Zelda es la protagonista de Breath of the Wild (aunque Nintendo se empeñe en lo contrario)

Zelda es la protagonista de Breath of the Wild (aunque Nintendo se empeñe en lo contrario)

The Legend of Zelda: Breath of the Wild ha sido uno de los juegos más esperados de los últimos año y el retraso que sufrió no hizo más que aumentar el hype que había por él. Un nuevo estilo gráfico, mundo abierto y un estilo de combate mucho más pulido parecían prometer una excelente entrega nueva. Y así fue, pocos días antes del lanzamiento todas las webs publicaron análisis en los que lo ponían por las nubes. Actualmente ocupa el puesto 12 en la lista de mejores juegos de todos los tiempos, aunque el primero sigue siendo el mítico The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Han pasado unos 5 meses desde su lanzamiento, con la fiebre zeldera un poco más calmada y el juego más reposado me parece buena idea volver a él.

En Breath of the Wild despertamos desnudos en una cueva, tras ponernos algo de ropa y salir al exterior nos encontramos con un plano en el que Link parece diminuto en comparación con el enorme prado verde que se despliega ante nosotros. Un prado infinito que hace de antesala de las mil aventuras que vamos a vivir en Hyrule. Un poco más adelante nos encontramos con un anciano en la hoguera, que resulta ser ni más ni menos que el Rey de Hyrule. Cuando se descubre su verdadera identidad, nos pide que salvemos al reino y a su hija Zelda, además de explicarnos lo que pasó 100 años antes de que cayéramos en letargo.

dlc-art

En una cinemática de aproximadamente 8 minutos, el juego te resuelve todos los misterios que teníamos al comenzar el juego. Lo cual es un recurso increíblemente vago. Más aún cuando Breath of the Wild destaca por tener unas mecánicas que te permiten hacer casi cualquier cosa. Prácticamente todos los objetos de Hyrule son tangibles, podemos usar ramitas como armas o antorchas, recoger fruta de los árboles o robar recursos de las guaridas de los bokoblins. Además que la mayoría de objetos están colocados con cuidado, en los pueblos hay tapas de sartén y cucharas cerca de las ollas para cocinar, hay rastrillos en los campos cultivados, dentro de las casas hay camas y accesorios… Es un juego que usa la narrativa ambiental continuamente menos en los momentos relevantes.

Volviendo al principio de Breath of the Wild, cerca de donde nos despertarnos vemos una especie de templo en ruinas, alrededor hay guardianes rotos y apagados. De esta escena es fácil deducir que los guardianes se rompieron bien defendiendo o atacando el templo. A unos pasos nos encontramos un puesto con bokoblins, uno de ellos en lo alto de una plataforma elevada. No ha hecho falta ninguna cinemática para que sepamos que están montando guardia para defender esa zona, además están más ocupados cocinando que vigilando, lo cual denota que no están acostumbrados a recibir enemigos. En los alrededores de uno de los templos tutoriales nos atacarán varios guardianes, ya sabemos que son hostiles y además que detectan el movimiento.

Toda la parte del principio es brillante y aún así tiene que recurrir a que el Rey de Hyrule nos dé la chapa y nos cuelgue la marrona. Link siempre ha tenido motivaciones bastante pobres para salvar al mundo, pero esta casi que es la peor: “oye, te acabas de despertar de una siesta de 100 años. Salva el mundo. Ok bye.” Aún así le hacemos caso y vamos a ver a Impa, la cual nos dice que también tenemos que recuperar las selfies los recuerdos de Zelda.

breath

Los recuerdos de Zelda son una especie de cosa que brilla en el suelo, si Link se acerca tendrá una especie de déjà vu y veremos otra cinemática que nos explicará cosas que pasaron 100 años antes. Aquí es cuando llega el problema de este juego, primero porque estos fragmentos no son jugables y segundo, porque lo que nos muestra es que Zelda fue la que lo hizo todo. Investigó a los guardianes y a las Bestias Divinas, además de ser muy estudiosa y culta. Ella es la única con el poder de sellar a Ganon, aunque no despierta dicho poder hasta que es muy tarde. Finalmente fracasa, salvando antes a Link de la muerte. Sin embargo el juego sigue insistiendo todo el rato que Link es el héroe. Él se pasa todo el juego callado y acompañando a Zelda, siendo su guardaespaldas, mientras que es ella la que hace todo el trabajo. Incluso al final del todo, cuando finalmente ganas, Zelda es la que encierra a Ganon para siempre. Realmente se podría borrar a Link y la historia no sólo no se resentiría sino que tendría más coherencia.

NieR:Automata es un juego un poco tramposo. Lo que parecía un hack ‘n’ slash con chicas guapas resultó ser un dramón existencialista con guiños a la filosofía occidental. Pero la mayor mentira es quién es realmente el protagonista. Porque, a pesar de que 2B sea la más conocida, quien más aparece en imágenes promocionales, y empezar con ella la aventura, a la mitad el juego cambia totalmente para descubrirse que, en realidad, se nos estaba contando la historia de 9S. Y el juego lo hace increíblemente bien, casi como un mago haciéndonos mirar hacia la derecha mientras hace el truco en la izquierda. Se rompe el planteamiento establecido y casi no nos hemos enterado.

NieR, además, aprovecha mejor su condición de videojuego para apoyar la narrativa, y, aunque recurre a cinemáticas como Breath of the Wild, vigila que los momentos clave los vivamos nosotros a través de las mecánicas. Por ejemplo, cuando el cuerpo de 2B comienza a corromperse ella caminará más despacio, tropezará y veremos glitches en la pantalla, o cambiar de personaje aporta variedad a la jugabilidad y a la trama.

tumblr_opsfb8n3eo1s6ub5do4_540Hubiese sido muy interesante que a la mitad de Legend of Zelda: Breath of the Wild pudiéramos llevar a la princesa de aventuras al igual que pasa con 9S en Automata. Al fin y al cabo, el título se preocupa mucho de que veamos lo lista y poderosa que es. Hasta su diseño estético tiene un cierto pragmatismo a la hora de moverse y pelear, lleva el flequillo recogido para que no se le meta en los ojos y unas botas planas ideales para montar a caballo. ¿Por qué no llevarlo al terreno jugable? ¿Realmente era imprescindible que Link fuera el protagonista? ¿Tan importante es tener un protagonista masculino como para contradecir la propia historia del juego? En 18 entregas ha cambiado la jugabilidad, la dirección artística, el aspecto físico de Link e incluso puedes ponerle cualquier otro nombre, pero nunca ha cambiado el protagonista. 

Breath of the Wild rompe con casi todo lo establecido en la saga hasta ahora: los jefes ya no son puzzles, las mazmorras son ahora una especie de robots gigantes y te dan todos los recursos al principio. Es un juego que parece centrarse en la libertad del jugador por encima de todo, podemos cambiar de arma y de ropa, podemos elegir en qué orden visitar el mapa e incluso pasar del mapa e ir directamente a por el jefe final. ¿Por qué no darnos también la libertad de elegir el género del personaje protagonista?

tumblr_ojpd60D9kg1qf5hjqo3_500

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Kitttsune
Kitttsune

Ilustradora amante de los gofres y los gatos.

9 comentarios
Deira
Deira 06/08/2017 a las 12:40 pm

Chapeau! Me ha encantado el artículo y me ha dado más ganas todavía de NieR autómata (he intentado leer en diagonal para no espoilearme, pero confío en que mi cerebro se olvide pa cuando juegue xD).

Jugar con Zelda habría sido genial, pero es que incluso si hubieran seguido querer manteniendo la historia de las cinemáticas separada e injugable, HICIERON UNA VERSIÓN FEMENINA DE LINK PARA HYRULE WARRIORS. Vaya desperdicio no usarla también en Breath of the Wild :(((( Hasta en materia de producción igual no habría sido un gasto tan tocho grabar otro conjunto de cinemáticas de historia con Linkle en vez de Link (aunque en lo de la zora enamorada ya nos meteríamos en otras camisas nintenderas de once varas XD).

Leontes
Leontes 06/08/2017 a las 2:01 pm

Hace no mucho hablábamos de esto un colega y yo: En ningún juego Link es el protagonista. Link es un avatar del jugador en el mundo. El personaje no evoluciona en la historia ni interactúa con el mundo salvo que tu lo hagas… coño si ni siquiera habla precisamente por eso xD

En el OoT la prota era Zelda, en MM era la Ciudad, en WW era Mascarón Rojo, en TP Midna… En todos los juegos Link solo era el escudo para defender a esos personajes y la espada para matar al malo de turno… pero sin los otros él no podía hacer su trabajo.

Y ahora en BotW no te dejan escoger entre Link o Linkle cuando hubiera sido un avance muy bueno, y cuando se le pregunta a Nintendo dan excusas al estilo Ubi con el Unity 🙁

Kitttsune
Kitttsune 08/08/2017 a las 1:13 pm

Eso es así, pero en el caso de Breath of the Wild es en el que chirría más. Quizás porque la historia intenta ser más ambiciosa o realista, whatever, pero es como si hubieran hecho un juego con mecánicas hiper chulas y a mitad se dan cuenta de que oops no tenemos historia :/

Cris
Cris 06/08/2017 a las 2:12 pm

Opino habiendo terminado solo 3 bestias divinas (acabo de volver a empezar) pero, puestos a sugerir cambios, y por lo que leo y lo que comentas de que Link es «prescindible», ¿no habría sido un buen golpe en la mesa que Zelda fuera la protagonista todo el juego?

Link podría haber estado luchando 100 años pero como no tiene el poder para vencer a Ganon, habría sido una lucha que no habría llegado a nada…y podrían habernos llevado a «revivir esos recuerdos», volviendo a hacer los pasos que hizo 100 años antes.

Quién sabe que pasara en el siguiente…

Severino Pérez Santiago
Severino Pérez Santiago 06/08/2017 a las 4:49 pm

Siempre se escudan en el «Link tiene apariencia un poco andrógina», que cae por su propio peso en cuanto le dejas el pecho al aire o intentas entrar en la ciudad Herido. En fin… Historias…

Pad-Land
Pad-Land 06/08/2017 a las 6:12 pm

No puedo leer la parte de Nier por los espoilers. Pero yo creo que Link como avatar del jugador puede perfectamente ser un personaje femenino a elección de cada jugador y en nada afecta a la trama. Como mucho a la jugabilidad en la quest del poblado de Gerudo, pero podría arreglarse de muchas maneras:
-Que las Gerudo crean que el Link femenino es hombre (sólo hay que cambiar un dialogo o dos).
-Que la dejen entrar directamente ahorrandose una quest al jugador.
-Que se inventen una quest distinta si se es Link femenino para poder entrar en Gerudo (nada más llegar te detienen por ladrona por ejemplo).

Kitttsune
Kitttsune 08/08/2017 a las 1:15 pm

La movida es que aunque Link fuera una chica, la historia seguiría estando regular. Es como que el juego te dice una cosa mientras te muesta otra.

❝PENDRAGON (@xVanCooper)
❝PENDRAGON (@xVanCooper) 07/08/2017 a las 12:25 am

Estoy de acuerdo con el texto…. a medias.

Estoy de acuerdo en que no comprendo porque no nos han dejado elegir un protagonista femenino. Link es una reencarnación del héroe, ¿me estas contando que nunca se ha reencarnado en una chica? Debería de funcionar como el Doctor Who, vaya.

Pero Link si hace cosas. Es Link quien libera a los elegidos. Es Link quien libera a Zelda. En este juego Link tiene algo de trasfondo bastabte interesante. «No digo nada porque se espera mucho de mis palabras, y creo que podría decepcionar si hablara», dice Link, según el diario de Zelda. Además, es una figura «de leyenda», que sirve para contrastar con Zelda y darle puntos, ya que ella cree que no podría dar la talla al lado de «El héroe legendario». Normalmente Link es más bien un avatar, pero en Breath of The Wild tiene algo que decir.

Por otro lado, no creo que Zelda pueda ser un personaje jugable. Incluirla seria muy complicado, y creo que contrataría con el propio diseño del juego.

Pero estoy hablando del juego base. La balada de los elegidos llegará en diciembre y ahí Zelda si podría tener su espacio.

No hay que perder la esperanza.

El Alcalde
El Alcalde 07/08/2017 a las 3:29 pm

Buen articulo como siempre

Yo creo que nunca debió ser problema elegir que link sea hombre o mujer, ya que es un avatar del jugador en el mundo del juego. Seria algo como Shepard hombre o mujer, el personaje no se pierde por ser hombre o mujer,que creo que es el miedo de nintendo, perder a Link.

Ciertamente en BotW el personaje de Zelda es profundo e interesante, pero creo que funciona mejor por la existencia de Link o el jugador. Si Zelda fuera el personaje jugable creo que seria un juego totalmente distinto, no malo para nada, solo que distinto. Las cualidades de «guerrero perfecto» de link lo hacen idóneo para la aventura que BotW quiere darnos. Zelda nos daría una historia mas introspectiva y mas densa.

Lo cierto es que Nintendo no habla nada en sus juegos porque no quiere, vería raro que nos diera esa aventura que queremos con zelda, como se dice por acá, no hay que pedirle peras al olmo.

Aunque nintendo está cambiando, espero que sea para bien y nos de a Zelda.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: