¿Y qué pasa con la bisexualidad en los videojuegos?

¿Y qué pasa con la bisexualidad en los videojuegos?

19/05/2018 | Nix | 4 comentarios

Creo que no diría una locura si afirmase que podemos estar de acuerdo en que la visibilidad LGBT en el mundo de los videojuegos ha mejorado bastante durante los últimos años, sobre todo en los más vendidos. Tenemos videojuegos que tratan el tema sin caer en la típica sexualización, personajes principales que no ocultan ni disimulan su orientación sexual, personajes secundarios que no caen en el trope de “bury your gays” y se limitan a ser el que se muere trágicamente.

Dejando a un lado los indies, en los que hay muchísima más representación y libertad de creación, podemos encontrar mujeres lesbianas como Tracer, Sera, Samantha Traynor, Tiny Tina, Ellie o Chloe Price, importantes en las historias de sus juegos sin que su orientación sea el único motivo por el que están ahí. También vemos cierta relevancia en hombres gays como Dorian Pavus (que encima es obscenamente guapo), Emil, Steve Cortez o Bernie Crane. Incluso podemos encontrar información sobre la representación trans comentada por mi compañera Darukucelsius aquí (y que deberíais leer ya).

31531093_10214418904478936_7127996778925785088_o

Pero… ¿y qué pasa con la zona bisexual? ¿Por qué siempre esa invisibilidad?

Nos ponemos a pensar, y lo primero que nos viene a la cabeza es que bueno, realmente hay bastante bisexualidad, ¿verdad? Bien. Comencemos a descartar.

Los personajes protagonistas, los que manejamos, no podemos considerarlos bisexuales (a menos que tú lo seas, claro), porque no es que quieran que ese personaje sea bi, sino que quieren que la persona que juega esté a gusto con las posibilidades románticas. Eso no hace que ser bisexual forme parte del personaje, lo convierte en una “utilidad”. Con esto descartamos la representación de los protagonistas de Mass Effect, Dragon Age, Fallout, Skyrim, Los Sims, Saints Row o Fable, por poner algunos ejemplos. En algunos casos además nos encontramos con unos romances tan asépticos que no sabes si estás ligando con alguien o colgando una toalla, porque tu personaje tiene la misma ilusión por las dos cosas.

Descartemos también la bisexualidad por relleno o falta de tiempo de desarrollo. Hola, Dragon Age 2. Me encanta el juego, pero sinceramente, la idea de hacer que todo el mundo sea bi me parece horrible. Eliminan una parte muy importante de la personalidad de cada personaje, únicamente para que los jugadores no se quejen de no poder romancear a un personaje concreto. ¿Qué se consigue con esto? Que los jugadores se quejen de que no es real, y que es un paso atrás en la visibilidad. Y de que no podemos ligar con Varric (maldito Bioware).

Fuera también la bisexualidad disfrazada. Las asari, alien con un sólo género que te cuentan que les sirve cualquier género para reproducirse y por eso no hacen distinción. Que sí, que a Aria no le hace mucha gracia que Shepard sea un hombre, pero no la veo haciéndole ascos a Mordin, así que no creo que su problema sea únicamente el género.

O también digamos adiós a la bisexualidad por bug. Axton, de Borderlands 2, flirteaba con hombres por un error de código y al final lo dejaron así porque les parecieron divertidas las quejas de los Señores™ (cosa completamente comprensible).

Entonces… ¿qué nos queda?

Bueno, la verdad es que me puse a rebuscar y en ese momento me di cuenta de que la bisexualidad en los videojuegos es un páramo casi desierto (no, los eroge no cuentan). Porque oye, podría ser que por casualidad en los juegos por los que yo pasé no hubiese gente bi (al fin y al cabo seguimos en el hetero by default), pero la realidad es que hay poquísimo, y a veces tan disimulado que lo más probable es que ni lo veas. Es cierto que en ocasiones hay bastante dificultad al hacer ver que un personaje tiene esta orientación, ya que al fin y al cabo no vamos con un cartel de neón ni gritándolo a los cuatro vientos. Pero de alguna forma las desarrolladoras tienen que hacer una introducción o dar a entender al jugador que un personaje es bisexual, así que suelen utilizar los amoríos pasados del personaje o, en el presente, el típico ligoteo lanzado hacia las dos aceras a la vez. Un poco simple, pero siempre será mejor que un “holabuenas, que soy bi, mírame”.

31961077_10214418906638990_987145928873869312_o

Por suerte, o al menos bajo mi punto de vista, tenemos también buenas representaciones que no fueron metidas con calzador.

Como por ejemplo a Iron Bull (Dragon Age Inquisition), con el que vas teniendo diferentes conversaciones con él desde que lo conoces, en las que te cuenta sus batallitas, su amistad con Krem, su preferencia por las pelirrojas (cosa todavía más graciosa siendo una enana pelirroja), y sus relaciones con personas (o Kossith) sin influir para nada su género. Como bien indica, para él sólo era una forma más de relajarse. La confirmación de su bisexualidad no hace que el personaje gire alrededor de ello, pero tampoco pretende que no forme parte de él.

En el mismo juego tenemos también a Josephine Montilyet, que su bisexualidad se muestra de forma más sutil a través de la rueda de diálogo, pero es tan marcada que deja claro que lo único que le preocupa es que su persona amada se bata en duelo por ella contra el hombre que eligieron sus padres para su matrimonio concertado. Una vez más su orientación pasa a segundo plano, sin convertirse en su motivo de existencia, pero no desaparece.

En Mass Effect 3 tenemos a Kaidan, que a pesar de que lo hayan metido en la bisexualidad por clamor popular, una vez estás en el juego ves que por suerte se preocuparon de hilarlo de una forma que no pareciese un cambio de idea repentino. Y tampoco sería la primera persona en descubrir su verdadera orientación a los 30 años (aunque yo esperaba que en 2186 estas cosas estuviesen más asimiladas).

Aparte del descarte de Axiom, en la saga Borderlands está Mad Moxxi, que durante sus diálogos nos cuenta abiertamente que es bi hablándonos de sus numerosas conquistas de hombres y mujeres. Vale, que lo de ser peligrosa y violenta no nos da buena fama, pero es que ser bisexual no te convierte en santo (ni en demonio, que os veo venir). La cuestión aquí es que lo muestra sin que se convierta en lo más importante sobre ella. Es bi, sí, pero su característica es más eso de ser la señora que disfruta de los combates y protege a sus niños.

bisexual 2

Y podría seguir hablando de personajes como Jacob Frye, Kelly Chambers, Vetra Nyx, Mr. Torgue, Morrigan Aensland, Zervran Arainai, Leliana, Branka o Vamp, algunos bien representados y otros no tanto, pero creo que ya ha quedado claro lo que quería decir con esto. Por supuesto, hay unos cuantos bisexuales más en el mundo de los videojuegos (tampoco muchos, no os creáis), pero lo que yo espero es que sigan apareciendo representados en juegos AAA. Que sí, los indies importan y nos llegan a la patata con sus bonitas historias, pero no me diréis que no os quedaríais a gusto si de pronto Blizzard confirmase a Reaper como bisexual canon (por ejemplo).

Porque existimos. Sin más.

*Sí, sé que este artículo parece escrito para hablar y quejarme de Bioware, pero qué culpa tengo yo si son de los que más están representando a la comunidad LGBT (a pesar de los errores que cometen a veces).

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

4 comentarios
Glitched Ghoul
Glitched Ghoul 19/05/2018 a las 10:37 am

*Gif de Shia Labeouf aplaudiendo*

Rena
Rena 19/05/2018 a las 11:21 am

«En algunos casos además nos encontramos con unos romances tan asépticos que no sabes si estás ligando con alguien o colgando una toalla, porque tu personaje tiene la misma ilusión por las dos cosas.»

GRACIAS POR TANTO XD

Darkor_LF
Darkor_LF 19/05/2018 a las 6:22 pm

EL BAE

FriKitty
FriKitty 20/05/2018 a las 5:34 am

Y por eso, jugad a mi jueguico, la prota es bisexua- *se la llevan*
Pero sí eh, creo que de los juegos que conozco no me viene a la cabeza ningún bisexual de verdad (y confirmadísimo, que esa es otra), y es un poco triste (bueno… ¿quizá Alphys de Undertale? Aunque eso es indie). Tampoco es que haya muchos gays y lesbianas, pero bueno. GIMME.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d