In Verto we Trust

[Review] Ratón ergonómico inalámbrico Verto de Trust

[Review] Ratón ergonómico inalámbrico Verto de Trust

No hace falta conocerme desde hace demasiado para presenciar lo habitual que es verme utilizar muñequeras. De hecho, con el paso de los años la frecuencia en la que debo recurrir a ellas ha ido aumentando considerablemente. Y sobre todo tras un tren de claves, es decir, después de una larga temporada intercalando análisis de juegos. Y si bien algunos profesionales me habían recomendado el uso de ratones verticales, siempre he sido reticente por no estar segura de si serían cómodos. Sin embargo, ante la oportunidad de probar el Verto de Trust, ¿quién soy yo para negarme?

No os voy a engañar, el primer agarre resultó rarísimo. Y con ello me refiero a que no podía comprender cómo su diseño podía resultar cómodo a nadie. Por suerte, a los pocos minutos ya me había adaptado completamente a su manejo, aunque no fue hasta pasadas unas horas que empecé a usarlo como si nada.

Dato gracioso: después de esa primera toma de contacto de larga duración, la muñeca me crujió. Y no pude sino reírme, ya que ese sonido no hacía sino demostrar lo realmente echas polvo que las tengo. Como si el resto de señales no fueran suficientes. Además, debo advertir de que es una cuestión de articulaciones en general, no se trata del síndrome del túnel carpiano. Estoy segura de que si mi traumatólogo llegara a leer esto, iría directo a los comentarios a escribir: TE LO DIJE. Pero dejemos de hablar de mí y centrémonos en mi nuevo mejor amigo.

Verto es un ratón ergonómico vertical inalámbrico, cuyo diseño recuerda a una aleta de tiburón y su agarre nos hará parecer un Playmobil. Esto último se debe a que su forma hará que coloquemos tanto el brazo como la muñeca en una posición natural, reduciendo tensión y, por tanto, dolor. Y la sujeción resulta igualmente cómoda a la mano —cabe decir que se trata de un ratón para personas diestras—, no resultando demasiado grande. Al menos en una mano mediana como la mía. 

Esta comodidad se traslada también a su uso. Dispondremos de seis botones: clic derecho, rueda, clic izquierdo, selección de DPI y dos pulsadores de navegación. En la cara exterior, por hacer alguna diferencia, controlaremos con tres dedos tanto los clics como la ruleta, pero el meñique no quedará colgante o fuera del ratón. Al contrario, se posará sobre el espacio libre sin presión ni esfuerzo.

Imagen del Verto de Trust. Pulgar.

De igual modo, el pulgar se sitúa en la cara interna del Verto, debiendo moverlo únicamente si queremos cambiar la sensibilidad del ratón (800/1200/1600 DPI) o interactuar con los botones de navegación. Como en un ratón al uso, pero manteniendo contacto con el ratón. Así, cambiaremos la postura en garra de la mano por, como decía, la de un Playmobil.

Algo que notaremos al primer contacto es, sin lugar a dudas, su ligereza. De hecho, apenas noté un cambio en este sentido, debido a que venía utilizando el GXT 981 Redex de Trust, del que también os hablé por aquí. Su poco peso facilita la adaptación al cambio y evita que hagamos esfuerzos innecesarios a la hora de trabajar o jugar. Incluso si lo que estamos haciendo requiere precisión, algo que siempre hace que la muñeca sufra, al menos en mi caso.

El Verto de Trust también se caracteriza por la ausencia de cable. En la parte inferior del ratón encontraremos el microrreceptor USB, y ofrece un alcance de 10m. Ideal tanto si la torre se encuentra alejada de la zona de trabajo —debajo de un escritorio, por ejemplo— como si lo vamos a utilizar con dispositivos compatibles como televisores o consolas. Además, no requiere instalación alguna ni programas innecesarios, siendo tan sencillo como conectarlo y listo.

Y si bien utiliza pilas, algo que llama la atención después de haberos hablado del GXT 110 Felox de Trust, podremos evitar que se agote rápidamente gracias a un interruptor de encendido y apagado. Además del habitual sistema de ahorro de energía que hará que el ratón se quede en stand by después de un tiempo sin usarlo. También incluye dos pilas AAA que todavía no muestran signos de requerir un cambio tras darle bastante uso, aunque prometen una duración de aproximadamente 5 meses según el uso. En cualquier caso, existe una versión con cable que si bien limita nuestra movilidad, ahorrará el consumo de baterías si así lo deseamos.

En lo que a funcionamiento se refiere, debo decir que no he notado cambios en cuanto a la respuesta deseada. Lo he puesto a prueba tanto con diferentes videojuegos como en un uso de oficina, por decirlo de alguna manera, y se desenvuelve sin problemas en ambos casos. Cumple para un uso cotidiano, pero también cuando lo que estamos haciendo requiere precisión o velocidad en nuestros movimientos.

Así, he podido apuntar y disparar certeramente en la cabeza de enemigos que se abalanzaban sobre mí por sorpresa en Daymare: 1994 Sandcastle o participar en la derrota de un Jefe de Mundo en The Elder Scrolls Online, entre otras cosas. De igual modo, he podido editar imágenes cuya precisión al píxel solía resentirme la muñeca sin notar tanto esfuerzo. Y digo “tanto” porque magia con unas articulaciones ya destrozadas tampoco esperaba.

Imagen del Verto de Trust. Mano.

No hay mucho que mencionar sobre el empaquetado. Trust hace tiempo que opta por evitar residuos innecesarios, asegurando el producto con el cartón necesario para evitar sorpresas desagradables y poco más. En el interior de la caja encontraremos el ratón, envuelto correctamente, las dos pilas y la información legal y de cumplimiento. Asimismo, la propia caja muestra un tamaño reducido y suficiente con los colores de la marca, una imagen del diseño y las especificaciones del Verto. Destacando sus características principales en la parte frontal, es decir, que reduce la tensión de brazo y muñeca y que es ergonómico.

El Verto de Trust es un ratón a tener en cuenta a la hora de plantearse empezar a utilizar los verticales. Presenta materiales agradables al tacto y resistentes, sin producir una sensación pesada en el agarre. Su ligereza y diseño hacen que nos adaptemos rápidamente a su uso.  Y se encuentra disponible tanto en blanco como en negro. Por su parte, no presenta iluminación RGB, aunque encontraremos un indicador LED que se encenderá al cambiar la sensibilidad y cuando quede poca batería.

La falta de iluminación RGB se debe a que forma parte de la sección de Trust enfocada al uso doméstico o de oficina. Sin embargo, su funcionamiento en videojuegos cumple con las expectativas, y no deja nada que desear. Así, encontraremos velocidad y precisión, así como libertad de movimiento. Y nos permite reducir los problemas en la articulación, algo que agradecer cuando se pasa un tiempo considerable en el ordenador.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: