¡Ay, qué bien tan mal!

Análisis de Evil Wizard

Análisis de Evil Wizard

La historia se repite una y otra vez. Un aguerrido grupo de héroes, cada cual con sus propias habilidades, derrota a una némesis que les espera atrincherada en su cuartel. Enemigos que se vuelven amigos, amigos que se tornan enemigos, y al final todos aprenden de la aventura vivida mientras derrotan al mal primigenio. Evil Wizard se atreve a ir un poco más allá y nos narra ya no la aplastante derrota inicial, sino el particular camino de venganza y recuperación hogareña de uno de estos villanos de fantasía.

El Hechicero Maligno ha logrado escapar a duras penas de una muerte segura a manos de la Alianza de Héroes. Aquí comienza nuestro camino a su lado, porque a pesar de sus demoníacas intenciones no tiene demasiada idea de qué hacer para expulsar a los invasores. El primer paso consiste en obtener una espada, que nos permitirá realizar ataques a melé. Comienza así un corto pero efectivo tutorial en el que se nos enseñaran las mecánicas básicas para el combate. Posteriormente nos haremos con un bastón que nos da la posibilidad de golpear a distancia como todo buen hechicero que se precie.

El avance es progresivo y bastante lineal, aunque la distribución de espacios nos da la sensación permanente de jugar en un mundo mucho más abierto de lo que es en realidad. Un papel fundamental para pasar a las siguientes zonas del castillo lo juegan las magias, que son cinco en total. Todas ellas tienen fortalezas y debilidades, muy sencillas de aprender, pero que si olvidamos podemos consultar en el menú de opciones. Cabe destacar que, aunque la idea de los desarrolladores es que el juego sea relativamente desafiante, en la pestaña de accesibilidad podremos elegir no solamente el nivel de salud de los enemigos sino también el daño que nos hacen y la velocidad de sus ataques. Esto puede cambiarse en cualquier momento de la partida, y facilita mucho las cosas en el caso de que nos atasquemos en un combate o queramos una experiencia algo más compleja.

Las mejoras para nuestro equipo y ataques son, como cabe esperar, opcionales pero recomendables. Por un lado, está la tienda de D. Monique, quien a cambio de piedras de alma mejorará nuestra capa, armas o nos dará la posibilidad de obtener corazones extra de forma permanente. Las mejores características requieren objetos especiales aparte de estas piedras, y habrá que rebuscar a fondo por el castillo para obtenerlos. Asimismo, nuestra magia subirá de nivel si logramos derrotar a cada uno de los cinco maestros elementales, dándonos además la posibilidad de combinarlas si hemos comprado la mejora correspondiente del bastón.

Hailga, la maga de Evil Wizard, grita al Hechicero que se prepare

¡No estáis preparados!

Los coleccionables de Evil Wizard son patitos envueltos de la colección de Rubito, un entrañable esbirro del Hechicero Maligno. Hay gran cantidad de los mismos para localizar, y cada vez que le devolvamos uno, Rubito nos dará piedras de alma a cambio. El castillo tiene muchos recovecos y no pocas habitaciones ocultas, así que hacerse con todos es una labor que consume bastante tiempo y no será precisamente sencillo. También obtendremos recompensas de la mano de Gregor el Cazador de Monstruos al derrotar a minijefes y a los propios Maestros de los Elementos. Para librar estos combates especiales no solamente tendremos que explorar a fondo toda la guarida del hechicero, sino además revisitar zonas que ya hayamos despejado previamente. Otro personaje que nos prestará su particular ayuda es Clapback, maestro de las redes sociales, que ayudará al Hechicero Maligno a recuperar sus seguidores tras las fake news difundidas por la malvada Kah’Rhenn. Nos propondrá varios desafíos, consistentes en derrotar enemigos de un modo concreto, y que iremos desbloqueando una vez hayamos completado el reto anterior.

Tanto en la historia principal como en estos objetivos opcionales aparecen algunos puzles, algunos más complejos que otros, y por lo general basados en un correcto uso de las magias elementales. Pero lo cierto es que los hay de todo tipo, desde completar imágenes girando una rueda hasta mover objetos a una localización para conseguir un efecto concreto. No son particularmente complicados, pero aportan una diversión y un toque extra muy grato. Evil Wizard cuenta además con un minijuego muy sencillo de comprender (orientar el bastón hacia el enemigo que aparece) pero bastante complejo de dominar. Hay varias recompensas según la puntuación que obtengamos, y los minutos vuelan peleando en este aparentemente pequeño desafío.

El Hechicero Maligno dice a Bloodymir que, mejor que el cuello, le chupe otra cosa

Sí que ha escalado rápido la cosa

Todo el juego está diseñado en pixel art, con una perspectiva isométrica que nos permite ver la mayor parte de la pantalla en todo momento. La música es de tipo instrumental y aporta la ambientación de fantasía heroica a la narrativa. Aparecen muchos guiños y referencias a la cultura popular y de videojuegos. Evil Wizard deja muy claras sus intenciones ya desde el primer jefe, con una maga gélida que nos recordará a uno de los personajes principales de World of Warcraft, pero también tendremos reminiscencias a títulos de Ubisoft, Nintendo o Santa Monica, por poner algunos ejemplos. También tiene mucho humor entre sus líneas, a veces no apto para todas las sensibilidades, como avisan en el disclaimer del principio del juego. La localización al castellano es muy adecuada, aunque el equipo tras la misma no aparece en los créditos del juego.

Evil Wizard es un título divertido y diferente, desafiante tanto en combate y exploración. La perspectiva del antihéroe con un humor ácido, pero con su corazoncito negro y retorcido, hace que el juego se haga muy corto. Siempre queda la esperanza de una segunda parte, con nuestro Hechicero infundiendo temor en los pueblos circundantes. O quizá narren las sanguinarias aventuras del Vampiro Bloodymir, quién sabe.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Alystrin
Alystrin @Alystrin

Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d