El juego ideal para las VACAciones

Análisis de My Universe: Green Adventure – Farmer Friends

Análisis de My Universe: Green Adventure – Farmer Friends

Hay juegos para aporrear sin piedad a un mando inocente y hay otros para tomárselo con calma. Juegos donde o ganas o mueres, y otros donde simplemente tienes que ser feliz y disfrutar el paseo. No es excluyente, como es lógico, porque también puedes sortear a la muerte (o no) pero tener momentos que te llenen el alma de cuando en cuando. Green Adventure: Farmer Friends es uno de esos títulos en los que podemos relajarnos y disfrutar.

Aquí somos parte de un programa de repoblación del entorno agrario y nos han traído a un pueblo para que trabajemos en la granja. No es una herencia de ningún abuelo, sino más bien una mezcla entre el programa de islas de Animal Crossing: New Horizons y el descampado que recibimos en Stardew Valley. Porque es algo común entre los juegos de simulación agraria y los de terror: hay porquería y edificios ruinosos por doquier.

Lo primero es elegir el nombre y apariencia de nuestro personaje, pudiendo escoger entre masculino o femenino, y tres distintas tonalidades de piel y pelo. No son combinables entre sí, ni tampoco podremos elegir facciones o atuendo. También decidiremos el nombre de nuestra granja. A diferencia de Stardew Valley, juego con el que es imposible no establecer paralelismos, solamente aparecerá un tipo de explotación agrícola.

La alcaldesa de My Green Adventure: Farmer Friends dice a la protagonista que va a vivir de forma sana en un entorno saludable

Anunciado en Granjalista: propiedad excelente para inversores, mejor ver

Comienza entonces el tutorial. La alcaldesa del pueblo en persona vendrá a recibirnos y darnos la enhorabuena por nuestra reciente adquisición. Y, por supuesto, a contarnos sus expectativas: los vecinos desean que no seamos como los anteriores propietarios y que transformemos nuestra granja en un cultivo sostenible y próspero. Nos prestará todas las herramientas necesarias en su versión básica, y nos aleccionará sobre su uso. Además, al día siguiente aparecerá un comerciante que se establece en una parcela adyacente a la nuestra. Estos dos personajes, que son los únicos con los que interactuaremos directamente, son los que nos proporcionarán materiales y conocimientos para nuestra nueva vida.

La ecología y la vida en el pueblo de modo eco-friendly es un tema recurrente en Green Adventure: Farmer Friends. No veremos maquinaria alguna, fuera de una cocina y una compostadora, y es tema recurrente de conversación la necesidad de que todo sea sostenible. También nos insisten muchas veces en que los anteriores propietarios eran unos desalmados que no solamente abandonaron la finca sino a los animales que vivían en ella. Así, seremos responsables de que las gallinas, patos, vacas y demás fauna estén contentos con el cambio de aires.

El sistema de obtener recursos es fácil de aprender. En primer lugar, deberemos hacer que el campo vuelva a ser fértil, cosa que lograremos introduciendo sacos de lombrices en el terreno. A continuación, toca cavar y plantar las diversas semillas, que adquirimos en la tienda por un módico precio. Y tras el pertinente regadío, unos días después, conseguiremos recoger el fruto de nuestro esfuerzo. Aparecen asimismo los árboles, que no requieren más trabajo que ser pacientes hasta que aparezcan las diversas frutas y poder hacernos con ellas. Aunque cada semilla tiene su tiempo de crecimiento, podemos acortar éste mediante fertilizante. Nada de productos químicos contaminantes: lo obtendremos de la compostadora o haciendo infusiones de hierbas en la cocina.

El minijuego de ordeñar vacas de My Green Adventure: Farmer Friends

No sé qué ocurre si la vaca se enfada al ordeñarla, pero no quiero descubrirlo

Tampoco faltan los animales. Comenzaremos con un gallinero ruinoso, como no podría ser de otra manera. Conforme vayamos desbloqueando zonas nuevas a base de reformar las anteriores, tendremos la posibilidad de ampliar nuestros establos para acoger vacas, ovejas, patos y cabras. Cada uno de ellos nos dará una materia prima en concreto: leche, plumas, lana o huevos, que podremos vender o utilizar en nuestra cocina para obtener otros productos. Para conseguirlo no habrá que simplemente recolectarlos, sino que nos enfrentaremos a diversos minijuegos, cada uno con sus modos de dificultad.

Lo que se echa de menos, y mucho, es una vida más allá de la granja. Fuera de los dos NPCs que ya hemos nombrado (la alcaldesa y el comerciante) no habrá nadie con quien interactuar. De hecho, aunque estos misteriosos vecinos nos harán encargos, es el vendedor quien los llevará en su furgoneta eléctrica a su destino. Esto se contrapone completamente a Stardew Valley, en el que hay tanto contenido que a veces abruma.

Green Adventure: Farmer Friends nos da un respiro entre tanta partida frenética. Aunque se queda un poco corto en cuanto a lo que ofrece, lo cierto es que es un excelente punto de partida para quienes deseen comenzar con los simuladores agrícolas. No reviste un exceso de dificultad y es agradable y coqueto, lo cual lo hace también atractivo para poder compartir momentos junto con los más pequeños de la casa o incluso, que den sus primeros pasos en los videojuegos. Un título sencillo y amable, con muchos puntos para que empleemos en él muchas más horas de las que hubiésemos pensado inicialmente.

Clave proporcionada por Meridiem Games.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: