Slime Rancher, mi pelota salta y bota

Slime Rancher, mi pelota salta y bota

13/09/2018 | Nix | 4 comentarios

Hoy os vengo a hablar del mejor juego que os podéis encontrar en Steam, PS4 y Xbox One, y ahora incluso en formato físico, de la mano de Meridiem Games. Bueno, vale, igual estoy exagerando un poco, que existe Dragon Age InquisitionOs vengo a hablar del segundo mejor juego: Slime Rancher, un juego cuchísimo desarrollado por Monomi Park. ¿Que por qué estoy tan segura de esa clasificación? Leed, leed, que os invito a venir conmigo a Lejana, Lejana Pradera.

Copy of 1.png

Nuestra historia comienza el día que llegamos a nuestra pequeña granja. Estamos muy, muy lejos de nuestra casa, pero ese es nuestro sueño, y vamos a lograr que nuestra granja funcione. Para ello, tenemos que conseguir plantas para nuestros cultivos y algunos animales, que hay que ganarse el pan y una no saca el dinero de los árboles. Ahí es cuando decidimos explorar la zona y conocemos a los slimes, unos bichos adorables, blanditos y redonditos que nos ayudarán a cosechar los frutos de nuestro éxito (literalmente). De entrada descubrimos a los slime rosa, los atigrados, e incluso los roca y los fósforo si queremos empezar fuerte. Nos encontramos también con frutas, zanahorias, ¡y gallinas! ¡Podemos tener corrales de gallinas con sus pollitos!

exchange.gif

Como veis, tenemos un inicio muy tranquilo y fácil, porque este juego no va de retos, sino de que tú juegues como quieras, a tu ritmo. Así que nos llevamos nuestros vegetales, nuestras gallinas y nuestros slimes a nuestra granja, y nos dedicamos a plantar, criar y cuidar a nuestras bolitas. ¿Cómo? Sencillo, tenemos nuestras pequeñas parcelas que podemos convertir en lo que necesitemos. Podemos hacer una parcela para plantar, y ahí recogeremos cada poco tiempo una cosecha, siempre de la misma planta hasta que decidamos cambiarla, sin tener que preocuparnos de regar o abonar. También podemos construir un gallinero, en el que metiendo un rogallo y algunas gallinas veremos aparecer pollitos, muchos pollitos (normalmente de tres en tres). ¿Y los slimes? Pues también podemos meterlos en sus propios rediles, donde les daremos de comer para que nos den plorts y… OH NO, EL GATO HA HUIDO Y SE QUIERE COMER A LAS GALLINAS.

41237118_10215299675177653_7544403397395349504_o.jpg

¿Por dónde íbamos? Oh, sí, los plorts. Básicamente los plorts son las cacas de los slimes, y para que no nos diese asquito los hicieron con una forma cuqui y colores bonitos, todos diferentes, dependiendo del tipo de slime del que provenga. Y es que resulta que el método principal para conseguir dinero en este juego es, sobre todo, recoger plorts y venderlos. Sí, en serio, nos han colado un juego de recoger y vender cacas, y lo haces sin quejarte una sola vez porque TODO ES MUY BONITO Y CÓMO VAS A DEJAR CON HAMBRE A ESAS BOLITAS RELLENAS DE AMOR. Y, para qué mentir, aun sabiéndolo sigue siendo maravilloso.

screen30.png

No obstante, no penséis que el juego se limita a una pequeña granja y cuatro tipos de slime, porque resulta que tras esa sencillez inicial se esconde algo mucho más gordo. A medida que avanzamos nos damos cuenta de que el mapa es más grande de lo que esperábamos, y nos vamos encontrando unas pelotas de colores llamadas Vainas del Tesoro que… bueno, esconden tesoros. Y no es lo único que nos encontramos, porque un tal Hobson, el anterior dueño del rancho en el que vives, fue dejándote notas holográficas por toda la Lejana, Lejana Pradera. En algunas te da información, en otras te habla del mar, pero cuando vas uniendo todas las notas ves que te transmite una pequeña historia muy bonita.

40584413_10215257534524163_1102981510379601920_o.jpg

Durante tus viajes te encontrarás (de momento, que Monomi Park continúa añadiendo cosas) con hasta 19 tipos diferentes de slimes, además de los Largo y los Gordo, el Alquitrrán, y multitud de frutas y vegetales, que contribuirán al desarrollo de tu granja. Pero llegado el momento, podrás incluso descubrir que puedes tener y manejar tu propio Laboratorio de Ciencia Slime (que no se ace sola ahi que acerla), en el que podrás crear dispositivos, mejoras, e incluso una lámpara con forma de slime rosa. Vayas a donde vayas, acabarás encontrando un nuevo secreto, añadiendo además un extra cuando juegas durante los fines de semana.

sr_science_transition.gif

En definitiva, nos encontramos con un juego que sigue la línea marcada por Stardew Valley, Harvest Moon o Staxel, siendo principalmente un juego de gestión de granjitas pero en el que tu afán de exploración hace que quieras ir mucho más allá, dejando que disfrutes tanto de tareas repetitivas como ir a dar de comer a todos tus slimes, como de irte muy lejos a investigar dónde podrás utilizar una llave o por qué hay una puerta gigante en la que brillan diferentes gemas. Y puedes jugar sin ningún tipo de miedo, porque en la Lejana, Lejana Pradera todo te recibe con los brazos abiertos (excepto el malvado Alquitrrán), cosa que agradeces cuando quieres jugar a algo simplemente porque quieres disfrutar de un viaje agradable y lindo.

¡Muchas gracias a Meridiem Games por facilitarnos una copia del juego!

 

 

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Nix

I run on coffee, sarcasm and lipstick. Hace años le vendí mi alma a Bioware y me convirtieron en la Shadow Broker. Tengo un papelito que dice que soy N7, pero no quieren darme mi propia nave. Me gusta llevarle la contraria a la gente y por eso soy una Inquisidora enana y pelirroja.

4 comentarios
Glitched Ghoul
Glitched Ghoul 13/09/2018 a las 10:39 am

Te había oído decir que era cuchi pero madre mía, me mato, esto es aún más cuqui de lo que yo me esperaba!

Duki Gato
Duki Gato 13/09/2018 a las 10:45 am

Y yo que pensaba que el heredero del stardfew valley era el graveyard keeper… pero esto es morir de monerias

Darkor_LF
Darkor_LF 13/09/2018 a las 9:10 pm

AAAAAHHHHH, NECESITO JUGARLO

Aonia Midnight
Aonia Midnight 13/09/2018 a las 11:05 pm

¡Qué buena pinta tiene este jueguico! <3

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: