La vida, el amor y Florence

02/10/2018 | Azka | 2 comentarios
Dejadme que os presente a este título para móviles tal vez poco conocido. Florence es el primer juego del estudio australiano Mountains, fundado por Ken Wong, el que fuera diseñador jefe de Monument Valley. Y ha sido publicado por Annapurna Interactive, famosa por juegazos como What remains of Edith Finch. ¿A que ahora os ha picado la curiosidad? Estupendo, comencemos por lo interesante pues.
Florence se presenta a sí misma como una historia interactiva sobre el amor y la vida. Pero yo diría más, es un cómic sobre la vida diaria de una joven cualquiera que nos enseña su propia montaña rusa del amor (heterosexual, sí, lo siento). Y me diréis, ¿qué hace un cómic aquí en esta web de jueguitos? Pues enseñarte una forma original y refrescante de contar historias a través de la interacción que permiten los juegos.
En Florence nuestra participación está muy limitada, casi somos meros lectores de un cómic, como ya os había comentado, pero, al igual que pasa en los walking simulator, sin nosotros no habría narración, no fluirían los sucesos. Además, no solo tenemos que pasar las “páginas” de esta historia acerca de la vida de Florence Yeoh, nuestra protagonista asiática de 25 años, sino que además tenemos que ayudarla a apagar el despertador, a lavarse los dientes, contestar al teléfono, organizar su trabajo. Son pequeñas cosas, pequeñas interacciones que hacen que te impliques, te intereses un poco más y que todo fluya. Son cosas tan pequeñas y mundanas que se hacen hasta curiosas e inesperadas. Por ejemplo comer, elegir las piezas de sushi, en qué orden comerlas. Cosas tan nimias y banales van conformando el juego.

Cuatro capturas de pantalla que muestran la evolución de la vida de Florence. Fuente: capturas y edición propias
Mountains quiere que notemos lo insulso y común de esos actos, no solo porque es extraño que tengamos que llevar a cabo algo así en un juego (que no sea Los Sims), sino que además todo está coloreado en gris o tonos fríos. La repetición de estos actos y su tono le dan a la vida de nuestra protagonista ese aspecto deprimente que supone el día a día normal de cualquier persona adulta trabajadora independiente y responsable (hola, vida).
Pero todas estas cosas mundanas y superfluas, que son grises o de colores fríos, cambian, vibran , se llenan de color literalmente, cuando entra el amor en su vida (oh, l’amour). La casualidad y un poco de nuestra ayuda recomponiendo la situación nos hace entrar en la espiral emocional que supone iniciar una relación amorosa. Esta nueva situación nos afecta en estas pequeñas cosas que hacíamos en el día a día, ahora compartimos nuestra rutina con otra persona y añade nuevos sucesos a ésta. Y todo nos afecta para lo bueno y también para lo malo.

La vida gris de Florence está a punto de cambiar. Fuente: captura propia
Curiosamente, aunque la historia vaya sobre la relación entre Florence y Krish, lo que supone enamorarse, convivir y sufrir esa montaña rusa de emociones, también va de la relación que tiene ella con su madre, lo que ha supuesto y supondrá la presencia de su madre en su vida, cómo ha influido y puede influir. Porque aunque las madres pueden ser muy pesadas y pueden centrarse demasiado en nuestro éxito, están ahí para lo que haga falta. Son esa piedra inamovible en nuestras vidas a la que nos podemos agarrar cuando todo se viene abajo, cuando los amigos no están a nuestro lado, cuando no tenemos trabajo, cuando… miles de cosas más. Aclaro que estoy hablando en general y es la sensación que transmite el juego y que tal vez lo hayáis vivido y experimentado o tal vez no, porque por supuesto cada casa es un mundo.
Toda esta historia narrada y dibujada con cuidado está acompañada de una banda sonora preciosa que facilita que nos llegue a la patata y nos arrastre con ella. Está realizada por Kevin Penkin y la podéis disfrutar, además de en el juego, en iTunes, Spotify, Amazon y Google Play entre otras.
Como conclusión quiero decir que es una historia poco original pero porque toda la innovación se la ha llevado la forma de narrarla, que es hermosísima. Así que si os gustan las historias emotivas interactivas realizadas con mucho arte os invito a probar esta joyita. Gracias por leer.
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.
Etiquetas: amor, android, Annapurna, Florence, games, historia interactiva, ios, juegos móviles, Mountains, reseña
Como se llama la artista de este juego????
Tienen a varias personas en el equipo artístico. Te dejo enlace al equipo de Mountains para que puedas consultar mejor cada uno: http://mountains.studio/team.htm