Marvel’s Avengers, conociendo a Kamala Khan

04/09/2020 | Darkor_LF | 2 comentarios
Cuando se vio el primer tráiler de Marvel’s Avengers, la acogida fue fría. El mayor problema fue que la gente esperaba que el Capi, Thor, Iron Man, Hulk, Ojo de Halcón y Viuda Negra que veíamos en pantalla se parecieran a las encarnaciones del Universo Marvel Cinematográfico. Más todavía cuando hacía menos de dos meses habíamos visto el fin de la fase 3 en los cines con el estreno de Avengers: Endgame. Unos días más tarde hubo un anuncio de que dicho diseño se puliría, pero aclarando que no iba a ser posible que manejáramos a Chris Evans por un tema de derechos de imagen de los actores reales.
Aun así, esta noticia no llamó la atención hasta que llegó el siguiente tráiler y se desveló quién sería una de las protagonistas: la nueva Ms. Marvel, Kamala Khan. Momento en el cual medio Twitter se llevó la mano al bolsillo y le ofrecimos nuestra cartera a Crystal Dinamics. Porque es muy difícil encontrar a alguien que no quiera a Kamala, quien no ha dejado de ganarse el cariño de la gente en cada número desde su primera aparición en Capitana Marvel 14, en agosto de 2013. ¿Pero quién es esta chica y por qué la queremos tanto?
Primero debemos entender que Kamala surge a principios de década un poco antes de la llegada del All New, All Different, la nueva línea de series regulares surgida en Marvel tras la Secret War (sí, tiene algo que ver con la miniserie de los 80, pero vamos a dejarlo estar mejor). Tras este evento se trató de poner algo de orden en las diferentes líneas de la editorial, fusionando mundos y eliminando tierras alternativas. También se resetearon personajes y hubo cambios dentro de las diferentes series. Lo que en Marvel llaman “primer lunes del año”. Lo que interesa es que tras varios eventos gordos, y donde otros personajes cayeron, esta adolescente musulmana, creada por los editores Sana Amanat y Stephen Wacker, junto con la guionista G. Willow Wilson y los dibujantes Adrian Alphona y Jamie McKelvie, seguía aguantando, descubriendo sus nuevos poderes como inhumana.

Izquierda: primera página de Ms Marvel #1, guión de G. Willow Wilson, dibujo de Adrian Alphonoa, color de Ian Herring. Derecha, página de Ms. Marvel #6. guión de G. Willow Wilson, dibujo de Jake Wyatt, color de Ian Herring
Aquí tenemos la primera palabra que, si sólo has seguido las películas del UMC, te sonará extraña. Porque aunque los poderes de polimorfismo de Kamala llevan a pensar que sea mutante, estamos en la época en que Marvel se centró en los inhumanos antes que en los mutantes y estos tenían mucha más presencia. ¿Y quiénes son los inhumanos? De forma rápida, descendientes de los inhumanos primigenios, que fueron alterados genéticamente por los Kree hace cientos de miles de años. Estos inhumanos se caracterizan porque en presencia de una sustancia llamada niebla terrigenia, se “cristalizan” y, tras emerger del capullo rocoso, adquieren poderes. Quizás os suene más si habéis visto la serie de Marvel’s Agents of SHIELD. En el primer número de Ms. Marvel, Kamala es sorprendida en la calle por la niebla, tras haber huido de una fiesta de su instituto. Fiesta a la que ha acudido a hurtadillas, pues sus padres lo desaprueban.
Ya que algo imprescindible para entender a Kamala es que es musulmana, descendiente de migrantes pakistaníes. Esto será una parte de su identidad (vinculado al hecho que G. Willow Wilson, la guionista de la serie durante seis años, es una mujer convertida al islam). La religión islámica está siempre presente en la vida de Kamala. Ya sea por las prohibiciones de sus padres sobre si acudir a fiestas con alcohol es un comportamiento aceptable para jovencitas, o porque acudir a la mezquita es parte de su rutina. O acudir al imán en busca de consejo. O que su mejor amiga, Nakía, también sea musulmana y ella sí acuda con la cabeza cubierta a clase. Algo que llama la atención, ya que pocos personajes en Marvel vinculan su identidad en base a su religión de esta forma. Y menos a la religión musulmana en Estados Unidos.
Además de todo esto, Kamala es una adolescente y se nota. No solo porque debe compaginar los estudios con la defensa de Nueva Jersey, donde reside, sino que también debe cuidar de sus amistades y gestionar su primer amor. Todo esto mientras es también miembro de los Vengadores, queda con el agente Coulson para escribir fics de los superhéroes o jugar a World of Battlecraft con su clan. Puede que de adolescentes no hayamos sido como Kamala, pero no es difícil imaginarnos en algunas de las situaciones que vive, y que en ocasiones recuerdan a la idea que tenemos interiorizada de Peter Parker en su etapa del instituto.

Kamala conoce a Lobezno. De Ms. Marvel #6
Ante todo, Kamala es una superheroína mundana. Su primer escondite secreto es la tienda donde su amigo de la infancia, Bruno, trabaja a tiempo parcial. Él será también el responsable de facilitarle los gadgets y herramientas que necesite. Porque los poderes de Kamala son el polimorfismo, como he mencionado, y su estilo de lucha se basa en agrandar o empequeñecer partes de su cuerpo, o su cuerpo completo. Teóricamente también podría transformar su aspecto, pero eso es algo que ha hecho de forma puntual en sus inicios. Aquí, fruto del estrés y el choque, se transformó en Carol Danvers en su encarnación como Ms. Marvel (Carol había tomado el nombre de Capitana Marvel tras la muerte del Capitán Marvel). Esto hace que la gente la llamara Ms. Marvel y acabará cogiéndolo. Hecho que provocaría que Carol fuera su mentora más adelante, con el consiguiente ataque de nervios de la pobre tras conocer a su ídola.
Kamala Khan es un personaje que se hace querer por estos pequeños detalles. El escribir fics o jugar a MMORPGs hace que sonriamos ante algunas situaciones. Pero el detalle más importante es que Kamala se preocupa por los demás. Uno de los números de la serie regular trata de cómo moviliza al electorado de su ciudad para evitar que gane las elecciones un especulador inmobiliario. En otro de los arcos, lucha contra la gentrificación de un barrio. En ocasiones antepone su propio bienestar al de los demás, e inicialmente, lo hace sola y sin recursos. A medida que avancen los cómics, tendrá ayuda externa, como Tony Stark, pero Kamala tiende a ir por su cuenta, para bien y para mal.
No he podido probar Marvel’s Avengers, pero un juego que se inicia con Kamala siendo finalista de un concurso de fanfics y conociendo a los Vengadores emocionada tiene muchas papeletas de que me guste. Porque a veces no necesitas a Thor para salvar al mundo, sino a una adolescente musulmana, descendiente de migrantes pakistaníes, que no tiene mucha idea de lo que hace, pero lo intenta con toda su alma. Y esto es algo que necesitamos a veces, el sentir que nosotres mismes somos quienes podemos cambiar y salvar el mundo.
Así que espero con ganas este juego. Poder ir a por unos gyros, ver cómo Kamala se pone nerviosa porque está delante de Hulk, o hacer una pausa para irnos de raid. Pero sobre todo, espero que mucha más gente se encadile de este personaje y empiece a leer sus cómics, una maravillosa puerta de entrada al universo Marvel.
Las capturas provienen de Marvel Unlimited.
Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.
Etiquetas: cómics, Kamala Khan, marvel, Marvel's Avengers, mi niña es muy guapa, Ms Marvel, vengadores
Kamala mola tanto que quiero jugar al juego solo para ver qué tal la han hecho 🥰
Pues ahora estoy dándole fuerte al Marvel Ultimate Alliance 3 y esta señorita es de mis personajes preferidos. Da todo el candor, tan adolescente como es, con un cierto síndrome de impostor, rodeada de sus ídolos pero sin saber muy bien cómo reaccionar ante ellos (con líneas de diálogo tipo «I’m in the Moon with the Inhuman royal family and I’m trying not to freak out»), y mencionando de vez en cuando sus fanfics y cosas así.