CEO, entrepreneur, born in 1991, Jesseeee, Jesse Fadeeen

Análisis de Control

Análisis de Control

Hace un par de meses que Control sopló velas por segunda vez. Y se nos ofreció una copia de su Ultimate Edition que cogí con muchas ganas porque se me ha recomendado por activa y por pasiva que jugase a Control desde que se publicó. Y ahí que fui, aprovechando unas vacaciones. Me transformé en Jesse Faden y me dispuse a arreglar el batiburrillo que es la Agencia Federal de Control (o FBC en inglés, en una clara referencia a la agencia real estadounidense). Y, la verdad, vaya viaje fue.

Como ya he mencionado arriba, en Control (desarrollado por Remedy Entertainment, y publicado por 505 Games) nos ponemos en la piel de Jesse Faden. Jesse llega al edificio de la Agencia con una sola intención, buscar pistas sobre el paradero de su hermano Dylan. Nuestra flamante protagonista se encuentra con un edificio vacío y oscuro, hasta que por fin se topa con una persona: el conserje Ahti. Este encantador (aunque tremendamente raro) señor nos ofrece un puesto de trabajo como su ayudante que aceptamos encantadas, y desde ahí se desata la locura.

El edificio en el que nos encontramos se conoce como The Oldest House, y es muy particular. Se encuentra en constante movimiento, y todo lo que hay dentro de ella cambia de posición continuamente. Lo que nos lleva directamente al despacho del Director de la Agencia, un tal Trench. Para sorpresa de Jesse, el señor director está muerto en su despacho de un tiro en la cabeza, y con el arma al lado. Nuestra flamante protagonista (es pelirroja, ¿lo pilláis?), coge el arma y, cual Arturo cogiendo a Excálibur de la roca, Jesse se convierte en la nueva directora de la Agencia Federal de Control. Y eso que la entrevista era para ayudante de conserje, en fin la meritocracia.

En lugar de firmar cheques y gastarse el dinero en yates y drogas como cualquier CEO que se precie, nuestra Jesse es básicamente la única que curra en todo el edificio. Y es que casi todos los empleados de la FBC se han visto afectados por un fenómeno que roza lo supernatural, el Hiss. Lo que hace este Hiss es que, a través de las distintas dimensiones que convergen en The Oldest House, se filtra y altera las mentes de todos aquellos que no lleven puesto un Amplificador de Resonancia de Hedron. La misión de Jesse se centra en contener el Hiss y purgar el edificio de su presencia, y de paso reencontrarse con su hermano.

Captura de control. Texto donde se repite la frase "Soy un traje a cuadros en un mundo de raya diplomática"

Imagen actual de mi etapa de estudiante

Para completar su comedido como directora, Jesse hará uso del mismo arma que usó su predecesor. Esta pistola, a la que se llama Arma de Servicio, tiene la particularidad de adaptar diferentes formas, cada cual con habilidades particulares que pueden ayudar a Jesse a enfrentarse al Hiss. Y aquí es donde Control se complica un poco más.

Una vez Jesse consigue el Arma de Servicio, Control nos introduce una considerable cantidad de términos que pueden resultar confusos para una primera toma de contacto. Mientras purgamos el edificio, Jesse se encuentra con distintos Objetos de Poder (manipulados de forma paranormal y conectados al Plano Astral), los cuales son fáciles de confundir con los Objetos Alterados (que son también cambiados de forma paranormal pero que solo tienen propiedades sobrenaturales). Los Objetos de Poder permiten a Jesse adquirir nuevas habilidades cuando los purga, mientras que los Objetos Alterados normalmente solo se convierten en objetos normales una vez son purgados, dejando así de modificar el espacio dimensional donde se encuentran.

Pero ahí no acaba el lío, y es que además The Oldest House es así mismo un objeto de poder, y en su interior encontramos distintos sectores, que dependiendo de dónde los toques te llevan a su vez a otros planos dimensionales como el Motel Ocean View o la Cantera. Para la guinda del pastel, tenemos también al Consejo, que es una entidad sobrenatural que se comunica con Jesse a través de un objeto de poder y cuando ésta pasa a estar en el Plano Astral.

Toda esta cantidad de términos, definiciones y demás que se van descubriendo a lo largo de la historia de Control me resultaron tan abrumadores de comprender en algunos casos que no me da vergüenza admitir que miraba de vez en cuando la Wiki del juego para confirmar que me estaba enterando de la historia.

Captura de Control. Aparece Jesse pintado con sangre en la pared

A todo el mundo le gusta ver su nombre escrito con sangre en la pared, nada psicótico

Dejando aparcado el tema de la trama/definiciones locas de Control, el combate es algo que disfruté bastante. Como he mencionado antes, Jesse tiene el Arma de Servicio que se puede cambiar de forma. A pesar de ello, siempre será una pistola, y no disponemos de más herramientas físicas que poder usar contra el Hiss. Aun así, cada vez que purgamos un Objeto de Poder obtenemos una habilidad nueva para Jess, que van desde la telequinesis hasta flotar en el aire. El progreso de dificultad asciende conforme adquirimos más habilidades para Jesse y desbloqueamos nuevas formas del Arma de Servicio, y salvo en casos contados como algunos jefes, el combate no se hace difícil ni frustrante. Además, acabar con enemigos y completar misiones nos da bonificaciones para Jesse y su Arma, por lo que podemos potenciar distintas habilidades de ambas según las necesidades que tengamos en ciertos momentos del juego.

Una cosa curiosa sobre el sistema de avance de Control es precisamente eso, que no hay niveles, ni progreso numerado en Jesse. Simplemente adquieres habilidades y, si obtienes los objetos suficientes, puedes obtener mejoras. Esto en teoría va acompasado con los enemigos, que tendrán un número sobre sus cabezas indicando su dificultad, pero en ningún momento la capacidad de Jesse o del Arma de Servicio vendrán clasificadas por un número. Esto me resultó curioso, sobre todo porque en los géneros de videojuegos donde más cómoda me siento, como los RPG, todo lo relacionado con el combate y las habilidades siempre viene nivelado. Por eso, al principio, me costó mucho abandonar la idea de que no podría ver mi progreso en números y, simplemente, tenía que confiar en que las habilidades de Jesse estuvieran a la altura del siguiente enemigo.

¿Y cómo conseguimos esas mejoras? Además de la historia principal, en la que Jesse se enfrenta al Hiss y limpia el edificio de la Agencia, también tenemos misiones secundarias que nos ofrecen el resto de personajes secundarios de Control. Desde Ahti, el conserje (del cual hay muy poca información QUE NECESITO SABER), hasta la directora de investigación de la Agencia, Emily Pope. Los pocos sobrevivientes al Hiss nos pedirán la ayuda de Jesse para encabezar otras misiones dentro del edificio que nos aportarán beneficios en el combate.

captura de pantalla de Control -protagonista en escenario en ruinas

También tenemos las Contramedidas del Consejo, que son mini-misiones genéricas que consisten en tareas simples como “elimina a x enemigos”. Además, podemos incluir también las Expediciones, que son un contenido avanzado en la historia del juego en el que podemos purgar la Cantera, con un modo de dificultad más amplio pero que otorga mejores recompensas.

Por lo demás, Control también tiene sus coleccionables, que mayormente amplían la información del universo de Control, y es donde encontramos las referencias más claras al resto de juegos de Remedy, en especial Alan Wake.

La música es bastante decente, aunque la verdad es que resulta muy molesto que, en las zonas con Hiss, se murmure el mismo mantra siempre. Este susurro constante hace que te distraigas y, al no variar en ningún momento, se hace cansino.

Y qué decir del doblaje… Mientras que la traducción es bastante decente, el doblaje al español de Control causó furor en su momento y no por buenos motivos. El tono de voz es el mismo constantemente, sin darle emoción en los momentos que lo necesita, y hasta está desincronizado con los labios de los personajes. Según los créditos finales de Control, la empresa al cargo de los doblajes a varios idiomas fue Universally Speaking. Y no he escuchado el resto de lenguas, pero si son tan buenos como el español, vaya flop se habrán metido.

Dejando de lado esos aspectos que hay que destacar, para bien o para mal, recomiendo bastante jugar a Control. Aunque ojo, si jugáis en Steam no podréis jugar a ninguno de los dos DLCs disponibles. Puedes pasar unas horas muy decentes con Jesse y el resto de empleados de la Agencia Federal de Control, con una historia que atrapa y te anima a seguir jugando.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

akusokozan
akusokozan @crisiscrisis_

Reina de la procastinación. Juego a cosas, escribo de cosas y leo sobre cosas. The Witcher 3 me absorbió el alma y desde entonces no he sido la misma.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: