ResCUBE Doobe Doo, where are you?

Análisis de ResCUBE

Análisis de ResCUBE

No soy mucho de jugar con el móvil. Ni siquiera tiene que ver con el pensamiento (erróneo) de que no cuentan como juegos de verdad o porque no haya nada que me llame. Es simple y llanamente porque consumen batería. He tenido y tengo instalados varios, e incluso he completado y me he enganchado a otros tantos, pero siguen sin ser lo mío. Aunque he de admitir que me tiran, y mucho, los de puzles y siempre estoy dispuesta a ojear alguno que otro. Y es por esto que cuando la gente de Yos Hi Studios nos propuso probar ResCUBE, no dudé en asomar el hocico.

ResCUBE es un juego sencillo, pero que engancha. A lo largo de sus 100 niveles, hará que nos rompamos la cabeza tratando de llevar cubos amarillos o morados hasta su destino. Para ello, tendremos que valernos de diferentes elementos del nivel como cubos grises móviles o ascensores. Aunque, por supuesto, debiendo tener en cuenta diversos obstáculos como aquellas piezas que no se mueven o las condiciones para utilizar un ascensor. Nuestro ingenio es nuestro mejor aliado.

La mecánica es también bastante simple, ya que para movernos solo tendremos que pulsar un cubo para seleccionarlo y deslizar el dedo en la dirección deseada. La dificultad radica en la composición del nivel y, claro está, en el funcionamiento de los diferentes elementos. Así, los cubos amarillos y los morados serán los que deberemos llevar a sus respectivas metas. Sobre éstas no será posible poner ningún otro tipo de pieza. Por su parte, los cubos amarillos podrán activar ascensores, bien directamente o bien sobre torres de cubos grises. Esto último es importante, ya que no podremos utilizar ascensores si colocamos un cubo gris sobre uno amarillo.

En cuanto a los cubos morados, tendrán la capacidad de empujar otros elementos móviles independientemente de si están solos o formando torres. Y no podemos olvidarnos de los cubos grises, cuya única función es entorpecernos y ayudarnos en nuestro camino. Sí, ambas cosas, dado que son aquellas piezas de las que nos valdremos para avanzar en el nivel, bien apartándolas o bien utilizándolas en nuestro favor. Está todo pensado. Y no puedo no mencionar, aunque sea por encima, la labor de los cubos baldosa: ninguna. Forman los caminos y plataformas a los que debemos enfrentarnos sin poder seleccionarlos o moverlos de ninguna manera. Es decir, son rígidos y delimitan la parte no modificable del nivel.

Sabiendo esto, ResCUBE nos propone, de momento, 100 pantallas cuya complejidad irá aumentando poco a poco. Tanto es así que no contaremos con todos los elementos de golpe, sino que los iremos conociendo según avancemos. Así, dispondremos de un selector de niveles que nos irá mostrando bloques de 10, donde cada decena desbloquea algo nuevo. Y cada tanda tiene, a su vez, una pequeña curva de dificultad. Esto se traduce en un juego desafiante, pero no frustrante, donde cada nueva mecánica tiene su espacio de aprendizaje. Además, el juego se encuentra disponible tanto en inglés como en español, por lo que entender los pequeños mensajes que nos muestran no será un problema añadido.

Menú de inicio, un nivel y un reto diarioPero si, aun así, algún nivel se nos resiste y no logramos dar con la solución independientemente de lo que intentemos, contamos con ayudas. Existen de tres tipos: añadir cubos, pudiendo elegir la casilla de la pantalla sobre la que aparecerá un cubo gris; quitar cubos grises, no afectando a los cubos baldosa; o ver el mapa resuelto, lo cual nos muestra cómo quedarían los cubos al superar la pantalla. Aunque si bien son tres opciones bastante valiosas, deberemos tener en cuenta que solo podremos utilizar una de las ayudas cada vez que nos enfrentemos a un nivel.

Además cuestan monedas que, si bien las iremos consiguiendo según vayamos completando niveles, no son infinitas. Y aquí es donde entran las microtransacciones, ya que tenemos la opción de comprar monedas con dinero real, así como la opción de acceder a una versión sin anuncios. En cualquier caso, permitidme que os diga que, en el momento de escribir este texto, me encuentro en el nivel 64 sin haber empleado ninguna moneda, por lo que tengo una cantidad considerable de cara a los retos que se avecinan. Y en lo que se refiere a los anuncios, no me resultaron tan invasivos como cabía esperar.

Asimismo, ResCUBE cuenta con una buena cantidad de opciones para afrontar los niveles, permitiendo que el gasto de monedas sea algo secundario o incluso un recurso a la desesperada. A la hora de enfrentarnos a una pantalla contamos con la opción de deshacer movimientos o reiniciar el nivel a cambio de ver un anuncio, por ejemplo. También podemos girar el rompecabezas para verlo desde diferentes perspectivas. Además, dispone de función de autoguardado, lo que nos permite cerrar la aplicación y volver en otro momento con la mente más despejada. Algo que recomiendo hacer de vez en cuando. Sobre todo después de un buen rato moviendo cubos.

A partir de determinado punto, desbloquearemos el reto diario, un modo de juego que ofrece un nivel intermedio nuevo cada día. Esta opción no afecta al avance de las 100 pantallas principales, pero sí nos servirá para conseguir algunas monedas extra. Una vez superado, veremos una cuenta atrás que nos indicará cuándo estará disponible el siguiente reto.

En el apartado técnico, he de decir que audiovisualmente es una joyita. Cuenta con un diseño bastante pulido y al que se le nota un trabajo con mucho mimo. En lo gráfico, se ve estupendo —además utiliza una gama de colores que me encanta— y, en lo sonoro, tiene una melodía pausada y agradable que no resulta repetitiva ni pesada. Todo ello enriquecido con los efectos de sonido y la fluidez de los movimientos. Además, existe la opción de regular o silenciar aquello que nos perturbe si lo consideramos necesario. Si tuviera que sacarle una pega, sería la falta de una opción offline que nos permita jugar en esos momentos en los que no hay línea o ésta es un tanto irregular, aunque no es algo que nuble la experiencia.

ResCUBE es un juego para móviles que no deja indiferente. Un indie creado por dos personas dispuestas a hacer que nos devanemos los sesos con rompecabezas que pondrán a prueba nuestras capacidades —y nuestra paciencia— en cualquier lugar y momento. Y lo mejor de todo… ¡GRATIS!

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d