Mass Effect cambió mi vida

Mass Effect cambió mi vida

Este juego se merece, en mi opinión, mucho más que una reseña. Se merece un análisis y una experiencia propia, porque cuando digo que Mass Effect me cambió la vida no estoy exagerando, de verdad que ha cambiado mi vida. Os cuento:

Cuando empecé a jugar al Mass Effect lo hice porque llevaba viendo amor al juego muchísimos años y al final me picaba la curiosidad. Elegí, obviamente, un avatar femenino y decidí personalizar a mi personaje y crear una mujer que no encajase en los cánones de belleza. Mi comandante Shepard tenía los pómulos marcados, la cara afilada, los labios finos y la nariz grande, pero para mí era PRECIOSA.

Comandante

Quise crear una persona seria, reservada pero amable, excepto cuando te pasas de listillo, que te suelta: “Controla tu lenguaje, estás hablando con un espectro”. ¿Y sabéis qué es lo mejor? ¡Que el juego me lo permitió! Tenías, normalmente, tres opciones de respuesta: neutra, amable y borde, pero era tan diverso y podía usar la que me viniera en gana dependiendo de las ocasiones que no sólo me sentí muy empoderada dentro de este personaje, sino que también pude encarnarme dentro de ella. Shepard era yo con un toque serio. Era cordial, pero si le tocabas las narices te ponía en tu sitio doliese lo que doliese.

No sólo me gustó la jugabilidad, pues se me hacía muy sencillo apuntar y destrozar enemigos (cosa que valoro mucho como persona neurodivergente) sino que aun cuando no entendía del todo la historia o qué quería Saren, la capacidad de personalización física y psicológica del personaje me tenía completamente atrapada.

Nunca he sido de hacer misiones secundarias en videojuegos, pero en Mass Effect se despertó ese “efecto de Zeigarnik” del que hablé en otro artículo, y comencé a coleccionar “misiones cumplidas”, porque si no, sentía que no me estaba pasando el juego. Ahí es cuando se me fue la pinza.

También hablé en otro artículo (“Juega así porque es una chica”) sobre mi manera rara de jugar a todo videojuego que me lo permitiese, de inventarme historias y movidas o pasar olímpicamente de la historia principal.

Resultado de imagen de mass effect 1 planet

Mass Effect me lo ha permitido, y por mucho que a Saren le duela, mientras intentaba destrozar toda vida biológica yo estaba haciendo prospecciones en otros planetas y chillaba de emoción cada vez que encontraba minerales. Y es que, quien me conozca sabe que soy una apasionada de la astronomía y de la geología (especialmente de la mineralogía, fíjate) así que mi experiencia en Mass Effect ha sido, principalmente, haciendo misiones secundarias en las que flipaba con las vistas de los planetas. Estaba tan obsesionada con ver todos y cada uno de ellos que iba apuntándome qué planetas había visto o incluso qué cúmulos había explorado por completo.

No me dejé ni un solo planeta por revisar de rincón a rincón, mientras iba en mi cochecito cantando “sooooy una geóóóólogaaaaa”. Muy ridículo todo, sí.

Resultado de imagen de mass effect 1 planet

El juego me ha gustado tanto que me he hecho todas las misiones secundarias y si tengo algo de lo que quejarme es que no nos dejan ver ni un mísero trozo de la Tierra. Habría sido hermoso poder ver cómo está la civilización humana según los creadores del videojuego, pero tuve que conformarme con la Luna. No es que quiera que diseñen todo nuestro planeta, pero estaría bien poder haber visto algún trocito, me habría hecho mucha ilusión.

Por otra parte, lo que sí que no me ha gustado ha sido la parte de establecer relaciones con otros personajes. Liara era un poco la crush, pero como diseñé a Shepard igual que a mí, las interacciones eran muy pocas y la velocidad de la relación era muy rápida para mí. Apenas había hablado con Liara en condiciones cuando me dieron la opción de declararme, y me chocaba tanto para mi personaje que incluso me sentí agobiada, tuve que forzarlo.

Yo habría dado más interacción fuera de la nave, porque de verdad que Liara me parecía fantástica, pero todo se me hizo muy rápido para el personaje que había creado.

Resultado de imagen de liara t'soni wallpaper

Ahora, ¿por qué Mass Effect me ha cambiado la vida? Aquí necesitáis un dato y es que tengo una OBSESIÓN con Saturno. Tengo collares, colgantes de hama en mi ventana, uno dibujado en mi pared, un cuadro de gatitos en una luna de Saturno, parches para la mochila… Pues, aparte de sentirme muy empoderada y vivir la fantasía de poder femenina, desde que vi esos paisajes de algunos planetas en los que podías ver otros totalmente cerca, no paro de soñar con que vivo en Saturno o incluso que los planetas del Sistema Solar están tan cerca de la Tierra que puedes ver sus anillos o las bandas de colores de Júpiter a ojo. Son sueños PRECIOSOS que han sustituido las pesadillas que solía tener por culpa del síndrome de estrés post-traumático.

De hecho, el otro día soñé que Saturno era un planeta sólido e iba ahí a hacer prospecciones siendo yo una científica en un equipo militar. ¿No notáis por ahí la influencia de mi modo de juego en Mass Effect?

Sinceramente, estoy encantada y el juego me ha ENAMORADO, ha sustituido mis pesadillas por sueños preciosos y me ha permitido vivir una aventura justo cuando más necesitaba ser otra persona, y quién mejor que a la maravillosa Comandante Shepard.

Muchas gracias por leerme, espero hacer pronto una reseña del segundo y, si mi ordenador me deja, del tercero.

¡Ciao, ciao!

Lucybell

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Lucybell Haner
Lucybell Haner @LucybellHaner

Escritora del betseller en Amazon de fantasía oscura "Toboe". Publico recursos y ayudas para otros escritores en mi página web y de vez en cuando me cuelo por blogs ajenos a dar la tabarra. Artista no-frustrada, proyecto de ambientóloga y gamer sí-frustrada.

4 comentarios
JennyLlop
JennyLlop 27/03/2019 a las 10:19 am

A mí también me cambió la vida, me empoderó y me inspiró (escribí rol de Mass effect para otra gente y creé una larga novela fanfic). Incluso para la foto del trabajo (cara al público) llevo mi camiseta de N7! Muy buen artículo, me sentí identificada.

Dryadeh
Dryadeh 29/03/2019 a las 6:57 pm

Me encanta Mass effect así que ha sido precioso leer esto :))))
Yo también me apunté todos los planetas que iba visitando, reuní todos los minerales e hice absolutamente todas las secundarias… en mis ¿7? ¿8? partidas a Mass Effect 1. Y en los que siguen también.
En cuanto a la interacción con los personajes, me temo que es un poco rápido todo siempre. Con Kaidan, que es a quien romanceo siempre en el 1, no me resultó tan tan rápido pero con Liara como depende de en qué momento la reclutes y todo, nunca me gustó. También es verdad que Liara no me gusta mucho, pero lo que quiero decir es que hay pocos diálogos con todas las opciones de romances y resulta todo un poco ortopédico y apresurado. Diría que mejora en los siguientes, sobre todo en el 3.
No comento más por si acaso no los has jugado para no desvelarte nada que no sé si quieres saber.
Abrazote.

Frida
Frida 01/04/2019 a las 2:37 pm

Mass effect es la caña. Creo que a muchas nos cambió la vida. Tiene un algo especial, está lleno de detalles que te atrapan e incitan a soñar. Sin embargo, en cuanto a los romances se refiere, todo es demasiado rápido y hay pocos diálogos. A mí también me agobió un poquito la declaración de Liara, es precipitada e inesperada.

The Stig
The Stig 14/04/2019 a las 9:50 pm

Juegazo donde los haya, aunque el 3… Bueno me espero a tu reseña y ya lo comento ahí xD. Juegazo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: