os sentís algo escépticos de creer en mis palabras podéis visitar mi canal, donde tenéis recogidas mis rutas, o bien entrar a steam donde disponéis del primer episodio totalmente gratuito para salir de dudas y dejaros cautivar por esta aventura extraordinariamente bien escrita e hilada y cuyo potencial te deja con la miel en los labios, aún cuando la das por finiquitada.

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

LadyMay
LadyMay

Yordle híbrida de ewok y moguri. Lv. 27 con Triple-T a la espalda: Timidilla, Torpe y con Tirabuzones. Youtuber novata desde Jul-2016 y apasionada de las aventuras gráficas, los clásicos de la psx y el «payum-payum» de un francotirador. Vakarian's Lover.

5 comentarios
Nube Cleyra
Nube Cleyra 31/08/2017 a las 10:42 am

Lo tenía apuntado en Steam porque me atrae muchísimo, pero no sabía que las decisiones influían ni que cada capítulo lo narra un personaje. Me ha encantado tu análisis! 🙂

Cruxis Crystal
Cruxis Crystal 31/08/2017 a las 11:01 am

¡Bua! Me ha llamado mucho la atención este juego, la verdad. Se ve súper interesante. Todo esto de las decisiones, cada uno con su forma de ser distinta y ver las cosas… y me encanta el dibujo. Que una mujer tenga que hacerse pasar por un hombre en el mundo de la ciencia no es un cuento nuevo, es importante que lo hayan hecho.

Me voy a tener que ver el vídeo de alguien… :>

KamulSilver
KamulSilver 02/09/2017 a las 7:08 pm

No tengo mucho más que añadir a todos mis comentarios que dejé en tu serie de Youtube 🙂 Me ha parecido un título precioso a todos los niveles, exquisitamente narrado y tremendamente personal. Te doy las gracias por dármelo a conocer, encima con tu excelente narración. Creo que cuando lo llegue a jugar yo mismo no podré evitar imaginármelo con tus voces XD Especialmente en el caso de Emma, que es a quien siento que has calado de manera especialmente redonda.

¡Genial artículo! 😀

Objetivos para 2018 – Sigrid Valkyrie. El aullido del lobo
Objetivos para 2018 – Sigrid Valkyrie. El aullido del lobo 04/01/2018 a las 10:05 am

[…] estáis leyendo es la segunda. Hace poco me compré y jugué un juego —del que habla TodasGamers aquí—, The Lion’s song. Es una de las historias más complejas y bonitas que he jugado, hay tanto en […]

Lanfear
Lanfear 04/06/2020 a las 4:41 pm

Acabo de terminar el juego y al final no pude resistir más y lloré un montón. Mi capítulo favorito es le tercero por cierto, Emma me ha gustado muchísimo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: