Qué hace un juego como tú en un acceso anticipado como este

Baldur’s Gate 3 y los early access

Baldur’s Gate 3 y los early access

Como bien sabemos por experiencia propia los juegos se anuncian con cierto tiempo previo a su lanzamiento para crear hype y tantear la acogida que vaya a tener. Aunque también hay veces que se usa para acallar los gritos de los fans desesperados que claman por un nuevo título de su saga favorita, como es el caso del muy amado en esta casa Mass Effect o el incombustible The Elder Scrolls. Pero en ocasiones no solo se anuncia antes sino que se pone a disposición del público mientras aún sigue en desarrollo, antes de la fecha oficial de lanzamiento y aún sin considerarse un producto acabado. Este es el caso del early access o acceso anticipado, que como su nombre indica es un modo de probar el título aunque no esté terminado, y es la situación en la que se encuentra actualmente Baldur’s Gate 3.

Los early access entran dentro de las fases alfa y beta del ciclo de desarrollo de un juego. Estas fases se aplican una vez el producto ha alcanzado el desarrollo y avance suficiente como para que se requieran pruebas o testeos del mismo. Lo tradicional es hacer estos test de forma interna, ya que se controlan mucho más los resultados y las filtraciones de información. No obstante es bastante común hacerlos de forma relativamente abierta y masiva en los juegos online que también deben ofrecer una buena estabilidad de sus servidores, haciendo firmar a los usuarios acuerdos de confidencialidad o NDA (Non-Disclosure Agreement) para evitar la publicación de vídeos o imágenes de un juego al que todavía le queda por pulir y que podría dar mala impresión en cualquier posible futuro comprador que no esté bien informado.

En el caso de un título indie este proceso puede ser más tedioso y largo por su falta de personal y recursos, pero gracias a los crowdfundings (micromecenazgos) una nueva ventana de posibilidades se abrió ante ellos. No solo consiguen suficiente dinero para terminar el juego en un plazo aceptable sino que también tienen fans deseando probarlo cuanto antes, y pagando por ello. En este punto es en el que surge el acceso anticipado como una recompensa para el jugador. Es un vistazo exclusivo a aquello que has apoyado económicamente antes de que salga a la venta. También por este mismo motivo, por ser un dinero adelantado, se ofrecen ventajas a los mecenas, las cuales no estarán disponibles para el lanzamiento del producto. Quien compre el juego de salida no podrá disfrutar de, por ejemplo, una rebaja en el precio que sí tienes al comprarlo de forma anticipada. A estas alturas os preguntaréis qué tiene que ver todo esto con Baldur’s Gate 3, pues no ha pasado por ningún tipo de crowdfunding, pero sí que tiene mucho que ver, además de que los early access no son exclusivos de este tipo de financiación, y por otro lado era importante dejar claros unos cuantos conceptos antes de abordar el tema principal.

Baldur's Gate 3Abdirak

Los early access portan dolor y angustia, pero cuánto gustito

En el caso de Baldur’s Gate 3 tenemos simplemente un early access a través de las plataformas de juegos Steam, Stadia y GOG. Esto sigue siendo un pago adelantado, y en la mayoría de casos el precio suele ser reducido para incentivar el apoyo y como forma de disculpa al ofrecer un juego incompleto, probablemente lleno de bugs y que requerirá de tu feedback, tu reacción al testear, para pulirse y mejorar de cara al lanzamiento. Pero no es el caso de Larian Studios. La desarrolladora de Baldur’s Gate 3 no ofrece nada por tu compra anticipada a precio completo de lanzamiento ni por tu opinión sobre el juego, aparte de un sincero gracias. Y es aquí donde surgieron muchos ríos de tinta y lágrimas de fans. ¿Por qué un título de la categoría de Baldur’s Gate necesita un early access? ¿Y si lo necesita por qué no ofrece nada para incentivar el apoyo?

Por supuesto que el estudio ha abordado estas preguntas a través de AMAs (Ask Me Anything, rondas de preguntas abiertas), redes sociales y FAQ (sección de preguntas frecuentes). Sus principales justificaciones a esta decisión son que, para empezar, nadie está obligado a comprar un juego en early access, y que además ofrecen desde el principio mínimo unas veinticinco horas de juego nada desdeñables que seguirán creciendo poco a poco y que gracias a las variables en decisiones, suerte y personajes lo hace muy rejugable. Es su proyecto más ambicioso hasta la fecha y esperan que dé muchísimas horas de juego, pero, ¿realmente esto justifica el precio inicial de sesenta euros de un título aún en desarrollo? Yo creo que no y no soy la única, pero no tanto porque me parezca un robo, que no lo es, sino porque podrían haber justificado muchísimo mejor su decisión. A continuación los verdaderos motivos que se esconden detrás de las acciones de Larian Studios.

La primera es porque son ellos. Lo mencionan en varias ocasiones en sus justificaciones y hay que recalcarlo. Larian Studios viene de varios crowdfundings con la saga de Divinity: Original Sin. Llevan años haciendo sus juegos con un público pendiente de cada paso porque han hecho una inversión y están esperando sus resultados. Este mismo público fue recompensado con acceso a alfas y betas, dando su opinión con la ilusión de ser escuchados y valorados porque son mecenas y fans, pilar principal de la compañía. Con Baldur’s Gate 3 no han necesitado hacer un crowdfunding para saber que tienen un público pendiente de ellos y que los apoya, en parte por sus anteriores éxitos, en parte por ser un título de renombre. Tal vez el dinero no les venga mal para tirar de su nuevo y mayor proyecto hasta la fecha, pero lo que está claro es que les gusta trabajar con feedback, se han acostumbrado a él, les ayuda a darle el último pulido que necesita su juego, de aquí que hayan decidido hacer un early access.

Baldur's Gate 3 bug en cadáver

Este muerto está una mijita deformado y estirado me parece…

Y en esto también se apoya la decisión de un precio completo. Solo porque sea el último grito tal vez no vas a lanzarte a pagar 60 euros y hacer unas partidas que sabes a ciencia cierta que te las van a borrar porque son incompatibles con el producto final. ¿Quiénes entonces pagarán y jugarán el juego por adelantado? Los fans que creen en ellos para este proyecto, quienes quieren jugarlo y darle su opinión. No necesitan grandes cantidades de público haciéndoles publicidad de un juego aún sin terminar, lo que necesitan es apoyo en las ideas y enfoques, y eso se consigue poniendo el listón un poco más alto de lo normal. Puede que hasta hace dos días fueran una compañía de indies, pero ahora manejan la nueva entrega de una saga emblemática con el doble de personas trabajando en ello. Puede que suene un poco elitista pero no me parece un mal plan para llegar a su idea de feedback firme sin pasar por Kickstarter y similares.

En conclusión, es raro para un estudio ya asentado y que no parece que necesite apoyo económico hacer un early access de su juego, y aún más raro ofrecerlo a precio completo, pero como hemos desgranado todo cobra sentido si tenemos en cuenta su situación conjunta. Larian Studios gusta de apoyarse en el feedback de su público principal objetivo. A diferencia de otras compañías que se lían con las sugerencias y no distinguen las que son buenas ideas de las que no lo son, parece que a ellos les funciona este método, así que se complican un poco por un lado para poder seguir con el sistema al que están habituados. Para ello recurren a mantener un precio alto para un acceso anticipado, que limita la entrada de gente y supone unos ingresos extra. Realmente parece todo ganancias para ellos. Por estas razones decía antes que no considero un robo el precio sino que se ha interpretado mal esta estrategia por un público nada acostumbrado. Por mi parte espero con ansias el resultado final, mientras tanto sigo disfrutando de su primera parte llena de recovecos y opciones, realmente genial para ser solo una primera toma de contacto.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Azka
Azka @AzkaLaura

Estudiando para hada madrina, que dicen que para estudiar nunca es tarde. Jubilada de los MMOs. Ahora llevando la magia gamer a las nuevas generaciones.

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d