¿Diógenes digital, yo?

El coleccionismo en World of Warcraft (II)

El coleccionismo en World of Warcraft (II)

En la primera parte de este artículo os hablé de lo fácil que es conseguir monturas raras en World of Warcraft (*llora*) y llevar a nuestro personaje más bonito que un San Luis. Sin embargo, no es lo único que podemos acaparar en este juego, porque World of Warcraft tiene más coleccionables que el mes de septiembre. 

Mascotas

Aunque podían conseguirse desde mucho antes, durante la expansión Mists of Pandaria las mascotas (antes llamadas “de vanidad”) se transformaron en mascotas de duelo. Esto abría la posibilidad de pelear tanto contra otros jugadores como contra jefes de mascotas en el mundo, e incluso mazmorras de duelos de mascotas. Casi nada.  

Nuevamente, hay varias maneras de obtener mascotas. La primera nos la suele dar el instructor de duelos de mascotas que está en Orgrimmar o en Ventormenta según nuestra facción, pero también podemos comprarla a diversos vendedores por unas monedas

Normalmente, las mascotas de vendedor son las más normalitas y no nos servirán para librar los combates de nuestra vida. Esto no se aplica, por ejemplo, a las mascotas de vendedor de reputación, entre las que destacan el hijo de Sethe y la Val’kyr Solnacida. Sin embargo, serán nuestra puerta de entrada al mundo de los duelos y la recolección. 

Enfrentamiento entre mascotas del WoW

Se viene tremenda golpiza

Una vez tengamos un equipo de mascotas más o menos modesto, que normalmente se compone de tres animalitos, podemos empezar nuestro particular periplo Pokémon-like por todo Azeroth. Cada continente tiene sus propios compañeros, que tendremos que capturar mediante duelos. La dificultad es diferente según la zona, y a esto hay que sumarle el hecho de que no siempre están las mismas mascotas disponibles. Algunas aparecerán en determinado horario y otras cambiarán según la estación del año, como pasa con la lechuza de las nieves.  

Nuevamente, y al igual que ocurre con las monturas, también tendremos que jugar con el azar en el caso de los enemigos de mundo. No hay muchas mascotas de este tipo, pero conseguirlas suele requerir paciencia y tiempo. Un ejemplo es la prole de duende dardo, que podremos obtener en Feralas. Los jefes de mazmorra y banda también pueden darnos pets como premio, y éstas formarán parte de la serie de logros Bandas con correa. Además cada uno de estos logros nos dará: ¡otra mascota! 

La tienda del juego sí cuenta con múltiples mascotas a la venta. Estas, para nuestro disgusto, suelen tener habilidades que nos facilitarán la victoria, convirtiéndola en cierto modo en un pay to win. Por este motivo en ocasiones se disminuye su daño, para así equilibrar la balanza. Sí quiero hacer especial mención a que anualmente Blizzard colabora con la asociación Make a Wish, creando una mascota cuyos beneficios de venta irán destinados a dicha fundación. Este ha sido el caso de la alpaca Locuela, la cabra de Argus Argi o el gatito Engañifo. Mascotas lindas y donativos para buenas causas, todo ventajas.   

Logros

Desde hace unos años, y al igual que sucede con títulos de otras plataformas, el realizar determinadas acciones hará que aparezcan en nuestra pantalla notificaciones de logros cuando completemos diversas tareas. Y esto, que podría parecer algo anecdótico, se ha convertido también en una afición para algunas jugadoras, de modo que intentarán conseguir todos los posibles. Estos nos darán más o menos puntos conforme sea su dificultad.

Como si esto fuera poco, hay premios más variados: los llamados metalogros (grupos de logros con alguna relación) de banda o mazmorra nos recompensarán en muchas ocasiones con monturas. Otro de los premios por nuestros desvelos serán mascotas más o menos raras, y que no podremos comprar ni vender en la casa de subastas. También conseguiremos títulos o juguetes, y el hecho de que este sea el modo de obtenerlos los hace un poquito más exclusivos (y gratos de ver en nuestra colección). En estos últimos hay uno que destaca particularmente, “Maestra cultural”. Este logro consiste en completar todas las misiones del juego, y por ello con cada expansión se va actualizando. Por este motivo, las jugadoras nuevas se enfrentan a un desafío cada vez mayor, porque no es igual hacer todas las misiones de dos expansiones que de cinco. 

Aunque la mayor parte de ellos podremos conseguirlos en solitario, existen varios que nos requerirán formar grupos e incluso bandas y organizarnos para cumplir los requisitos. Cosa que en teoría es muy sencilla, pero habrá ocasiones en las que nos tiraremos de los pelos. También para conseguir algunos necesitaremos un personaje de una clase determinada. Un ejemplo es “Manos delicadas” de Solio del Trueno, en el que deberemos derrotar a un jefe mientras evitamos que se rompa un huevo que cae a una velocidad infernal. 

Debloqueo de logros "El Bancal de Magister"

Los logros los da, pero la montura ya tal

Títulos

¿A quién no le gustaría un sobrenombre molón para su personaje? Aunque no son un coleccionable como tal, lo cierto es que el juego nos ofrecerá también la posibilidad de que nuestro personaje tenga un mote legendario. Desde los más jocosos (“La pardilla”) a los épicos (“Protectora de un mundo destrozado”), la manera de conseguirlos será prácticamente igual a la de los logros.  

Como aliciente tendremos el hecho de que ciertos títulos solamente están disponibles por un tiempo limitado. Esto nos permitirá identificar, por ejemplo, a jugadores que llevan jugando desde los albores de Azeroth: si vemos a alguien con “Mano de A’Dal” sabremos que juega, como mínimo, desde 2008 (desapareció en el 3.0.2). También hay títulos especiales en bandas, como los que incluyen el adjetivo “afamado” (“Conquistadora afamada de Dazar’alor”, por ejemplo) que indicará que esa jugadora ha formado parte de las cien primeras hermandades del mundo en completar ese contenido a máxima dificultad.

Juguetes

En el parche 6.0.2, correspondiente a Warlords of Draenor, se introdujo la caja de juguetes, que encontraremos en la misma pantalla que nuestra colección de monturas y de transfiguraciones. Estos ítems en versiones anteriores se consideraban “de vanidad”, y necesitábamos tener sitio en nuestro inventario o banco para utilizarlos. Sin embargo, con la implementación de esta característica, todos esos objetos se quedan en su pestaña virtual y sin ocupar espacio. Y, lo que más nos gusta, podemos utilizarlos en cualquier momento. Aún quedan objetos de vanidad sin añadir, y somos muchas las que los guardamos en el inventario a la espera que los transformen en coleccionables. 

Los juguetes son muy variados, y tienen diferentes usos. Muchos de ellos servirán solamente como cosméticos, actuando como disfraces y pudiendo por ejemplo convertirnos en miembros de la otra facción (Orbe de engaño). Otros serán simplemente eso, juguetes, y sirven para pasar un rato divertido, pero sin trascendencia en nuestro juego. Finalmente tendremos aquellos que sí pueden resultarnos útiles, como es el océano hipercomprimido, en el que podremos pescar y tendremos la oportunidad de obtener la montura que sale en los bancos de peces. Este juguete, que es bastante pesado de obtener, nos hará más entretenida la espera si queremos matar rares

Conga de personajes en un pueblo nevado

Aún no es un juguete, pero el objeto «sombrero de frutas» hará que organicemos tremenda cumbia

Si algo caracteriza a World of Warcraft es su inmensa variedad de contenido. Los coleccionables son una parte importante del mismo, aunque no obligatoria. Que siempre tengamos cosas que hacer en Azeroth es de agradecer. Con cada expansión y con cada parche aparecen secretos que buscar, así que si sois jugadoras con afán de recolección tengo buenas noticias para vosotras. ¡Que las diosas del drop os acompañen!

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: