¿Rivet? La mejor señora

Análisis de Ratchet and Clank: Una dimensión aparte

Análisis de Ratchet and Clank: Una dimensión aparte

Ratchet and Clank es la clásica saga de videojuegos que siempre he sabido que existía, pero a la que nunca me he asomado. Esto no sería tan grave si no fuera porque incluso tuve una copia de PlayStation 2, no me preguntéis cuál, que jamás toqué. Es más, tengo el ligero recuerdo de haber visto a mi padre o a mi hermano jugar, pero apenas puedo visualizar al protagonista y tuercas. Sin embargo, cuando se anunció Ratchet and Clank: Una dimensión aparte sentí la llamada, la necesidad de probarlo. Aunque no ha sido hasta su lanzamiento en ordenadores que no he podido lamentar no haberme asomado antes a la saga.

En esta nueva aventura de Ratchet, deberemos viajar entre mundos para enfrentarnos a Nefarius y evitar una catástrofe dimensional. ¿Qué? ¿Que por qué no digo “doctor” Nefarius? Bueno, eso es simple, pero no sencillo, ya que este robótico villano ha aprovechado el cambio de dimensión para autoproclamarse emperador… o para sustituirlo. ¿O quizás nos estemos enfrentando al mismísimo emperador Nefarius de esta dimensión? Deberéis jugar para descubrirlo. Lo que sí os puedo adelantar es que Ratchet no estará solo, y no precisamente por su inseparable compañero Clank. Y es que no tardaremos en conocer a Rivet, una heroína lombax que trata de salvar el destino de su universo.

De igual modo, nos cruzaremos con múltiples aliados en nuestra aventura, cada cual con sus peculiaridades y apuros. Visitaremos varios y diversos mundos encarnando tanto a Ratchet como a Rivet y, así, poco a poco iremos avanzando en nuestra aventura. También controlaremos a Glitch y a Clank en sus respectivos minijuegos para poder continuar, ya que nos permitirán acceder a lugares a los que nuestros peludos protagonistas no pueden llegar. Y si bien con Glitch hackearemos sistemas a base de disparos, con Clank deberemos resolver algunos rompecabezas. Por suerte, siempre tendremos la opción de omitirlos si nos atascamos, aunque no son excesivamente complejos.

Captura de pantalla de Ratchet and Clank: Una dimensión aparte. Bolsillo dimensional.

En Ratchet and Clank: Una dimensión aparte encontraremos diferentes niveles de dificultad, y me sorprende decir que la intermedia me pareció sorprendentemente fácil. Al menos para lo que esperaba encontrar entre disparos y plataformas. También podremos jugar cómodamente tanto con ratón y teclado como con mando —y funciona en Steam Deck—, aunque os recomiendo encarecidamente la segunda opción. Sobre todo si disponéis de un DualSense, ya que hace maravillas con su tecnología, aprovechando tanto la respuesta háptica como el altavoz y, por supuesto, los gatillos adaptativos.

A lo largo de la aventura podremos comprar gran variedad de armas e ir equipándonoslas conforme nos apetezca o se nos agote la munición. También según el enemigo al que nos enfrentemos. Cada una cuenta con un disparo y un efecto diferente, pudiendo convertir a nuestros oponentes en píxeles o electrocutarlos, entre otras muchas cosas. Además, irán subiendo de nivel al utilizarlas y podremos mejorarlas en la tienda de la Sra. Zurkon, usando raritanio.

Este elemento lo encontraremos explorando los mundos a fondo. Y lo mismo ocurre con los guitones de oro y los bolsillos dimensionales. Por suerte, los escenarios son bastante accesibles y no demasiado grandes, permitiéndonos recorrer cada rincón, buscando lugares escondidos y coleccionables. Además contaremos con un mapa muy intuitivo para orientarnos y ver o marcar aquello que dejamos atrás.

Por su parte, los bolsillos dimensionales nos trasladarán a pequeñas zonas con plataformas en las que conseguiremos partes de armadura. Estas podrán ser puramente estéticas u otorgarnos ciertos beneficios, como aumentar el daño que hacemos cuerpo a cuerpo o reducir el daño que recibimos de nuestros enemigos, entre otras cosas. Con otros coleccionables conoceremos más sobre los lugares que visitamos, como ocurre con los robots espía, por ejemplo. De igual modo, podremos leer más sobre los artilugios, armas o personajes en los apartados correspondientes.

Aunque sin lugar a dudas lo que más destaca de Ratchet and Clank: Una dimensión aparte es lo satisfactorio que es moverse por los diversos mundos. El combate es muy dinámico e invita a probar las diferentes armas, así como a utilizar portales dimensionales para movernos por el escenario y sorprender a nuestros enemigos. Sin llegar a resultar frenético, inabarcable o agotador, los encuentros están bien medidos e incluso en algún momento puede que terminemos soltando un “¿Ya?”. De igual modo, a lo largo de la partida desbloquearemos herramientas que nos permitirán movernos con mayor ligereza.

Captura de pantalla de Ratchet and Clank: Una dimensión aparte. Combate.

Así pues, recorrer cada rincón de los escenarios por el mero placer de disfrutar de su espectacular apartado audiovisual o en busca de coleccionables resulta muy satisfactorio. Y lo mismo ocurre con algunos diálogos, ya que conseguirán sacarnos más de una sonrisa. El título se encuentra traducido y doblado a múltiples idiomas, entre ellos el nuestro, y cabe destacar la labor del equipo de traducción y localización. Además, el equipo a cargo se encuentra acreditado en el apartado correspondiente, que es algo que siempre nos gusta, aunque de forma general.

Ratchet and Clank: Una dimensión aparte es un título divertido y apto para todos los públicos y habilidades. Resulta amable tanto para quienes se asoman por primera vez a la saga como para quienes hace tiempo que siguen las aventuras del lombax. Y la composición de los mundos invita a recorrerlos sin prisa o volver a ellos en otro punto de la historia. De igual modo, si navegamos por sus menús encontraremos opciones de lo más interesantes, como la asistencia al apuntado o al volar, o nuestras preferencias de configuración si utilizamos un DualSense.

También podremos personalizar la apariencia de nuestra partida, haciendo que los protagonistas tengan la cabeza enorme o diminuta, o eligiendo un aspecto para la llave de Ratchet o el martillo de Rivet. Y tendremos la opción de reemplazar los guitones por otros elementos, como orbes o rubíes. Eso sí, deberemos conseguir guitones de oro para desbloquear estas características del juego.

Sin lugar a dudas, se trata de uno de esos juegos que nos catapultan a sagas enteras, ya sea porque acabamos de llegar o porque queremos volver a disfrutar de sus predecesores. Al menos yo ya he desempolvado la PlayStation 2 y me dispongo a buscar aquel juego que rondaba por el armario cuando era cría. Le debo una merecida disculpa.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: