Cuando el terror clásico se mezcla con el gaming moderno

Análisis de At Dead Of Night

Análisis de At Dead Of Night

¿Os acordáis de esa película protagonizada por Jack Nicholson, basada en una novela de Stephen King? Aquella en la que se nos transporta al hotel Overlook, el cual se encuentra repleto de fantasmas quienes cuentan con su propia historia. Cada una de ellas tan interesante como intrigante, y que, lamentablemente, no se llega a explorar a detalle en la película, pero sí en la novela. No hay nada más excitante que ir a un lugar completamente encantado, lleno de fantasmas de todos los tipos: trágicos, agresivos, tristes, o simplemente malvados, y descubrir cada una de sus historias y las circunstancias que les llevaron a su lamentable muerte.

At Dead Of Night nos transporta a un hotel que bien podría ser el hermano perdido del Overlook: el hotel Sea View. En este caso, se ubica en medio de la nada, sobre un risco cerca del mar y con largos pasillos delgados. Estos incrementan la tensión a cada paso que damos, pues no nos dejan mucho espacio para huir. Me sentía como Danny paseando por el hotel Overlook, y, dado que es una aventura tipo point and click, esperaba que las gemelas Grady fueran a aparecer en cualquier esquina pidiéndome jugar con ellas. Sin embargo, aquí no nos enfrentaremos a los fantasmas que vagan por el hotel como almas en pena, sino que nos enfrentamos a Jimmy: nuestro enemigo de carne y hueso.

El ser perseguida por Jimmy me recordó mucho a aquella escena icónica del cine donde Jack Torrance va tras Danny y su madre por el hotel y el laberinto. Al igual que Jack, Jimmy suele anunciar su presencia a través de sonidos, frases o pasos. No solo eso, sino que tal como muchas películas de terror clásico, nosotras vamos sin ningún arma, siendo perseguidas por un peligro inminente y con lo único que contaremos es con nuestra astucia, inteligencia y memoria. ¿Por qué la memoria es tan importante? El hotel Sea View no es un hotel como cualquier otro, sino que muchas veces es como un laberinto en sí mismo: las habitaciones no están siempre como lógicamente lo estarían en un hotel normal, sino que a veces se saltan números y estas “habitaciones perdidas” están en otro pasillo.

No me refiero a que cambien de lugar (aunque a veces lo parezca), sino a que bien podrías estar siguiendo la línea de las habitaciones 201-202, y de pronto encontrarte con la 210 causando confusión sobre dónde ha quedado la 203, que podría encontrarse en un pasillo totalmente cubierto por sombra. Esta situación me ha ocurrido.

Pasillo oscuro que lleva a una habitación oculta

… Podría encontrarse en un pasillo totalmente cubierto por sombra.

Este juego es un poco distinto a lo que estoy acostumbrada, pues la introducción no se reproduce automáticamente al dar clic en “jugar”, sino que se encuentra en el menú de opciones. Y podría ser la típica introducción de película de terror: aquí es donde se mezclan elementos del cine con los del juego moderno. Parece ser que la introducción ha sido grabada como si de una película se tratase, incluyendo a actores y actrices. Esto ayuda muchísimo a la inmersión del juego, ya que este se siente tan real como si te estuviera pasando a ti. Muchas veces me encontré sudando porque la inmersión es excelente.

Entonces, ¿solo huimos de Jimmy y ya está? ¿No hacemos nada más? Claro, tenemos que huir de Jimmy, sin embargo, existen otros objetivos. El primero es encontrar la terrible verdad que Jimmy esconde detrás de las paredes de este macabro hotel. Esto lo conseguiremos hablando con los diversos fantasmas atrapados dentro del hotel después de su trágica muerte. Para ello, se nos dará una especie de grabadora antigua, la cual es un receptor de voces.

Esto recuerda a algunas películas de terror clásico donde una médium siempre tiene el deber de revelar al protagonista de turno que los objetos poseen recuerdos de los espíritus, o que por medio de ellos es posible saber de qué forma han muerto. Nuestra protagonista, Maya, es ella misma una médium con capacidad de ver «el otro mundo», lo que nos permite experimentar esto en primera persona. Obtendremos visiones no solo de los espíritus y sus recuerdos, sino que nos da pistas sobre lo que tenemos que hacer o a dónde debemos dirigirnos para continuar con la historia.

Aquí es donde los jumpscares se hacen presentes, sin embargo, se integran tan orgánicamente en la historia que no resultan desagradables, sino que incluso llegan a ser adictivos, dejándote con más ganas de saber qué es lo que ocurre después. Este juego me ha dado más de un susto, haciéndome saltar de la silla (cosa que no es fácil de lograr conmigo), y claro, la tensión por Jimmy hace que el susto sea de lo más efectivo y disfrutable.

Dos fotos tipo autorevelado sobre una mesa

¿Qué es lo que se esconde tras los objetos?

Además de todo esto, tendremos que rescatar a nuestros amigos, quienes han sido secuestrados por Jimmy y encerrados en sus habitaciones de hotel con intenciones maléficas. En este punto el juego parece incrementar la agresividad de Jimmy provocando que esté sobre nosotros con más ahínco que nunca. Y finalmente, nuestro último objetivo será el de escapar de aquel lugar con vida.

Este es un juego al puro estilo de Outlast, donde no podremos atacar a nuestro perseguidor, sino que tendremos que arreglárnoslas con nuestro ingenio, buscando habitaciones donde escondernos. No solo podremos hacer esto, sino que, con las llaves correctas de la habitación que elijamos, podremos cerrar la habitación, llamar a Jimmy y encerrarlo dentro de ella (siempre y cuando logremos salir antes que él sin ser descubiertos), y también podremos ocultarnos, ya sea dentro de un armario o dentro del baño.

Este es un juego que bien recuerda a aquel clásico, pues estamos en un hotel, rodeadas de fantasmas, de quienes sólo podremos descubrir sus historias, con nuestros amigos atrapados en algún lugar desconocido dentro del hotel, y, por si fuera poco, con un asesino persiguiéndonos. Este juego es la combinación perfecta entre un film, un juego de terror y una cacería de fantasmas. At Dead Of Night resulta completamente recomendable e imprescindible para los fans del género.

Cómprame un café en ko-fi.com

3 comentarios
Wray
Wray 25/02/2021 a las 11:49 pm

Es muy bien juego y justo pensé lo mismo de compararlo con la obra de Stephen King, es de los mejores juegos que a mí parecer saben hacer que el jugador aprenda y tenga nuevas experiencias durante el transcurso de la historia.

Jaime JD
Jaime JD 17/03/2021 a las 8:06 am

Hola ! Que gran forma de narrar, leyéndola sentí que ya estaba jugando ! Me encantó ahora quiero probar cuanto antes ese juego!…sigue así ! Espero con ansias la nueva reseña :3

Brando Wayne Rodríguez
Brando Wayne Rodríguez 02/07/2022 a las 1:27 am

La verdad es que la pura historia narrada te envuelve desde el inicio. Cualquier amante del terror ha visto -The shining-, aunado a esto resulta intrigante lo que te espera al inmiscuirse en ese juego, por la ambientación y sinopsis es necesario decir que habrá que probarlo y sentir esa esencia de los clásicos plasmados en un juego. Muchas gracias y excelente reseña.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: