Cuidado: altas probabilidades de estamparse contra un edificio

Análisis de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales

Análisis de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales

Spider-Man nunca ha sido mi superhéroe favorito. Recuerdo con cariño la serie animada de los 90 y las películas protagonizadas por Tobey Maguire, pero no me considero fan del personaje. Sin embargo, si algo me ha acercado a la figura de la araña ha sido la interpretación de Tom Holland y, por supuesto, Spider-Man: Into the Spider-Verse. Y aunque su predecesor pasó ante mis ojos sin despertarme demasiado interés, he de admitir que la llegada a PC de Marvel’s Spider-Man: Miles Morales me tenía vibrando en la silla. ¿Es eso sentido arácnido? Porque permitid que me adelante al artículo diciendo alto y claro: QUÉ JUEGAZO.

Nos encontramos ante un título que continúa de forma directa con lo sucedido en Marvel’s Spider-Man. Con un Miles Morales haciéndose a un nuevo barrio y siguiendo los pasos de Peter Parker en su camino a convertirse en otro Spider-Man. Por cosas de la vida, Peter se ve obligado a tomarse unas vacaciones y el bienestar de la ciudad correrá a cargo de Miles. Y éste no tardará en descubrir lo dura que puede ser una Spider-Jornada.

Nuestros primeros pasos servirán a modo de tutorial. Además, Peter ha dejado por diferentes puntos de la ciudad algunas sesiones de entrenamiento para que no todo sea machacar botones y tratar de no morir a manos de nuestros enemigos. Que no son pocos, y pegan duro. Y aunque el título permite elegir el nivel de dificultad, señalando debidamente el reto que enfrentaremos en cada caso, no está de más aprender a combatir. O saber elegir nuestras batallas, dado que buena parte del juego se puede afrontar en sigilo.

Y es que Miles oculta algunas sorpresas que nos irán de perlas a la hora de cumplir con nuestro Spider-Papel. Por un lado, una especie de bioenergía recorre nuestro organismo, permitiéndonos lanzar ráfagas de veneno que serán muy útiles, no solo a la hora de superar un enfrentamiento, sino también para resolver algunos puzles. Por otro, descubriremos que somos capaces de volvernos invisibles temporalmente. Una habilidad que nos salvará el pellejo más de lo que pueda parecer. Y por si la combinación de ambos poderes no fuera suficiente, contaremos con algunos artilugios que convertirán cada enfrentamiento en algo más que golpes. Asimismo, el sentido arácnido nos alertará visualmente de los ataques, lo cual servirá para predecir y esquivar buena parte de ellos.

Pero eso no es todo. A lo largo de la aventura podremos descubrir y desbloquear un buen número de modificadores tanto para el traje como para el visor de la máscara. Además de trajes propiamente dichos, aunque esto será más una cuestión estética que algo que se traduzca en funciones especiales. También tendremos la opción de avanzar en un árbol de habilidades que nos permitirá invertir puntos en aquellas más acordes a nuestro estilo de juego. Para ello, bastará con obtener experiencia y subir de nivel a base de cumplir misiones y derrotar enemigos.

Spider-Miles vs. Tinkerer

Además, una vez superada la historia principal, iniciar una Nueva Partida + nos permitirá conseguir alguna que otra cosa más. Algo que recomiendo, tanto por la corta duración de la aventura, como por los coleccionables que podemos obtener. Y, cómo no, por lo increíblemente placentero que resulta desplazarse entre los rascacielos de la ciudad gracias a las telarañas. También, completar el juego nos abrirá la opción de repetir misiones, lo cual es ideal si queremos afrontar el desafío, por ejemplo, de superar un escenario sin que nos detecten.

Por su parte, podremos jugar tanto con ratón y teclado como con mando igual de cómodamente. Aunque, en cualquier caso, se trata de un título bastante intuitivo que nos indicará los botones que haya que pulsar llegado el momento. Y si esto no nos termina de convencer, siempre podemos desactivar la opción en el menú de ajustes, así como navegar por el mismo para configurar todo a nuestro gusto. Además, cuenta con algunos ajustes de accesibilidad bastante interesantes como, por ejemplo, la narración con lengua de signos.

Marvel’s Spider-Man: Miles Morales nos sitúa en una ciudad viva, en la que la gente a pie de calle interactúa con nuestro enmascarado amigo y vecino al verlo pasar. Incluso le desearán felices fiestas, le chocarán la mano a modo de saludo o le pedirán que se haga una foto. Pero no solo eso, podremos estar al día de lo que ocurre en la ciudad a través de su perfil en una red social. Y será aquí donde observemos que nuestros actos dejan huella en la ciudadanía.

Cabe destacar que Marvel’s Spider-Man: Miles Morales se encuentra disponible en varios idiomas, entre ellos el nuestro. Y la labor del equipo de traducción y localización está cuidada al detalle en todos los aspectos, brillando tanto en los diálogos como en los fragmentos de texto de la red social. Es una pena que no se vea tan reflejado en los créditos como sería deseable. Sobre todo teniendo en cuenta la forma en que enriquece la experiencia.

De igual modo, a lo largo de nuestra aventura escucharemos pequeños fragmentos de dos podcasts. Por un lado, tendremos al ya mítico periodista John Jonah Jameson Jr., que se encargará de soltar bilis sin control en su programa Así Son Las Cosas, logrando hacernos reír más de una vez. Y, por otro lado, a Danika Hart y su Danikast, contrapunto del periodista, que amenizará nuestros paseos entre edificios con humor, sentido común y mensajes de apoyo y autocuidado.

Spider-Miles luchando contra un soldado de Roxxon

Así, recorreremos los diferentes distritos de la ciudad sin apenas darnos cuenta de que estamos en un mundo abierto. Y si bien la misión principal e hilo conductor de la trama es bastante continua, a menudo nos animarán a desviarnos del camino. Al terminar un fragmento de la historia, nos indicarán que podemos echar un vistazo a la aplicación Mi Amigo Y Vecino Spider-Man, a través de la cual la gente solicita nuestra ayuda. También podremos simplemente movernos por la ciudad e interferir en los delitos que encontremos por el camino. O ir en busca de coleccionables como cápsulas del tiempo o muestras de sonido. En cualquier caso, la misión principal seguirá esperando tanto como sea necesario, permitiéndonos perdernos cuanto deseemos.

Y por si os preguntáis si es necesario haber jugado su predecesor, permitid que os diga que no. Marvel’s Spider-Man: Miles Morales ofrece una historia independiente que se puede disfrutar al completo sin conocer los sucesos previos. De todos modos, tendremos la opción de ver en cualquier momento un pequeño resumen de los acontecimientos, por si no queremos ir a ciegas o por si queremos refrescarnos la memoria.

Ocurre lo mismo con sus personajes y referencias al spiderverso. Nos encontramos ante un título con todo lo necesario para gustar tanto a quienes no conocen (mucho) al personaje como a quienes lo adoran. Con referencias que arrancarán una sonrisa a amantes del universo de Spider-Man, pero que no resultarán confusas para personas que se acaben de incorporar. Y, con suerte, habrá quien, como yo, se catapultará al título anterior solo por haber disfrutado éste. Lo cual me recuerda… ¡no dejéis de prestar atención al terminar el juego, créditos incluidos, ya que encontraréis alguna que otra sorpresa!

Marvel’s Spider-Man: Miles Morales es una aventura que logrará atraparnos entre sus redes. Con un protagonista carismático y que no se queda a la sombra de Peter Parker, una historia emocionante y llena de acción y gran cantidad de cosas que hacer, sin llegar a resultar repetitivo o pesado. Asimismo, la mezcla de sigilo y diferentes movimientos de combate hará que estos resulten dinámicos, alejándonos del mero machaque de botones. Y lo increíble del apartado audiovisual conseguirá que la inmersión sea total, dejándonos llevar por la ciudad, sus habitantes y todo lo que se puede ver y hacer.

Sin duda, me atrevo a decir que el salto de PlayStation a PC no le ha sentado nada mal. Incluso en Steam Deck funciona (y se ve) de forma espectacular. Además, Marvel’s Spider-Man: Miles Morales se ambienta en torno a las fiestas de Navidad, ¿qué mejor momento que ahora para darle una oportunidad? O… para regalarlo.

Clave proporcionada por PlayStation.

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: