Recomendaciones navideñas. Edición juguemos bajo una manta

24/12/2019 | Darkor_LF | 2 comentarios
¡Es Navidad! Esa época del año que divide bastante a la gente, entre aquellas personas que disfrutan de esta época y aquellas que la odian, por diversos motivos. Así pues, para ahorrarnos enfrentamientos entre ambas opciones y aprovechando que, de momento, en el hemisferio norte hace frío por esta época, en Todas Gamers nos hemos juntado para daros una serie de recomendaciones algo distintas. Este año, os traemos sugerencias de juegos para jugar debajo de una manta. Unas cuantas redactoras os traemos una cuidada selección de juegos que son ideales para jugar sacando sólo una manita de debajo del nórdico. Y quién sabe, quizá puedan servir para ayudar a que caiga algún regalo de última hora.
Aonia Midnight
Había pensado en recomendar Fantasy Life, pero al ser un título para Nintendo 3DS, a lo mejor queda descartado de forma inmediata. A decir verdad, no es un título que pensé que acabaría recomendando, pero en los últimos meses se ha convertido en un buen refugio tras una intensa jornada de estudio. Una historia ligera y agradable, unos personajes de lo más simpáticos y un protagonista, creado por nosotras, al que querremos incondicionalmente aunque no diga una sola palabra en todo el juego. Se trata de un título con mucho que explorar y, si optáis por exprimir el apartado de oficios, tiene un factor de recolección y creación de lo más adictivo.
Dejando atrás las consolas portátiles, no puedo no recomendar Vampyr y NieR: Automata, los dos títulos que han marcado mi año videojueguil. Dos juegos bastante diferentes, pero en los que explorar cada detalle de la historia resulta de lo más gratificante. Ambos con un punto de dificultad que no estropea la experiencia, pero que tampoco te regala la victoria. Y, sobre todo, con unos personajes que nos conquistarán desde el primer momento e irán haciéndose hueco en nuestros corazones a lo largo de la historia. Videojuegos que no importa rejugar aunque conozcamos cómo terminan.
Por último, si os gusta jugar en pareja o con amigos, Overcooked y Tools Up! son dos títulos obligatorios en vuestras bibliotecas. Jugarlos en solitario no tiene mucho aquel, pero son divertidísimos en buena compañía.

Tools up! (The Knights of Unity, 2019)
Darkor_LF
Tengo que confesar que me ha costado pensar algo bajo la temática de “jugar bajo una manta” porque es un concepto que invita a la calma y la tranquilidad y mis opciones más inmediatas, como cualquier Final Fantasy, no me terminaban de encajar en esta idea. Estar bajo una manta invita a estar en casa, relajándote y sin estrés, algo que me cuesta asociar a un JRPG o a cualquier cosa que juego más habitualmente. Hasta que caí en algo que es perfecto para envolverte en una manta y no salir debajo de ella salvo en caso de emergencia nacional: No Man’s Sky*.
No Man’s Sky es un juego que salió sin terminar, cosa que le hizo recibir palos más que merecidos. Pese a esto, es un juego que a mí me gustó desde el principio. A lo largo de estos años (y tras varias actualizaciones) se ha convertido en una delicia para la gente a la que le gusta perderse por los mundos tan sólo explorando y recolectando recursos. Os hacéis una idea de lo que me gusta siendo la clase de persona que jugaba al World of Warcraft para conseguir los logros de exploración y de profesión (cocinar y botánica). Así que este es el juego ideal para hacerte un burrito de mantas y deambular por el espacio. Ir de planeta en planeta descubriendo ruinas y minando recursos (sin que te pille la Benemérita espacial). Hacer tratos con los alienígenas y aprender nuevas palabras. Hay cosillas que lo lastran, como una fauna excesivamente hostil en ocasiones, o la gestión del inventario y los menús, pero No Man’s Sky sigue siendo un juego muy bonito. Es ideal para dar vueltas por el espacio sin prisa alguna por alcanzar el centro del universo. Porque a veces lo importante son los amigos que hacemos por el camino.
*Al menos en la versión pre-VR.
Azka Laura
En los días en los que el frío, la lluvia y no tener compromisos sociales te invitan a quedarte en casita con la manta hasta las orejas no hay nada mejor que un videojuego que te caliente la patata, o por lo menos que te haga sacar las manos de debajo de la manta poco o nada. Para mí los juegos que más se amoldan a estas características son los de móvil o Switch, pero en vez de recomendaros cosas que ya hemos mencionado mil veces, porque nos encantan, voy a desempolvar un título muy bonito, muy de estas fechas, que aunque nominado en los Game Awards 2019 creo que no ha tenido la publicidad suficiente: Concrete Genie (2019).
Este título para PlayStation 4 desarrollado por Pixelopus es una aventura donde encarnaremos a un chico que luchará contra el bullying y la polución a base de brochazos y dibujos. Una historia lindísima llena de esperanza y acompañada de bellísimas secuencias animadas. Se desarrolla en la ciudad abandonada de Denska, un lugar deprimente devorado cada vez más por la polución. Allí nuestro protagonista Ash conseguirá un pincel mágico que dará vida a todo lo que cree con su arte, entre otras cosas a genios elementales que lo ayudarán en su tarea de limpiar el que fuera su hogar. También deberá enfrentarse a un grupo de jóvenes problemáticos sin ninguna intención de ayudarle. Pero con un poco de esperanza y algo de ayuda tal vez se puedan dar unos brochazos de color hasta en lo más profundo de los corazones.
Es un juego más bien corto, pero muy bonito, perfecto para estas fechas.

Concrete Genie (Pixelopus, 2019)
Nix
Pensaba resistir la tentación de recomendar a todo el mundo que se juegue Mass Effect, pero no, jugaos Mass Effect, regalad Mass Effect, venid al lado del ligoteo con aliens. Y ahora que ya os dije lo principal, vamos con lo otro. Cuando pienso en lo que me gusta jugar mientras estoy enroscada en una manta, lo primero que me viene a la cabeza son los simuladores. Los Sims 4, con sus mil millones de mods, son un acierto siempre porque puedes acabar creando muchísimas partidas diferentes sin tener que sacar de la manta más que una manita (regaladlos con un guante, por si acaso). Otro simulador que recomiendo muchísimo, y que encima ha tenido un revival este último mes, es el Euro Truck Simulator 2, o su equivalente americano, American Truck Simulator. Son muchísimo más divertidos de lo que puede parecer a primera vista, sin darte cuenta puedes acabar jugando durante horas y que te parezcan unos minutos, y todo porque necesitas entregar un cargamento de arroz a Bratislava. Un pozo enorme y que merece muchísimo la pena.
Por último, no quiero olvidarme de la consola de meterse en cama y jugar calentita por excelencia, la Switch, que a pesar de tener algunos juegos que se hace un poco incómodo jugarlos bajo tres mantas, tiene las joyas de la corona: los juegos de granjitas. Stardew Valley, My Time at Portia, Doraemon: Story of Seasons o Dragon Quest Builders 2 (aunque este no es solo de granjitas) son perfectos para pasar esas tardes o noches lluviosas en las que no te apetece hacer nada más que jugar tranquilamente. Porque no todo va a ser piun piun, plantar tomates también está muy bien.
Ka’alshya
Cuando escucho “Recomendaciones para jugar debajo de la mantita” siempre me viene a la mente jugar con una consola portátil o jugar con el móvil. Sí, también entraría jugar con un mando inalámbrico a una PS4, Xbox y al PC, pero para mí tiene la primera connotación.
En portátiles sólo os voy a recomendar jueguicos de Nintendo 3DS (porque aún no tengo la Switch) y quiero comenzar por Animal Crossing: New Leaf Welcome Amiibo, que salió en 2012 en Japón y en 2013 en el resto del mundo. Ya os he hablado de él, pero es un juego que va tanto con jugar enroscade en una mantita que me veo obligada a mencionarlo. Pasear por el pueblo mientras haces tareas mundanas como recoger fruta, regar las flores, plantar árboles o pescar mientras hablas con tus vecinos me parece una forma muy relajante de jugar mientras combates el frío en un fuerte de mantas calentitas. Otros juegos que podéis jugar en 3DS son los juegos que pertenecen a la saga del Profesor Layton, donde hay que ser más hábil con la mente que con las manos. Aunque si preferís los juegos más mecánicos que intelectuales, siempre podéis intentar jugar al Final Fantasy Theatrhythm: Curtain Call, un juego de ritmo con música de todos los Final Fantasy que salieron hasta 2014, que es la fecha de salida del juego. También os advierto que es un poco frustrante, así que si veis que no os sale, descansad un poco.
En cuanto a juegos móviles os sugiero Monunent Valley, un juego de lógica relativamente sencillo, con buena música y visualmente muy bonito. También vuelvo a mencionar Animal Crossing en su edición de móviles, Pocket Camp, porque es un juego bastante repetitivo en mecánicas, lo cual hace que sea perfecto para desconectar un rato; aunque si preferís darlo todo en el móvil, tenéis Candies ‘n Curses, un juego en el que tendremos que ayudar a Molly a salir de una mansión llena de fantasmas. Es un juego de plataformas con cierta dificultad (al menos para mí, que soy bastante torpe), así que os digo lo mismo que con el Curtain Call: si os frustráis, respirad. Ya por último os recuerdo el famoso Pokémon: Magikarp Jump, un juego sencillo donde tendremos que ir entrenando a varios Magikarps para poder ir ganando ligas a base de saltos; parece mentira pero al final terminamos cogiendo cariño a los peces estos, que encima podemos cuidarlos en un acuario y decorarlo.

Candies ‘n Curses (Tako Boy Studios LLC, 2019)
Tindriel
Las vacaciones navideñas, junto con las de verano, son una de esas épocas para las que voy acumulando títulos de “para jugar tranquila y durante muchas horas”. Luego llegan Papá Noel, los Reyes y esas cosas y me fastidian mis planes, poniendo en la pila otros en los que ni había pensado (estos suelen ser de mi hermano), los que añaden otros porque me conocen bien o los que yo misma acabo regalándome. En cualquier caso, termino por pasar muchas horas debajo de mantas y rodeada de gatos que quieren atrapar los mandos con los que juego. Este año mis instintos han hecho que llene mi planificación, al menos de momento, de títulos antiguos que quiero volver a jugar, aunque en una plataforma distinta.
Uno de los imprescindibles para mí este año es Ori and the blind forest. Que sí, que ya tiene añitos, y que ya lo “sufrí” en PC, pero ahora puedo jugarlo desde la Switch y eso merece celebrarse, comprarlo y, en mi caso, disfrutar de mis mil muertes absurdas en cada pantalla. Siguiendo con los plataformas, puzles y la Switch, Unravel 2 se merece otro hueco en mi calendario navideño. Con un paquete de kleenex al lado, solo por si acaso.
En este concierto de revival hay otro que esta vez no cambia de plataforma, porque aún sigue siendo exclusivo de PS4, pero que igualmente tiene millones de papeletas para volver a mi lista de prioridades, Detroit: Become Human. Tengo unas ganas horribles de volver a ver a Connor y tratar de desbloquear todas las opciones del juego. Hace mucho que estaba en mis planes, pero sabía que iba a necesitar mucho tiempo por delante, así que nada mejor que dedicarle un día entero para descansar un poco de turrones y villancicos.
Dunkel
Años anteriores, me quedaba en blanco a la hora de recomendar algo para jugar durante las Navidades, y en los especiales que hacemos en TodasGamers, este artículo conjunto… ¡me lo solía saltar! Peeeeeeeero este año la cosa ha cambiado gracias al descubrimiento de la Switch… Y tengo muy, pero que muy claro qué título recomendar: Super Mario Party.
Con este videojuego se pasan las horas volando, ya sea solo o en compañía. Tiene unos 80 minijuegos que puedes disputar retando a tu familia de forma directa, o quizá prefieras retar a jugadores de forma online en aquellos que mejor se te den, o si no, simplemente, batir tu propio récord.
Además, conserva el clásico juego de tablero, con cuatro modelos distintos que nos permiten competir contra otros jugadores, ya sea de forma individual o formando equipos. Otra novedad es que “los malos” de Nintendo se suman al juego: Bowser, Bowsy y todos sus esbirros (mi favorito es Huesitos). Cada personaje tendrá su dado personalizado, con lo que eligiendo qué dado usar en cada momento de la partida, podrá cambiar por completo el ránking ganador casi en los últimos turnos. Para mí, ha sido todo un descubrimiento, ¡pero ojo! Tómate las competiciones con humor, no vaya a ser que en las fiestas os acabéis tirando el árbol y los adornos navideños unos a otros… Aunque si esto sucede, os recomiendo antes de cerrar el juego echarle un vistazo al modo “Torrente de Aventuras”, formato que potencia sobre todo la cooperación, tanto durante el trayecto por las peligrosas cataratas como en los minijuegos seleccionados que nos irán surgiendo durante nuestra travesía.

Super Mario Party (NDCube, 2018)
Nébore
Si hay algo que me gusta del invierno es enterrarme bajo mil mantas mientras disfruto de un buen juego. Sé que algún día moriré aplastada por el peso de tanto edredón, pero mientras tanto aprovecho para haceros algunas recomendaciones.
Sin duda lo mejor es recurrir a una buena consola portátil. Así no hace falta ni asomar la cabeza (aunque los médicos recomiendan respirar de vez en cuando). Por ello mi primera recomendación solo puede ser una saga que este año ha hecho su debut en la Nintendo Switch: Deponia. Es cierto que todavía no he probado esta versión, pero sí tengo todos los títulos en el ordenador y no me cansaré de exigiros que los juguéis. Tenéis la reseña del primero en la web, así que no hay mucho que añadir. Sólo debo decir que si os gustan las aventuras gráficas y el humor negro necesitáis Deponia en vuestra vida.
Pero si no tenéis una Switch no os preocupéis, no voy a abandonaros. Regresemos a la Nintendo DS y 3DS para jugar a un clásico que nunca puede faltar en casa: la saga Ace Attorney. Siempre me han gustado los juegos de misterio, y en ese aspecto los casos del abogado Phoenix Wright cumplen con creces. Por desgracia, los nuevos títulos carecen de traducción al español, pero si os manejáis con el inglés o conseguís la trilogía original en castellano no os arrepentiréis.
¿Cómo, que no tenéis DS ni 3DS y no os apetece un juego de pensar? Mira que sois exigentes. Pues retrocedamos a los gloriosos días de la Game Boy Advance. No os alteréis, no os voy a obligar a patearos las tiendas de segunda mano. Este juego era original de la GBA, pero existe una versión renovada para la 3DS. Hablo de Mario & Luigi: Superstar Saga. Este RPG protagonizado por nuestros dos fontaneros estuvo muy presente en mi infancia con su carisma y humor, y aún hoy desempolvo el cartucho de vez en cuando para jugarlo de nuevo y disfrutarlo como la primera vez.
Espero que entre todas estas recomendaciones que os dejo encontréis vuestro juego para estas Navidades. Y arropaos bien para que no os coja el frío.
Kelerele
Estoy intentando hacer un esfuerzo y no ser monotemática: por supuestísimo que recomiendo Disco Elysium para estas navidades. Y para las siguientes. Y para Semana Santa y para cuando te dé la gana. Presenta un universo rico, con su propia historia a través de un caso que recorre estructuras sociales, con un buen uso del tropo del protagonista amnésico, y unos personajes tan carismáticos y bien escritos que me sigo preguntando cómo puede ser posible. Pero entiendo que a lo mejor con 40€ se nos va del presupuesto y más ahora, y que puede ser una experiencia más “individual” (o jugando cada uno por su lado y luego contando cómo se desarrolló la aventura a cada jugador).
Qué casualidad que tengo una recomendación sobre un juego de misterio que gana cuando se juntan las mentes.
Tristemente no puedo recomendar Telling Lies por el mero hecho de no haberlo jugado (me muero de ganas de hacerlo, no nos equivoquemos), pero sí puedo y voy a recomendar la obra prima de Sam Barlow, Her Story. A través de un buscador de palabras clave, iremos revisando trozos de grabaciones de interrogaciones y juzgaremos si la mujer que habla es culpable o no de un crimen. ¿De qué? Dejad que os lo diga el propio juego. ¿A quién? ¡Mira que sois ansias, en serio, compraos el juego y dejaos sorprender! ¿Pero cómo vamos a saber por dónde hay que tirar? Es aquí donde la idea de juntar cabezas pensadoras funciona de maravilla, y si pillais algo para apuntar cosas, mejor. La forma en la que se hilan la pistas es magnífica, y en una buena tarde habréis resuelto el misterio. Es un juego que guarda más de una sorpresa, y descubrirla con compañía es muchísimo mejor.
Difusora de la palabra de Pratchett a tiempo completo. Defensora de causas pérdidas e inútiles. Choconiños o barbarie. Hipster por necesidad. Tengo una pipa falsa. +50 en pedantería.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie
Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.
I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.
• Se pronuncia Kaeelshia • N7◢ • Lo mismo te escribo un relato corto, una novela que un fanfic y, además, te hago un jueguico. • Me gusta gritarle a todo, tengo una cobaya y soy fan de Mimikyu. • http://norakaals.carrd.co/
Geek, freak, gamer, adicta a las series y los buenos libros. Hablo de todo y nada según el día.
Acaricio gatitos durante el día. Horror addict. Diseño y desarrollo de videojuegos.
"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.
Etiquetas: Ace Attorney, American Truck Simulator, animal crossing new leaf, Animal Crossing Pocket Camp, Candies 'n Curses, Concrete Genie, days gone, deponia, Detroit Become human, disco elysium, dorameon: Story of seasons, Dragon Quest Builders 2, Euro Truck Simulator 2, Fantasy Life, Final Fantasy Theatrhythm: Curtain Call, Her story, Horzion Zero Dawn, jugar bajo una manta, los sims 4, mantita, Mario & Luigi: Superstar Saga, mass effect, monument valley, my time at portia, navidad, Nier: automata, No Man's Sky, Ori and the Blind Forest, overcooked, Pokemon: Magikarp Jump, profesor Layton, recomendaciones navideñas, stardew valley, Super Mario Party, telling lies, tools up!, Unravel 2, Vampyr
Me imagino que no es exactamente lo que busca el artículo, pero hace un tiempo jugué al I am Setsuna y creo que encaja bastante bien en «juegos para jugar con una mantica encima»: la temática invernal y la nieve omnipresente lo hacen ideal para jugar bien entrado el otoño o el invierno, con una manta hasta el cuello (gato encima de la manta, opcional), mientras por la ventana podemos ver una tormentaza nocturna. Claro que yo no puedo decir mucho, que yo lo jugué en agosto y sin más aire acondicionado que el aire caliente que salía de los ventiladores de mi PC. El contraste entre el calorazo real y la nieve del videojuego era curioso y a su modo me gustó mucho. YMMV.
Para mí, los mejores juegos de manta y calorcico con poca iluminación son los JRPGs, que es uno de mis géneros preferidos en general. No sabría explicar exactamente por qué (quizá porque son apropiados para sesiones largas), pero de todos los juegos que toco cuando llega el fresquete (y sobre todo en navidades), ésos son los que más me encajan con el ambiente de manticas y bufandas. El Atelier Sophie me está haciendo ojitos, pero no sé si tendré tiempo de ponerme con él antes de reincorporarme al curro tras las navidades…
Molan este tipo de artículos colaborativos, que son completamente subjetivos pero al final van de recomendaciones. Me uno a las redactoras que proponen el uso de consolas portátiles para estos casos; las pantallas pequeñas las hacen ideales para esos momentos de acurrucamiento bajo la manta.
Yo es que los JRPG voy pasando por momentos de tensión que me hacen salir de la manta xD