Harry Potter: Wizards Unite, modo supervivencia

Harry Potter: Wizards Unite, modo supervivencia

Después de hacerme el primer curso en el jueguito Hogwarts Mystery (no aguanté más porque las clases son superaburridas y la energía dura nada) estaba más que preparada para un juego de Harry Potter que de verdad requiriera de mis conocimientos y habilidades para la magia, ese juego era Harry Potter: Wizards Unite.

Es de Niantic, creadores del famosísimo Pokemon Go, así que me hacía una idea de cómo iba a ser la cosa, pero de todas formas quería verlo y experimentarlo de primera mano antes de sacar conclusiones. Por fin llegó el día, el 21 de junio se lanzó el juego, bueno, para algunos países. No sería hasta el 22 de junio cuando le tocó el turno a España. Por supuesto tardé segundo y medio en instalarme la app en mi móvil y crearme mi perfil tal y como tengo en mi página de Pottermore como buena friki. Casa: check. Tipo de varita: check. Foto siniestra para el carné de maga colaboradora con el ministerio: check.

Y luego la realidad me golpeó con la mano abierta: en el mapa del pueblo donde actualmente vivo no había ningún tipo de edificio, nada, niente. Apenas tres banderolas mal repartidas. Las banderolas o rastros mágicos indican los lugares donde más salen ese tipo de incontratus, cosas o criaturas mágicas que se han escapado. Problema, no puedes recoger estos seres mágicos y devolverlos a su lugar sin hacer magia y solo puedes hacer magia si tienes energía. ¿Y a que no adivináis cómo se consigue energía? Efectivamente, comiendo y bebiendo en una taberna mágica-virtual que no hay en mi zona. Ja ja, ya sé que estáis pensando que soy una vaga y la quiero al lado. Nop, tendría que coger el coche para ir a la más cercana que es a tres pueblos de distancia (sí, mi pueblo no es el único) y no compensa. En este juego tienes que andar para conseguir los objetivos pero no creo que la idea sea andar durante horas por una carretera sin arcén para llegar a una taberna esmirriada junto a un invernadero.

De izquierda a derecha: Mapa vacío, mapa más vacío y confundas de gnomo con incontratus de escarbato (capturas propias)

Ah, los invernaderos, esos lugares donde puedes plantar semillas y echarles agua para conseguir plantas necesarias para hacer pociones y así mejorar artificialmente en tus artes mágicas. ¿Nunca llegaré a usar uno? Porque como ya he dicho aquí no hay na de na. También puedes recoger plantas, además de semillas y agua, por el mapa, que salen de forma aleatoria y esporádica, pero como suele pasar con estas cosas del crafting, los materiales más raros siempre escasean, así que es difícil hacer pociones con pocas hierbas. Por suerte (siempre hay que verle el lado positivo a las cosas) voy a necesitar pocas pociones ya que no puedo derrotar confundas y coger incontratus sin energía, ni puedo visitar una fortaleza donde enfrentarme a enemigos. ¿Mejorar mi magia o subir mi vida con pociones? Pa qué.

Pero si creéis que me rendí al segundo al ver que no iba a poder hacer nada de eso os equivocáis. Primero gasté tranquilamente todos los puntos de energía, pues empiezas con la energía al máximo, unos 75 puntos. Si nunca jamás fallaras un hechizo podrías recoger unos 75 incontratus, pero eso no va a pasar, cuando tienes que fallar fallas y si tienes suerte vuelves a intentarlo y si no la tienes la cosa mágica desaparece. Entre tanto pude disfrutar de la historia que rodea todo este despiporre mágico acompañada de una tal Constance Pickering, nuestro contacto con el ministerio de magia. También tendrás alguna conversación con el mismísimo Harry Potter o Hermione Granger intentando aclararte un poco cómo empezó todo o por qué deberías coger una profesión.

 

De izquierda a derecha: El leveo te lleva a la mejora, puedes conseguir una profesión a nivel 6, ejemplo de traslador (capturas propias)

Gracias a mi habilidad y pericia deslizando el dedo por la pantalla, o tal vez porque al principio necesitas poca experiencia para subir de nivel, conseguí llegar hasta el 7 antes de quedarme sin energía. Al pasar por el nivel 6 me habían sugerido elegir una profesión de entre tres: auror, magizoólogo o profesor. Todas muy útiles en batalla junto a otros jugadores y muy inútiles para mí y mi vida ermitaña en un pueblito andaluz. La de auror se centra en hechizos debilitadores contra Fuerzas Oscuras, el magizoólogo en curas y similares para con los compañeros, la de profesor en debilitar a las curiosidades. ¿Adivináis cuál cogí? Por supuesto, magizoóloga que soy. Nunca se sabe cuándo me pueden aparecer unos compañeros de repente (imaginadme con ojos brillantes mirando en lontananza).

Bueno, os preguntaréis qué hice una vez llegado el principio del fin. Pues creí que dejaría de jugar, pero me centré primero en desbloquear los trasladores andando. ¿Veis como no soy una floja? Los trasladores son baúles que se abren con una llave, al estilo incubadoras de Pokemon Go, y andando. Cuanto más chachi sea más kilómetros necesita. Una vez desbloqueada tienes una bota (sí, no me preguntéis por qué) que te lleva a un lugar famoso del mundo de Harry Potter, por ejemplo la tienda de cosas tenebrosas en el Callejón Diagon. Allí haces la misión de coger luces flotantes (no me preguntéis por qué, en serio) y consigues experiencia y objetos sin gastar ni un punto de energía, pero un rato de sudor sí, que es verano y no veas cómo pega la ola de calor.

Formas de conseguir energía y usarla sabiamente (capturas propias)

Por otro lado descubrí que sí hay una forma de conseguir energía todos los días (a diferencia de la recompensa semanal). Una de las misiones diarias consiste en recoger algo del mapa, cualquier ingrediente o baúl traslador, y así obtener 10 de energía. Lo malo es gastarla sabiamente… Bueno, una sabia ocasión ha sido el primer evento del juego celebrado el 29 de junio en el que conseguías más experiencia por cada incontratus recogido de tipo Criatura Mágica. También daban más energía en las tabernas… Pero de eso no sé na, ja ja ja.

Actualmente he conseguido llegar hasta nivel 9 con 57 incontratus en mi haber. No son muchos, pero podrían ser menos, y serán más gracias a mi perseverancia. Pero vaya, que podrían poner algún edificio por los pueblos de pocos habitantes y no esperar a que gaste un dineral en comprar paquetes de energía. Qué también hay fans pobres en las zonas rurales, leñe.

De izquierda a derecha: Recompensas de nivel 7, aviso de movimiento rápido y viendo a lo lejos los edificios más cercanos a mi posición después de coger el coche (se refleja en que voy montada en escoba *-*) (capturas propias)

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: