Historias para no dormir

Análisis de Bramble: The Mountain King

Análisis de Bramble: The Mountain King

Érase una vez una redactora de Todas Gamers a la que le apasionaban los mundos de fantasía y la magia que a estas historias envolvía. Un buen día, Bramble: The Mountain King llamó a su puerta y, jugando, hasta las tantas se quedó despierta. Y es que en el juego se había sumergido, y las ganas de mirar el reloj no había sentido.

En este título de Dimfrost Studio, nos pondremos en la piel de Olle, un niño que decide salir en busca de su hermana Lillemor tras encontrar su cama vacía en mitad de la noche. Nada indica que haya sido secuestrada, sino más bien que la joven aventurera ha decidido salir a explorar el bosque. Sin embargo, Olle no puede evitar preocuparse, ya que no son pocos los peligros que aguardan entre los árboles. Y así, antes de que nos demos cuenta, el paseo se habrá convertido en un rescate, mientras tratamos de no morir en el camino.

Encontraremos ciertas similitudes con Little Nightmares, pero por suerte no se cruza la línea entre la inspiración y el plagio. Se trata de una aventura oscura en la que recorreremos entornos maravillosos y cuya historia, narrada en forma de cuento, nos atrapará desde el primer instante. Nos moveremos por un mundo basado en las fábulas nórdicas, enfrentándonos a un sinfín de peligros. Y es que no sólo nos toparemos con criaturas hostiles que no dudarán en hacernos picadillo, sino que el camino estará lleno de trampas de todo tipo.

Asimismo, Bramble: The Mountain King es un juego bastante lineal, por lo que la exploración quedará limitada. Sin embargo, si observamos bien el entorno, quizás descubramos pequeños rincones que merece la pena encontrar. Y lo mismo ocurre con los coleccionables del juego, una serie de figuritas de madera muy bien escondidas a lo largo de la aventura. En cualquier caso, disponemos de un selector de capítulos que, si bien no indica si nos hemos dejado algo, nos permitirá repetir la zona que deseemos.

De igual modo, su corta duración invita a darle una segunda vuelta si nos apetece obtener todos sus logros o cosas que hayamos dejado atrás. Tampoco se trata de un juego difícil, aunque algunos de sus enemigos pueden hacernos sudar un poco. Al menos hasta que nos hagamos a la mecánica del combate. Sin embargo, no serán muchos los enfrentamientos, ya que el grueso del juego será la exploración, el sigilo y la resolución de puzles para seguir avanzando. E incluso cuando entremos en combate, la dinámica consistirá principalmente en esquivar y encontrar el momento apropiado para atacar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por su parte, podremos jugar tanto con ratón y teclado como con mando. Y funciona estupendamente en Steam Deck. También tendremos la opción de reasignar los controles o modificar la sensibilidad de la cámara, entre otras cosas. Así como algunos ajustes de accesibilidad, como la opción de elegir entre diferentes tipos de daltonismo, o escoger si pulsar o mantener para correr o agacharse. Asimismo, el título se encuentra disponible en múltiples idiomas, entre ellos el nuestro. Y la labor del equipo de localización se encuentra acreditada de forma general en el apartado correspondiente.

También cabe hacer mención a los disparadores de ansiedad o trigger warnings. Y es que encontraremos escenas violentas y sangrientas, así como monstruos del folklore nórdico, pero también criaturas muertas, infanticidio, tortura o suicidio. Cosas a tener en cuenta antes de asomarse al título o, por lo menos, adentrarse con sumo cuidado.

Bramble: The Mountain King destaca especialmente en su apartado audiovisual. Nos moveremos por escenarios donde querremos quemar el botón de capturar pantalla si la tensión nos lo permite. Y donde el apartado sonoro terminará de envolvernos y atraparnos. Tal y como ocurre con su historia, cuenta con una ambientación oscura que invita a sumergirse. Además, así como habrá monstruos que nos harán encogernos en el asiento, también nos cruzaremos con criaturas adorables con las que nos derretiremos. Todo ello aderezado con un toque de terror que se integra con el resto estupendamente.

Los tintes de terror se alejan de los jumpscares para crear tensión a quien juega a través de su atmósfera. Deberemos sobrevivir para poder salvar a nuestra hermana y nuestra única arma será la Chispa del Valor, una pequeña piedra luminosa que hará las veces de linterna. Así, superar obstáculos, movernos con sigilo y avanzar con cautela serán primordiales para mantenernos a salvo. Además de mantener los ojos bien abiertos y explorar el entorno.

En Bramble: The Mountain King nos sumergiremos en una historia oscura en tercera persona en la que acompañaremos a Olle a través de una cámara fija en su aventura para rescatar a Lillemor. Y nos moveremos por entornos tan fantásticos como peligrosos, llenos de seres de todo tipo, entre los que encontraremos amigos y enemigos. Un título de contrastes en el que tan pronto estaremos jugando al escondite con un grupo de gnomos como esquivando trampas para osos. O tratando de esquivar el afilado cuchillo de un trol para, no mucho tiempo después, pasear a lomos de un erizo. Un juego increíble que recomiendo disfrutar con auriculares y las luces apagadas, para magnificar la inmersión. Y con una tila a mano para reducir la tensión.

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: