Gamelab eSports: de la pantalla a los estadios

Gamelab eSports: de la pantalla a los estadios

El fenómeno basado en videojuegos multijugador, más conocido como deporte electrónico, ciberdeporte o eSports, se ha convertido durante los últimos años en un espectáculo en vivo. Es por ello que cada vez encontramos más iniciativas, eventos u organizaciones dedicadas a este sector.

El pasado día 16 de febrero asistimos a Gamelab eSports, una jornada organizada por la conocida Gamelab Conference en la que profesionales y aficionados al sector del deporte electrónico se reunieron para hablar de las novedades del año e intercambiar nuevas ideas para entender la evolución y revolución del ocio digital.

El evento ha sido promovido por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, que destacan la importancia del deporte electrónico en España, tanto a nivel económico como fenómeno social y cultural.

En España existe una importante actividad empresarial en torno a los eSports: Movistar Riders tiene cinco equipos profesionales y un centro de alto rendimiento. Orange, a su vez, patrocina la Superliga Orange dentro de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP). Por otro lado, El Corte Inglés patrocina la LVP y ha dado nombre a una copa. Atresmedia patrocina además el campeonato Neox Games, y Mediapro ha adquirido la gestora de LVP. Estamos sin duda ante un panorama, cuanto menos, prometedor.

Durante el evento se presentó la Asociación de Clubes de eSports (ACE). Se trata de la primera asociación de este tipo a nivel europeo, pensada para unir los clubes profesionales de España con el propósito de tener una voz representante, lograr una mejor organización y promover el desarrollo del sector.

Para presentar la asociación, José María Lasalle, secretario de Estado de Cultura en el Gobierno de España, resaltó algunos aspectos importantes de la misma:

“El Gobierno ha decidido apostar por el talento digital con diferentes ayudas de hasta 6 millones de euros destinadas al desarrollo, marketing e internalización de los pequeños estudios independientes para expandirse en el mercado internacional.”

“Necesitamos consolidar el modelo de competición y socialización a través de los eSports, necesario en el desarrollo de los videojuegos y confiamos que ACE será una buena vía para conseguirlo.”

“Se pretende, además, mejorar el papel de la mujer en el mundo de los videojuegos y los eSports. Tenemos la oportunidad de combatir las inercias analógicas que nos acompañan y cambiar el modus operandi del machismo, que no sea algo digital.

Gamelab eSports

La presentación de los distintos proyectos contó con intérpretes de lengua de signos

En los distintos debates que tuvieron lugar durante Gamelab eSports prevaleció la importancia de la unión entre los distintos clubes, con el fin de poder resolver todos los problemas que puedan encontrarse por el camino.

Además de la presentación de la Asociación de Clubes, se habló también de eSports en el entorno educativo: de University y de IESports ACB Next, propuestas diseñadas para trasladar la competición del deporte electrónico al ámbito universitario y de institutos, respectivamente.

Dada la poca antigüedad de este sector y la aún más reciente profesionalización de sus participantes, este tipo de iniciativas son necesarias para que la industria del deporte electrónico pueda desarrollarse y gestionarse con mayor facilidad.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Allendil
Allendil @mujerador

Coleccionista de misiones secundarias.

1 comentario
Rena
Rena 20/02/2018 a las 10:58 am

Gracias por asistir al evento :O la verdad es que no estoy metida en el mundo de los e-sports para nada, pero que promuevan estos eventos me parece genial. Porque creo que puede existir un deporte digital positivo y bueno, esperemos que deje de fijarse en el que existe ahora sólo de hombres. De todos modos, desconocía que había tantas empresas con equipos profesionales ya xD y cuál pertenecía a quién.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: