Análisis de Narona Sports

Análisis de Narona Sports

Los juegos de deportes no se me dan muy bien, pero me gustan: como se suele decir, lo importante es participar. Da igual si es un FIFA o Mario Kart, suelo quedar en los últimos puestos pero me lo paso bien, especialmente si es con gente. Narona Sports viene a ofrecer lo mejor de los juegos de deporte en un formato híbrido con los party games.

Una de las cuestiones que más aprecio en un juego es que tenga claro lo que quiere hacer y cómo quiere hacerlo. El equipo de Cokoon Games Lab ha lanzado un juego muy sólido y muy bien hecho. Las físicas que emplea cada uno de los cinco deportes está muy bien implementada, y ningún partido se parece al anterior. Todos tienen su puntito de dificultad y habilidad, lo que lo hace todavía más interesante. A veces hay un pequeño componente de suerte, pero lo más importante es la habilidad y pillarle el truco a cada juego.

Lo que diferencia a Narona Sports de otro tipo de juegos de este tipo es que tendremos que darle con la cabeza al balón, da igual el tipo de deporte. Al principio solo tendremos desbloqueado el fútbol y el baloncesto, además de un modo multideporte para que vayan saliendo juegos distintos. Conforme ganemos partidas, se desbloquearán el volleyball, el ulama (un juego que lleva jugándose desde el 1400 antes de Cristo en las culturas mesoamericanas) y la pelota vasca. La variedad y lo distintos que son los deportes van a hacer que prestemos atención a las reglas al principio de cada juego, puesto que no todos tienen las mismas. Por ejemplo, en baloncesto no se puede encestar por abajo, y en pelota vasca no se puede tocar la bola en el turno del rival, porque se considera falta y el punto se lo lleva el contrario. Creo que este es otro de los puntos positivos: es capaz de condensar en unas pocas líneas y animaciones las reglas de cada juego, haciéndolas muy accesibles y entendibles para todo el mundo. 

Pantalla para elegir personaje para Narona Sports

Al principio solo podemos acceder a 4 personajes pero cuanto más juguemos, más desbloquearemos

Podemos jugar en solitario contra un bot, o hasta un máximo de cuatro personas en comunicación local. Al inicio de cada campeonato, elegiremos a uno de los diez personajes, aunque al principio sólo tenemos a cuatro desbloqueados: Tzuki, Cedric, Alex y Barani. Conforme avancemos en estos campeonatos, ganando puntos, tendremos acceso al resto del plantel. Cada uno de ellos tiene características distintas, como mayor fuerza a la hora de dar a la pelota o más agilidad, lo que también condiciona la manera de jugar. Los más bajitos, por ejemplo, corren más rápido, y los más grandes caminan más lento, lo que también nos dejará pensar en estrategias para poder ganar los partidos. Yo he jugado sobre todo con Barani: se nota mucho la diferencia entre personajes grandes y pequeños y sus características. Es un añadido que le da mucha vida, y que permite también que la gente pueda elegir qué prefiere, si tirar por la rapidez o por la fuerza, para desarrollar un tipo de juego u otro. 

Además, Narona Sports tiene como objetivo fomentar que se juegue en equipo; al haber personajes con características distintas, favorece que cada jugador y equipo pueda estar equilibrado, lo que aporta un punto de competitividad y pique al jugar entre amigas. Creo que se ha logrado implementar bastante bien. Podemos elegir la duración de las partidas (cortas, normales o rápidas) y el número de las mismas que queramos tener, lo que permite ajustar muy bien lo que busquemos: hacer un rey de la pista rápido o campeonatos eliminatorios largos. En la variedad está el gusto, y Cokoon Games Lab ha sabido hacerlo bien.

El diseño de personajes es bastante único: no hay ninguno de los diez jugadores en total que se parezca a otro físicamente, más allá de sus características físicas. Hay cinco chicos y cinco chicas, con diseños que van desde una pirata a un cyborg, pasando por un chavalito con una capa y una niña a la que le gustan las flores. En cuanto al diseño de escenarios, nos encontramos con un fondo estático pero cada campo cambia de manera aleatoria, por lo que no nos encontraremos nunca jugando en el mismo terreno de juego. Cambia la longitud del campo, la posición de las canastas o zona para encestar/marcar, los obstáculos que nos podemos encontrar (como ondulaciones más o menos profundas, o colinas). Cada partida va a ser distinta, no sólo por los jugadores, sino por el propio terreno de juego. Este punto de ser imprevisible le da emoción; puedes ir ganando el campeonato después de jugar al baloncesto pero perder en ulama y volleyball. Me ha pasado varias veces, de pensar que lo tenía ganado y terminar perdiendo contra la CPU por un terreno en el que no sabía manejarme.

Pantalla de marcador de un partido de fútbol

Podemos elegir la duración de los partidos, además del número de rondas que queremos jugar

El juego añade además maneras de potenciar nuestros movimientos, como acelerar al bajar en una colina o aprovechar un champiñón para impulsarnos, o para que la pelota rebote. Todo en el campo se puede usar a nuestro favor, o en nuestra contra, para marcar el mayor número posible de puntos. 

El único punto negativo que puedo ver es una cosa que el estudio también ha incluido como futura mejora: la IA, en el modo en solitario, no responde a veces como debería. Es posible que marque en propia meta, o te ayude a marcar un gol, e incluso a veces no sepa qué hacer. Más allá de esto, es un juego muy sólido y bien construido, que sabe muy bien lo que quiere hacer. 

Narona Sports es un título divertido, convincente y que tiene muy claros sus objetivos. A través de un diseño de personajes y de deportes diverso, unas físicas muy buenas, podemos pasar un muy buen rato con familia o amigas, viendo a ver quién se convierte en la mejor de todos estos deportes.

Clave de prensa proporcionada por Cokoon Games Lab.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Meren Plath
Meren Plath @serendipia_s

be gay do crime take a nap. soy arándano de Animal Crossing. CEO de las Movidas Nucleares™, testeadora, presento el pugcast, doy mazo la chapa.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: