La carga o la vida.
Análisis Oakenfold

10/11/2022 | kelerele | No hay comentarios
Nunca parecen escasear los juegos de estrategia. Ya sea desde el puzle o rompecabezas puro, como The Witness o A Monster’s Expedition, a aquellos con un toque de combate, como Into The Bridge o la saga Final Fantasy Tactics, nos proponen un tablero de movimientos en donde superar a los rivales no solo con poder, sino con inteligencia. Además, en algunos a esto se suma la capacidad de retroceder y comprobar diferentes rutas para un mejor resultado, como Fire Emblem: Three Houses. Y hay juegos que quieren poner todos estos componentes en una sola experiencia. Rutger van Dick y su estudio Studio Taghua se han sumado a esta causa con la próxima salida de su juego: Oakenfold.
En este juego controlamos a Asha, una exploradora espacial que se ha quedado sola tras un accidente con su cargamento en territorio hostil. Será la responsable de huir a un lugar seguro, el susodicho Oakenfold, protegiendo ese cargamento mientras las amenazas planetarias cargan contra ella. Si queréis más historia o desarrollo del entorno que la rodea, se cuenta mucho más en la página del juego de Steam que de lo que se puede intuir en el gameplay, ya que este juego no se detiene en diálogos o cinemáticas. Lo que no implica que carezca de total interés a la hora de plantear la evolución de la amenaza que cierne a Asha. Todo se explica a partir del entorno y del diseño de los ecosistemas y de las bestias, las cuales sí cumplen su función de evocar peligro a la protagonista y a quien está al otro lado de la pantalla.

¿Sencillo? No te creas
Oakenfold es un juego de estrategia por turnos con combate, gestión de recursos y tiempo a partir de niveles procedurales. Es decir, aparte de aguantar las oleadas de los enemigos y cumplir con los objetivos que se proponga en cada mapa, nos tendremos que asegurar de que nuestro recurso base, el cargamento, no termine destruido por el entorno o las bestias de este planeta. El verdadero game over, o al menos el que surgirá con más ocasiones, no es la muerte de Asha sino la destrucción total de nuestra carga. Nuestra propia Asha también podrá tomar diferentes rutas de habilidades, según si preferimos una ofensiva directa o impedir que toquen todos los cargamentos a partir de moverlos por el escenario. Estas podrán mejorarse a lo largo de la excursión pero sin salir de la idea principal de la rama de habilidades escogidas desde el principio.
Aunque el juego parezca presentarse con una gran urgencia como es una huida forzosa en un planeta peligroso, desde el gameplay el estudio nos pide y nos ofrece paciencia. Date un tiempo para enterarte de qué narices estás haciendo con tus pasos y con tus armas, porque tienes toda una mecánica preciosa para moverte atrás en el tiempo y tomártelo con la mesura y la estrategia que lo merezca. Por si se te ocurren 15 formas de quitarte a los bichos de en medio que a esta redactora, con su mente chiquita, no se le ocurrían.

Experimentos de campo lo llaman
Hay diferentes patrones de juego según el tipo de habilidades de las que nos queramos aprovechar, ya mencionadas previamente, con posibilidad de mejorarlas si poseemos —y en mi caso, entendemos— los recursos que tenemos a mano. El juego pide —sin decírnoslo a gritos— que aprendamos jugando, que exploremos y nos equivoquemos justo a tiempo porque siempre hay maneras de volver a empezar. La dificultad del juego, tanto en inteligencia artificial como una rápida escasez de recursos, se complementa con la versatilidad de resolución de problemas y la propia investigación de estos en los cuales ponemos nuestros ritmos y nuestros métodos.
Para aquellas personas con alma competitiva, el juego propone desafíos semanales con ránking. Lo hemos intentado, y en efecto, el fracaso ha sido absoluto.
No obstante; hay que recordar que nos encontramos con un Early Access, con posibilidad de demo para aquellos que quieran mirar, y pensarse si darán su apoyo, antes de su lanzamiento definitivo el 17 de noviembre. Con el tiempo jugado, además de desear que este proyecto llegue finalmente a buen puerto, teníamos varias proposiciones, entre ellas un glosario con los tutoriales y los términos importantes para la gente, como yo, que se salta sin saberlo esos cuadros rápidos al principio y termina más confusa de lo que le gustaría. No es sólo cuestión de torpeza, también lo es de memoria.

Fuera del top, pero siempre en mi corazón
Con una estética futurista y salvaje a la vez, Oakenfold nos presenta un desafío de nosotras contra una amenaza aparentemente superior, pero superable gracias a la astucia y nuestras propias versátiles habilidades. Impera antes conseguirlo bien que conseguirlo rápido, pensando en cada movimiento y rehaciendo si no nos encontramos a gusto con él. Para quienes buscan táctica con la que pensar y tener algo diferente a cada paso, nos encontramos con un juego de altísimo potencial para ello.
Clave proporcionada por Pirate PR.
"No estoy muerta, estoy en alguna mazmorra de parranda. O escribiendo, que quién sabe con estos tiempos". Me puedes encontrar como @anus_kele en Twitter.
Etiquetas: early access, oakenfold, RPG, steam, studio taghua, TRPG