Mirad lo mono que me está quedando el pozo

Final Fantasy XV – Episodio Ignis

Final Fantasy XV – Episodio Ignis

¿Os habíais pensado que había terminado con los Choconiños? JAJA SÍ. Ya no es que este pozo haya resultado ser muy profundo, es que Square-Enix no ha dejado de sacar material todo este tiempo. Alguno bastante polémico, como la Royal Edition, con material extra y todos los DLC salidos hasta el momento. Edición que ha enfadado a los early adopters, ya que hemos tenido que pagar por el juego completo más los season pass (o los DLCs individuales), y tras año y medio se ha sacado la edición definitiva. Reacción comprensible, porque en el fondo se castiga al consumidor que apuesta desde el día cero por tu producto, sin recompensas posteriores. Sin dejar de lado además el hecho de que el juego tiene algunos problemas a nivel de guión, que Square ha tratado de solventar con parches y añadidos a lo largo del año de lanzamiento.
Este tema daría para hablar mucho más y no considero que este post sea el lugar para ello, ya que he venido aquí a hablar de uno de los Choconiños, el Mosqueperro que nos faltaba en los DLC: Ignis.

Este DLC está ambientado durante el capítulo 9 del juego, en Altissia, por lo que lógicamente este artículo contiene spoilers sobre esa parte en adelante, así que leed por vuestra cuenta y riesgo.

El DLC se inicia justo cuando Noctis y Luna están invocando a Leviatán y el ejército de Nilfheim ataca a la sideria. Ignis es separado de Gladio y Prompto, quienes preocupados por todo se estaban acercando a ver qué pasaba. Ignis trata de acercarse al altar donde están Noc y Luna, para ver que estén ambos bien. El DLC se inicia con un tutorial de manejo de las nuevas dagas de Ignis, Elementalias, que tienen una afinidad elemental, lo que nos permite variar el estilo de combate: el rayo permitirá ataques más centrados en la rapidez, mientras que el fuego y el hielo se centrarán en golpes más potentes. Además de tener en cuenta la afinidad elemental con los enemigos, que serán débiles a los elementos en ocasiones. También contaremos con la opción de esquivar, realizar contraataques y activar habilidades especiales según se llene el medidor con el tiempo. Al poco conseguiremos algo imprescindible para movernos por una Altissia en proceso de destrucción: un batgancho un gancho Magitek, que emulará la habilidad de Lux de desplazamiento de Noctis.

La mejor serie

Con él escalaremos a un tejado y nos mostrarán un nuevo modo de juego: un visor táctico, para que podamos ver el estado de la ciudad. Porque meterme en una ciudad laberíntica y en ruinas no era suficiente, después de un DLC con disparos, ahora hay un modo táctico. Sé que hay una persona en Square que me odia, porque esto no es normal, ya os lo digo.
Volviendo al juego, con este visor podremos ver la presencia de Magitek en los distintos barrios de Altissia y eliminarles hasta reconquistar la ciudad. Este modo de juego me lo salté, porque yo aquí he venido por la historia, así que no puedo hablaros de él. Y en este aspecto, he de quejarme de que parece que han querido alargar el DLC metiendo más enemigos para batir en varias oleadas. Como ya digo, yo estoy aquí por la historia, así que todo el tema de combate me resultó bastante tedioso.
Centrándome en esta, a mitad del DLC nos encontraremos con un viejo conocido: Ravus Nox Fleuret, que hace su aparición para ponerse de nuestro lado y combatir con nosotros (su movimiento especial es La Parca, porque la intensidad es fuerte aquí). En el juego original, este personaje es un poco raro ya que apenas sale, salvo para enfrentarse a Noctis, al cual odia por un motivo no explicado en el juego (pero sí en la película Kingslaive). Aquí se cuenta mejor qué quiere el personaje: evitar la muerte de su hermana a toda costa, ya que Luna no dudará en sacrificarse como Óraculo para que el Entronado triunfe.

Dagas de fuego y Kuja de marca blanca. Fuente: asset de prensa

Avanzamos, y se nos muestra un nuevo modo de juego: deberemos usar el sigilo. ¿PERO QUÉ OS HE HECHO YO? DEJAD DE TORTURARME ASÍ. Enseguida pasamos esta parte y llegamos por fin al altar, donde nos encontramos a Noctis durmiendo, para variar, y a Luna asesinada por la navajita de mierda de Ardyn. Ignis en ese momento encuentra el anillo de los reyes de Lucis, que le muestran la profecía de El Entronado y explican un poco toda la movida. Explicación que llega tarde, ya que todo esto se tendría que haber mostrado en el juego original, donde se habla de la profecía todo el rato pero nadie dice nunca nada.
Ravus tiene un momento de ira y trata de asesinar a Noctis, pero por suerte Ignis le da un par de collejas y le hace entrar en razón. Justo en ese momento aparece Gladio, sin Prompto. Ravus se huele la tostada rápido y deduce que es nuestro hortera favorito, y que ha venido a liarla, como siempre. Ignis decide ponerse el anillo en un momento bastante dramático y que contradice un poco lo mostrado en Kingslaive, dicho sea de paso. Pegamos un poco a Ardyn y ya vienen Gladio y Prompto de verdad a salvarnos y se acaba el DLC.
Pero no del todo, porque cuando aparece Ardyn nos dan a elegir una unidad de opción de diálogo, y una vez terminado el DLC, nos dejan volver a ese momento a elegir una segunda opción.

Ni un segundo en pantalla sin liarla pardísima. Fuente: asset de prensa

Esta segunda opción consiste en que te unes a Ardyn, pero de bromis, lo que te recompensa con algo más de información sobre él (y se reaprovechan concept arts). Esta segunda opción da una especie de final alternativo del juego, pero sólo cambia el hecho de que Noctis entra en la Santalita por voluntad propia y el resto están más preparados para los diez años de oscuridad que se vienen encima. Sinceramente, esta segunda opción aporta poco al juego, salvo la parte de dar más información sobre Ardyn. Es como si Square tratara de camelar a alguien con el final, lo que explicaría el que se vaya a lanzar el año que viene un DLC llamado Episodio Noctis, que bueno, tendrá que probar otra porque primero vienen Episodio Ardyn y Episodio Aranea, y a mí no me va a dar la patata para llegar viva.

En resumen, el DLC da información nueva, pero que a mí me llega tarde, con el juego ya pasado, y sinceramente, algo desconectada, que ya me lo había pasado hacía casi un año. Se agradece el que Square vaya a seguir dando contenido al juego, pero no sé si para dentro de un año me acordaré en detalle de todas las tramas, o las habré rellenado con headcanons y fanfics. No sé si en un juego de estas características, donde casi todas venimos por la historia y los niños, sea una buena estrategia comercial dilatar la historia tanto en el tiempo. Yo voy a seguir, pero porque este juego me ha tocado mucho y me he tirado más de un año en lo más hondo del pozo, pero no sé si está siendo la mejor táctica para un juego de estas características.

 

 

humble-ffxv

Cómprame un café en ko-fi.com

Darkor_LF
Darkor_LF @darkor_LF

Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: