No todo tiempo pasado fue mejor

Análisis de In My Shadow

Análisis de In My Shadow

Los juegos de sombras, como la película de Sherlock Holmes, están de moda. Ya mi querida AoniaMidnight nos habló hace muy poquito del recién lanzado Shady Part of Me. En esta ocasión es el estudio indio independiente Playbae quien nos trae In My Shadow, su particular apuesta en cuanto a puzles de sombras, disponible desde el mes de abril para PC.

En el juego tomaremos el control de Bella, una mujer que ha perdido la relación con su familia. Evidentemente el vínculo emocional persiste, y la tristeza de Bella se hace patente desde la primera escena. Sus padres intentan retomar el contacto con ella, pero existe una barrera interna que se lo impide. Progresivamente conoceremos más acerca de la historia de nuestra protagonista a lo largo de las diversas pantallas, que se compondrán de niveles en los que deberemos recopilar los recuerdos de Bella manejando su sombra. O, siendo correcta, la sombra de la niña que fue.

Danny y Bella juegan a videojuegos

Quienes tengan hermanos ven la tragedia en ciernes

Durante todo nuestro viaje iremos conociendo la relación de Bella con sus seres queridos, narrándonosla ella misma. Cada capítulo nos hablará de un protagonista de su vida, de cómo se sentía y de qué fue lo que ocurrió. Y nos lo presenta no como algo perfecto, sino que ella reconoce sus propios fallos y errores. El tono de nostalgia que nos transmite es muy poderoso.

Para avanzar tendremos que ayudarnos de la sombra que proyectan los objetos de la habitación, que podremos mover y combinar de diversas maneras para alcanzar nuestro objetivo y esquivar los obstáculos. Esto, que a priori parece sencillo, nos traerá no pocos quebraderos de cabeza. Cada pantalla no es bidimensional, sino que, al estar orientada en la esquina de una habitación, los objetos dejarán dos sombras que pueden ser de diferente tamaño o no. Por si fuera poco, algunos ítems del escenario no podrán desplazarse o podrán hacerlo solamente sobre un eje, otros no proyectarán sombra, y habrá algunas cajas que se romperán en cuanto saltemos sobre ellas. Sierras móviles, barreras de pinchos, obstáculos difíciles de franquear… La dificultad de los niveles se va incrementando de manera progresiva y aunque la premisa del juego resulta muy sencilla, muchas veces estaremos un buen rato buscando una solución para encontrar todos nuestros recuerdos y poder avanzar.

Nos encontramos, por tanto, ante un juego de plataformas, pero también de puzles. Aunque las fases van complicándose progresivamente, no es un juego que sea particularmente complejo, lo cual se agradece en un panorama en el que cada vez se premian los acertijos más sesudos. Eso sí, no existe una única manera de pasar a la siguiente pantalla, y este libre albedrío resulta muy entretenido. Además, dado que cada cierto número de niveles tendremos una secuencia corta sobre la vida de Bella, nuestro recorrido se hace muy ameno y no es raro que nos pasemos más horas de las esperadas frente a la pantalla, pero sin ninguna sensación de agobio o cansancio. Invita a la tranquilidad, a reflexionar acerca de nuestra estrategia y a ir avanzando poco a poco y sin prisa. No es raro que fallemos nuestro objetivo por ser demasiado impulsivas y no analizar los movimientos de las sierras móviles, con lo que el propio título nos manda el mensaje de que a veces necesitamos nuestro tiempo.

Puzzle de cajas de las primeras fases

Ahora odio las mudanzas

Contrariamente a lo que nos tienen acostumbradas los juegos en estos últimos tiempos, destaca la ausencia de alicientes para fomentar la rejugabilidad, como son la presencia de finales alternativos o elementos coleccionables a lo largo de nuestra partida. In My Shadow se centra en contarnos una historia, la de Bella y sus conflictos emocionales, y ya está.

El diseño de los niveles transmite la visión que tiene Bella durante su infancia. Los colores y la distribución de objetos recuerdan mucho a una casa de muñecas, con múltiples elementos propios de una sala de juegos más que de una vivienda al uso. Esto colabora mucho en la sensación de tranquilidad que transmite avanzar en nuestra partida, y le da cierto tono melancólico. La música ayuda a incrementar esta sensación en todo momento, con una melodía de piano que varía según en qué fase del juego nos encontremos, pero siempre con un componente relajante y triste a la vez. El texto está traducido a múltiples idiomas, entre ellos el castellano, con lo que no tendremos problemas para comprender la historia.

In My Shadow es uno de esos juegos que, si bien no tiene ni una trama rebuscada ni unos gráficos espectaculares, llega al corazón. Y lo hace tanto por la sencillez e inocencia de la narración como por hablarnos sobre una situación con la que podemos identificarnos. Es más que posible que más de una lágrima se nos escape, porque conecta con las emociones de la jugadora a un nivel que ciertamente no esperaba para un juego de este tipo. La calma, la melancolía y el amor que transmite este título hace de él un juego que deja el corazón calentito (y un poco dolorido).

Clave de prensa proporcionada por Playbae.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d