El derecho a jugar mal

25/02/2018 | Hayrune | 10 comentarios
El tema de los repartidores de carnés y los trugamers está más que tratado en esta web, pero hoy me apetece comentar este tema desde una perspectiva más personal, con mis propias experiencias.
Cuando iba al instituto era de las pocas chicas que se consideraban “gamers”, ya que aunque todas jugaban a algo no se consideraban dignas de llamarse así. Cuando dije que jugaba al Call of Duty, a los tíos les faltó tiempo para preguntarme mi usuario. Cuando dije que jugaba en Wii, les faltó tiempo para quitarme el carné de gamer porque “la Wii no cuenta”.
Cuando jugaba al League of Legends, más de una persona me flameó en más de una partida por llevar X hechizo de invocador, X personaje o incluso por ponerme el Flash en la D y no en la F; porque por algún motivo estaba “mal” que llevase cosas que no estaban en el meta, aunque fuese una partida normal.
Cuando me tocó mi primera legendaria dorada en Hearthstone, la desencanté para poder hacerme otra legendaria normal que me resultaba más útil en mis mazos. Al comentárselo a un colega, además de decirme que era tonta, lo colgó en un grupo de Facebook (al menos tuvo la “decencia” de no mencionarme), donde me llamaron de todo.
Cuando empecé The Binding of Isaac lo hice con el teclado. Los controles me costaban un horror, y ahí vino el caballero de brillante armadura a hacerme de tutorial y explicarme que el juego era mucho más sencillo jugado con mando, que solo los pros que llevaban muchas horas jugando usaban el teclado y que empezando a jugar era ilógico que lo usara y, en definitiva, que estaba haciendo todo mal. Al intentar jugar en mando, los controles seguían siendo igual de horribles, así que volví al teclado.
Cuando empecé a jugar Overwatch lo hice con el mando, porque me resultaba más cómodo jugar recostada en la silla que en una postura en la que pudiera usar cómodamente el teclado. Cuando le comenté a un amigo que jugaba con mando en PC, me dijo que era una carga para el equipo porque con mando era mucho más difícil jugar. Las siguientes semanas las pasé desaprendiendo a jugar con mando y volviendo a aprender cómo jugar con el ratón y el teclado, tratando de aprender a jugar “como debía”.

En serio, tenemos que dejar estas cosas y dejar que cada uno juegue como le sea más cómodo
Todas (y todos) tenemos alguna experiencia con una situación de este estilo, en las que jugamos a algo de determinada forma y enseguida nos salta alguien (por experiencia suele ser un Señor™, aunque hay de todo) diciendo por qué estamos jugando mal. Que si no usamos los controles predeterminados, que si jugamos con mando, con teclado, o usamos determinada plataforma; que si en modo fácil no cuenta como jugar, que si X hechizo no deberíamos llevarlo, que si para qué juegas algo fuera del meta. Todo lo que no sea jugar como lo dictan unas normas que ellos mismos han creado está mal.
A lo largo de todos estos años, las experiencias de cosas a las que juego mal son infinitas, y aunque en algunas he cambiado mi forma de jugar por pura presión, he decidido que nunca más. Voy a seguir cambiando los controles para que se adecuen a las teclas que me son más cómodas, a poner el modo fácil para cuando no quiera frustrarme, a jugar en las plataformas a las que tenga acceso, o en las que me apetezca; a jugar al personaje que quiera, como quiera.
Porque hagas lo que hagas siempre alguien te va a decir que juegas mal. Y jugar mal sigue siendo igual de respetable y válido que jugar bien.
Tomo las decisiones importantes tirando 1d20. Colecciono peluches y videojuegos sin empezar en Steam. He perdido un montón de horas haciendo sidequests y no me arrepiento de nada. Ni Horda ni Alianza, me quedo con los murlocs.
Etiquetas: mando, opinión, personal, repartir carnés, teclado y raton, truegamers
Uff, me has recordado totalmente a algo que me pasó a mí jugando a Warframe…
Llevaba a un personaje que acababa de conseguirme y me estaba gustando. Entonces, veo por el chat que uno de mi grupo escribe: «Vauban? [nombre del personaje] Noooooo». Me lo tomé a coña y le respondí que estaba probándolo. Entonces, empezó a decirme que era un personaje inútil y que me lo cambiara. Algo sorprendida, me negué. A continuación, el tío me dijo que si no estaba dispuesta a quitármelo, que jugara sola. Ahí ya me cabreé y le contesté que si a él le molestaba que otro jugador eligiera a un personaje que no le gustaba, que el que tenía que irse a jugar solo era él.
La discusión siguió un poco más, pero sigue más o menos esa línea… En fin…
Cabe decir que en Warframe no se juega contra otro equipo de jugadores, sino que era un misión normal e incluso de nivel medio-bajo contra la CPU. Por eso no tenía sentido que exigiera que yo eligiera otro personaje. No estaba afectando al grupo ni estaba muriendo ni nada por el estilo. Simplemente, me lo decía porque a él no le gustaba ese personaje.
¡Artículo muy necesario!
Gracias por este artículo porque es importante.
¡Muy buen artículo!
Uf, si tuviera un euro por cada vez q alguien me quisiera quitar el carné, ya tendría pa ese portátil nuevo q tanto ansío.
La más reciente fue una conocida por Twitter q me dijo q por q estaba jugando DA:I tantas veces en fácil, q ella en Diablo 3 ya era nosequé nivel jugando en la dificultad más alta. Me faltaban manos para tanto facepalm q quería hacer.
Tienes mucha razón. En el grado de Narrativas Transmedia en el que doy clase, hay bastantes chicos que hay vienen de ser muy pros jugando. Y hay chicas que o ya jugaban o que empiezan y siempre son «aconsejadas». Creo y eso es lo que intento estudiar en mi campo de investigación, que no hay mayor placer que el descubrir tu «forma de juego». Por eso juegos como Minecraft mola tanto verlo en niños, cada uno hace lo que quiere. Aunque hay otros con más normas como los que mencionas, la mayor parte tiene varias formas de aprendizaje y se debería dejar que cada uno lo descubriera como quisiera.
De todas formas, yo lo tengo que admitir (mea culpa), lo de Overwatch te lo hubiera dicho. Fueras quien fueras XD
Si se pueden dar consejos en plan bien y decir algo como «¿Has probado a jugar con teclado y ratón? Igual te resulta más fácil», sin desmerecer otras formas de jugar. Los consejos son bienvenidos, que intenten explicarme que no sé jugar por hacerlo de otra forma no.
Aqui tienes a otra compañera que juega a Overwatch en el PC con el mando y no me supone ningún problema. es más cuando lo comento en alguna partida la gente se sorprende pero no se atreven a decir ni mu.
No creo que lo expuesto en tu articulo sea jugar mal, los juegos son para jugarlos como a cada uno le salga de las narices y si a los demás les molesta problema suyo es.
Sip, no es jugar «mal», pero como la gente lo dice y lo interpreta así he decidido usar esa expresión. Es simplemente adaptar el juego a tu forma de jugar, y no se debería señalar a nadie por eso.
Lo cierto es que a mi me repatea mucho esta gente. Recuerdo una vez en un grupo de FB de fans de Dragon Age que dije que no me gustaba jugar como pícaro y casi me muerden. Y ya con Skyrim cuando digo que no me uno a la Hermandad Oscura, sino que la destruyo, ni te cuento (no en ese grupo, en cualquier sitio casi), pero lo siento, el sigilo no es mi estilo de juego, no me va y no voy a pedir perdón. Otra es la dificultad, parece que tengamos que ser todos los putos amos y no, yo quiero ir relajado y disfrutar la historia y nadie me puede privar de ello. O los puñeteros gráficos, que menuda obsesión hay hoy en día con tener que jugar sí o sí con todo al máximo, en fin.
A ver si la gente aprendiera a dejar a los demás jugar como quieran sin más. Parafraseando a Timón y Pumba: Juega y deja jugar
Completamente de acuerdo con vos, sos libre de jugar a lo que quieras, como quieras. Y sí, es molesto que siempre que una dice jugar a algo, salga el tan mentado «sabelotodo» y quiera tirar por la borda todo lo que una ha hecho. Pero haces bien, al que chille que se la aguante, vos seguí en la tuya y si disfrutás haciendo las cosas de una forma, no tenés por qué cambiar por esas personas que creen que se las saben todas.