Hablemos de espacios seguros

Hablemos de espacios seguros

Hablemos de espacios seguros.

En primer lugar, ¿qué es un espacio seguro? Podríamos definirlo como ese lugar donde puedes relajarte, liberarte de presiones externas, ser tú mismo y disfrutar del momento; un lugar cómodo y agradable. Puede ser con nuestra familia, con nuestros amigos, en nuestra habitación o fuera, paseando. O en un café o una librería. El tema es… ¿puede ser un videojuego un espacio seguro? La respuesta es: por supuesto que sí.

Ahora mismo, mientras escribo esto, estoy escribiendo la memoria de mi TFC de Fotografía. Debido a la cuarentena tuve que cambiar de idea porque mi TFC original estaba hecho para ser fotografía en exteriores. Cuando empezó el confinamiento empecé a hacer fotos, instantáneas con la Polaroid, de mi casa: de mis gatos, de mis cubiertos, de mis plantas y de mis libros… de cualquier cosa. Al poco tiempo decidí que eso iba a ser mi nuevo TFC: Mi casa, mi espacio seguro, y mi soledad.

Veréis. yo siempre he estado muy cómoda en mi casa, me encanta. Me encanta estar en el sofá, ver películas en la cama o leer en la terraza. Y me gusta estar sola, me gusta estar callada para escuchar el ruido de la calle, el sonido ambiente de una ciudad viva. Sin embargo, hace unos años cuando estaba muy mal (muy, muy mal) y tenía las inseguridades y la ansiedad al 1000% convertí mi casa, mi espacio seguro, en mi jaula. Llegó un momento en que casi no salía de ella y era además incapaz de pedir que me sacaran de ella. Con eso… vino la soledad indeseada. A pesar de que a mí me gustaba pasar mi tiempo en silencio, siempre fui una persona muy extrovertida y hubo un momento en que la gota colmó el vaso: me sentía solísima y no era capaz de reunir fuerzas para quedar con mis amigos, les echaba de menos pero aun así… nada. Mi casa ya no era un espacio seguro.

MV5BMzRlOThhMDEtNzVhMy00OGY2LThiZTEtODQ5NzEyMDE1NTA4XkEyXkFqcGdeQXVyNjUwNzk3NDc@._V1_

Representación gráfica del momento. Fotograma de: Lady Bird (2017) dirigida por Greta Gerwig

En este TFC hablo de cómo poco a poco he ido mejorando y he logrado sentirme cómoda otra vez, pero cómo la cuarentena ha traído todos estos sentimientos de nuevo a flor de piel. Para mí, está claro que mi espacio seguro, aunque muchas veces me guste estar sola, va a tener seguro a alguien esperándome cuando ya no quiera estarlo.

El tema es que nuestro espacio seguro (y esas personas que lo conforman) puede ser, por un momento, digital, abstracto. Ya hablaba Nix, en su artículo sobre la humanidad, de cómo los videojuegos con un alto componente humano se sentían más cercanos y más inolvidables. Y es que, ¿cuántas veces nos ha pasado que nos hemos enamorado de un personaje de un videojuego? Y no lo digo en el sentido romántico, no, no. Me refiero a por ejemplo los vecinos del Animal Crossing, los Pokémons…; en mi caso, los protagonistas de Night in the Woods: personajes que quieres proteger, que quieres adoptar, que se hacen un hueco en tu corazón. En Kind Words, como mencionaba Nix, aunque el espacio es digital, las personas con las que hablas existen, son jugadores como tú. Yo personalmente me he encontrado en estos últimos meses abriendo el juego y contándoles a desconocidos mi vida: nadie te juzga. Junto con el lo-fi y los colores cálidos se forma una red de seguridad donde desahogarte.

ss_a52c837288c5bc1952430029f0edb9cf59f633b7

Kind Words

Evadirse de la realidad es una de las formas de crear un espacio seguro. Conozco decenas de personas que usan Animal Crossing como vía de escape. Ya lo mencioné cuando hablé de su película, pero Animal Crossing hace especialmente bien ser un universo paralelo que te abraza y te protege. Es una utopía donde casi siempre hace sol, todo el mundo es amable y todo es brillante y alegre. Y lo mismo con Stardew Valley. A pesar de tener tantas cosas que hacer, la libertad de elección de tareas, los colores vibrantes o la música alegre lo convirtió, para muchos, en un pozo donde pasar las horas sin preocuparse del espacio exterior.

Hay personas que usan como vía de escape juegos muy frenéticos: FPS o juegos de ritmo por ejemplo. En mi caso, prefiero tomarme un respiro y simplemente regar mis plantas. Incluso si juego algo mecánico como Evergarden, me gusta que tenga ese ambiente de tarde de vacaciones, donde el tiempo parece ir a cámara lenta.

Cuando os hablé de The Trail, aquel juego de móvil ambientado en el Lejano Oeste donde eras un inmigrante recién llegado al “Nuevo Mundo” y debías recorrer un largo camino hasta poder asentarte en un pueblo, mencionaba cómo me había sorprendido lo relajante que era. A pesar de que cuando llegabas a un pueblo el juego se hacía aburrido y que durante el camino otros jugadores podían robarte tus pertenencias, era fascinante cómo un juego de andar, tan sencillo, podía quitarme todo el estrés que tenía en mi día a día. El simple hecho de ver el paisaje cambiar y de ver descender los kilómetros que quedaban hasta el destino creaba, sin querer, un espacio seguro casi perfecto.

Sin embargo todos estos videojuegos, salvo Kind Words, que ahora volveremos a hablar de él, tienen algo en común: tienen una tarea que hacer. Me explico. En todos estos videojuegos la idea es lograr algo: pasarse el juego, conseguir la mejor ropa, pagar la casa, superar el puntaje, llegar al final… De una forma u otra tienen logros que, aunque no tiene por qué ser obligatorio hacerlos, están ahí, y condicionan. Por muy espacio seguro y muy relajante que sean, la meta, la misión principal, no es relajar, eso es un efecto secundario que causa el juego, tanto si ha sido sin querer como si de alguna forma u otra lo han buscado los desarrolladores.

Brie Code, creadora de Tru Luv, hablaba de esto en una de sus charlas del Celsius de 2019. En su juego, #SelfCare, la meta es quitarte la ansiedad. Es ser ese espacio seguro.
#Selfcare es una habitación con minijuegos. Esos minijuegos son mecánicas que normalmente se hacen en la vida real para calmar la ansiedad. Aquí, simplemente son digitales y están en tu móvil. Desde ordenar ropa hasta ejercicios de respiración. Junto con una música calmante, el propósito, la finalidad del juego, es que tú te sientas mejor. Además, que sea un juego de móvil lo hace óptimo porque la ansiedad no es algo que nos vaya a pillar siempre con el PC a mano, pero sí con nuestro smartphone.

Capturas de #Selfcare

Kind Words hace algo parecido, a diferencia de #Selfcare donde la ayuda para mejorar tu estado anímico son mecánicas, en Kind Words son las palabras del resto de jugadores. La seguridad que te da el anonimato para poder soltar todos los pensamientos que a veces no puedes decir con personas que conoces. En Kind Words no son solo las respuestas a tus cartas, incluso el mensajito corto de: espero que hoy estés bien, que te puede llegar en un avión de papel, ya puede hacer que tu día cambie por completo y que al menos te saque una sonrisa.

Sea como sea, espacios seguros hay muchos y espero que tengáis el vuestro. Aprovecho esta conclusión para daros ánimo si lo estáis pasando mal (y si no también porque todo necesitamos ánimos). Así que nada, ánimo.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

NeithVanCat
NeithVanCat

Gallega. Cuando me hago fan de algo llego a ser muy pesada, sin embargo, para cuando hayas leído esto seguramente ya me guste otra cosa. Ahora tengo dos gatos.

4 comentarios
Ceci
Ceci 08/06/2020 a las 1:00 pm

Que bien explicado, yo siento eso con ciertos juegos pero no sabía muy bien como explicarlo y este post es perfecto! El otro día me costaba explicar a una amiga por qué me gusta Animal Crossing, ella quería saber cuál era la finalidad del juego y le dije «lo que ves: pescar, recolectar, hablar con los vecinos, pasear, plantar flores, etc. Puede ser lo que tu quieras, puedes solo pasear sin hacer nada más, o solo pescar, o solo plantar flores» y hasta que lo probó no entendió muy bien lo que quería explicarle pero es eso, es mi espacio seguro donde relajarme sin presiones, aunque me desahogo con The Witcher o The Outer Worlds u otros, este juego me relaja como nada. Ojalá le hubiese dado una oportunidad antes, en la versión para DS, me habría ayudado mucho seguro.
Quiero deciros que esta web es un espacio seguro para mi también, aunque escribo muy poco quiero deciros: ¡Vuestros posts son maravillosos!

NeithVanCat
NeithVanCat 14/06/2020 a las 12:55 pm

Ayyyyy jo :__________ muchas gracias de verdad ><

Rena
Rena 14/06/2020 a las 3:47 pm

Qué artículo tan bonito, Neith. Me ha gustado mucho.

NeithVanCat
NeithVanCat 15/06/2020 a las 12:04 pm

Gracias reniiii jo ^^

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: