Viene calentita la cosa

Análisis de The Elder Scrolls Online: Flames of Ambition

Análisis de The Elder Scrolls Online: Flames of Ambition

El pasado mes de enero, como viene a ser costumbre, Bethesda anunció un nuevo capítulo para nuestro queridísimo The Elder Scrolls Online, MMORPG y pozo profundísimo para esta humilde redactora. En esta ocasión, la buena gente de ZeniMax Online Studios ha desarrollado un evento global llamado Gates of Oblivion, donde dedicaremos 2021 a desvelar qué se trae entre manos el príncipe Daedra Mehrunes Dagon, aproximadamente 800 años antes de los sucesos que tienen lugar en The Elder Scrolls IV: Oblivion. Para ello, han dividido la historia en tres DLCs y, por supuesto, un capítulo principal llamado Blackwood, que verá la luz en junio. De esta forma, el recién lanzado Flames of Ambition da las primeras puntadas del evento anual, Blackwood supondrá el plato principal y, finalmente, dos DLCs todavía por determinar pondrán la guinda final de esta aventura. Por suerte para todo el mundo, si bien todo el contenido suma, especialmente en un evento global y pensado para ocupar todo un año, queda en mano de la comunidad a qué parte de la aventura dedicar su tiempo (y dinero).

Si Summerset nos llevaba a la tierra de los Altmer y Elsweyr nos permitía la entrada en terreno furro Khajiita, Blackwood nos trasladará al hogar de los Argonianos, pero ya hablaremos de eso dentro de unos meses si se precia. De momento, lo único que nos interesa saber es que Flames of Ambition comienza abriéndonos las puertas de dos Dungeons: The Cauldron y Black Drake Villa. En la primera, deberemos atravesar unas ruinas misteriosas a través de hordas daédricas y algún que otro boss, liberar prisioneros e interferir en el ritual de The Cult of the Waking Flame. En Black Drake Villa recorreremos un antiguo lugar en busca de un misterioso libro antes de que se pierda entre las llamas. Durante nuestra aventura por ambas mazmorras nos acompañarán —o más bien guiarán— personajes como Lyranth, un paria Dremora, o Eveli Sharp-Arrow, una aventurera Bosmer.

Para aquellas personas que estén barajando la posibilidad de lanzarse a los brazos de The Elder Scrolls Online con Gates of Oblivion y, más concretamente, con este DLC, debéis saber que las Dungeons son mazmorras enfocadas a cuatro jugadores y que, generalmente, si no cuentas con un grupo predefinido, deberéis utilizar el Dungeon Finder, una herramienta interna del juego para encontrar un equipo eventual con el que completar la aventura. ¿Por qué digo esto? Porque ha sido y suele ser la razón por la que evito este tipo de mazmorras y que ha nublado en cierto modo mi experiencia con el inicio del evento anual.

Una biblioteca ardiendo

¡Oh no, pobres libros!

Si bien siempre defiendo que The Elder Scrolls Online es un multijugador online muy cómodo para quienes jugamos de forma individual, cuenta con un importante componente grupal que, por norma general, no suele dar demasiados problemas. Es decir, tú llegas a una zona de grupo, participas con otras personas, al terminar, cada uno sigue su aventura y aquí paz y después gloria. El problema llega cuando se requiere la formación de un grupo para recorrer una zona en la que te cuentan una historia. ¿Por qué? Porque hay personas a las que la historia se la trae al pairo y, por tanto, no esperarán pacientemente a que ni tú ni nadie escuche o lea las conversaciones de los personajes que tienen algo que contar o atienda, en general, a lo que está sucediendo. ¿Consecuencia? Desde el mismísimo momento en que aparezcas en la Dungeon, irás a todo correr de una punta a otra de la mazmorra sin enterarte ni media de lo que está pasando. Con un poco de suerte, entre combate y combate conseguirás recolectar pequeños fragmentos de la trama e intentarás darles algún sentido cuando buenamente puedas. Las Dungeons son frenéticas la mayor parte de las veces solo por el hecho de que buena parte de la gente las utiliza para farmear. Y, por desgracia, a pesar de que suponen un reto que merece la pena afrontar, el hecho de no poder atender a su historia hace que pierdan bastante su esencia. Por no mencionar lo frustrante que puede llegar a ser encontrarte con este tipo de impacientes después de haber estado un buen rato esperando a que se forme el grupo a través del Dungeon Finder. Al final este tipo de mazmorras se acaban convirtiendo en un evento grupal más en el que la historia transcurre sin pena ni gloria.

Por último, una esperadísima novedad que nos ha traído Flames of Ambition ha sido un rediseño del sistema Champion gracias a la actualización 29. Hasta ahora, solíamos encontrar personajes con un nivel “máximo” de 810, a pesar de que realmente tenían un nivel superior. Esto se debía a que era el mayor número de puntos de campeón que podían usar. Ahora, con la nueva distribución, volvemos a ver su verdadero nivel y, por supuesto, cada cual podrá adaptar mejor dichos puntos a su estilo de juego utilizando tres grupos de constelaciones. También cuenta con la introducción de una Champion Bar que nos permitirá activar hasta cuatro bendiciones pasivas por cada constelación. La intención es que la forma en que distribuyamos nuestros puntos se refleje mejor a lo largo de nuestras partidas. Asimismo, han añadido pequeños cambios a la hoja de personaje con la misma finalidad.

combate con arco

We can do it!

Flames of Ambition supone un inicio bastante interesante a lo que va a suponer Gates of Oblivion, salvando el hecho de que hay gente que no sabe disfrutar de una buena historia o, al menos, no permite que otras personas lo hagan. Sin embargo, teniendo en cuenta que el plato fuerte de cada evento anual recae sobre el capítulo principal, he de admitir que sí me ha dejado con ganas de conocer qué nos deparará Blackwood. Además, el nuevo sistema Champion me ha parecido un soplo de aire fresco, sobre todo para quienes estaban acumulando puntos sin tener muy claro cuánto tiempo tardarían en ofrecerles una solución. Y, si bien puede resultar un tanto abrumador redistribuir todos los puntos de nuevo, lo mejor de todo es que durante unos días —hasta el próximo 22 de marzo—, nos permiten reiniciar de forma totalmente gratuita dicha distribución tantas veces como haga falta para probar diferentes fórmulas hasta dar con la que mejor se adapte a nuestra forma de jugar. ¡Y regalan una mascota que podremos canjear durante dicho tiempo en la Crown Store! ¡¿Corred, insensatas?!

Copia de prensa del juego proporcionada por Bethesda.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: