Fui por una granja y acabe con Pokémon (?)

Análisis de Rune Factory 3 Special

Análisis de Rune Factory 3 Special

No son pocas las veces que lamentamos no habernos terminado de enganchar a un juego por la falta de traducción a nuestro idioma. Tal fue mi caso con Rune Factory 5, donde cada vez me daba más pereza iniciar la partida sabiendo que requería de un pequeño esfuerzo mental para entender el inglés. Y eso que tenía todas las papeletas para gustarme. Es por esto que cuando me chivaron por el pinganillo que Rune Factory 3 Special incorporaba traducción a nuestro idioma, no pude sino lanzarme de cabeza. ¡Así sí!

Estamos ante una versión remasterizada de Rune Factory 3: A Fantasy Harvest Moon, título que llegó a Nintendo DS allá por 2009. Y si bien presenciaremos un evidente lavado de cara, adaptado a una nueva generación, también incluye todo un abanico de contenido nuevo. Sin ir más lejos, el título se encuentra disponible en varios idiomas, entre ellos el nuestro, como ya he mencionado. Pero también se añade una nueva dificultad, el modo infernal, para quienes se atrevan con un verdadero reto. Así como el modo luna de miel, donde desbloqueramos una serie de aventuras tras casarnos con alguno de los 11 personajes romanceables.

Por lo demás, la aventura no distará mucho de lo que ofreció en su día. Encarnaremos a un joven que sin saber cómo ni por qué despierta en Sharance. Lo más curioso es que Shara, aquella que le ofrece cobijo, a quien había rescatado es a un pequeño monstruo lanudo que se había desmayado frente a su puerta. Éste será uno de los misterios que ocuparán nuestra aventura y que nos atraparán antes de que nos demos cuenta. Pero lo primero es lo primero.

Si bien nuestro protagonista se llama canónicamente Micah, podremos asignarle el nombre que más nos guste, que en mi caso fue Pug por motivos evidentes. A continuación, Shara nos hará un pequeño tour por el que será nuestro nuevo hogar por el momento. Dispondremos de una cama en la que terminar el día y recuperarnos, un diario en el que guardar la partida, un baúl para dejar objetos y un calendario para situar eventos. Y no tardaremos en descubrir que podremos cocinar o forjar nuestras propias armas en algún momento no muy lejano.

De igual modo, Shara nos informará de que nuestra forma de ganar algo de dinero será cuidando de nuestro propio huerto y ayudando a los habitantes de Sharance. Aunque eso no será todo, ya que también aprenderemos a pescar y nuestros viajes harán que recolectemos todo tipo de tesoros. Por suerte, aprenderemos todo lo necesario para defendernos, sobrevivir y avanzar en la aventura a su debido tiempo. Al menos siempre y cuando completemos las peticiones que realizan los personajes tanto en el tablón de anuncios de Sharance como en nuestro propio buzón.

Captura de pantalla de Rune Factory 3 Special. Campo de flores.

Encontraremos diferentes tipos de tareas, aunque la mayoría de las veces consistirán en hacer pequeños recados. A través de estas misiones conoceremos a personajes de lo más curiosos y, lo más importante, avanzaremos en la historia principal. Así, derrotaremos monstruos, recolectaremos materiales o completaremos pequeños rompecabezas según lo requiera la tarea. Y nuestra labor recadera será recompensada. Además de ayudarnos a entablar amistad, o lo que surja, con personajes de lo más variopintos.

Aunque para ello no valdrá sólo con aceptar peticiones, también tendremos la opción de hacer regalos. Y tanto lo uno como lo otro podremos hacerlo una vez al día. Es decir, sólo aceptarán como tal el primer elemento que les entreguemos. Y, en el caso de las peticiones, únicamente podremos tener activa una a la vez y una al día tanto del tablón de anuncios como de nuestro buzón. Esta limitación, si bien puede dejarnos con ganas de más, también nos obligará en cierta medida a realizar tareas por nuestra cuenta. Y podremos aprovechar estos momentos para trabajar en el huerto, relacionarnos con el resto de personajes o salir de aventuras en solitario o reclutando a otros personajes.

Además, casi cualquier cosa que hagamos tiene asignada una habilidad que irá subiendo conforme realicemos esa acción, ya sea corretear por Sharance o utilizar un arma. Y será así como veamos cuáles son nuestras destrezas según nuestra forma de juego. Podremos empuñar diferentes armas y decidir cuál manejamos mejor, mejorar dichas armas y comprobar su efecto en los enemigos. Incluso podemos adaptarlas a los monstruos que enfrentemos.

Pero no todo será combatir en Rune Factory 3 Special, ya que también podremos entablar amistad con los monstruos y cuidar de ellos. Esto significa que nos ayudarán a combatir si así lo decidimos, pero también a cultivar en la granja. Y podremos peinarlos, esquilarlos y ofrecerles comida cocinada con nuestras propias manos para que nos quieran. Algunos incluso nos permitirán viajar sobre su lomo.

Cabe decir que deberemos prepararnos bien antes de adentrarnos en cualquier mazmorra o viajar. Cada zona cuenta con uno o varios aros de luz que harán aparecer monstruos hasta que nos hagamos cargo de ellos. Y al volver hacia atrás, aros de luz y monstruos habrán vuelto a aparecer, por lo que es importante saber cuándo combatir y cuándo pasar de largo evitando un enfrentamiento. Sobre todo porque algunas acciones consumirán puntos de runa, y al terminarse estos empezará a verse afectada nuestra salud.

Captura de pantalla de Rune Factory 3 Special. Combate.

En cualquier caso, si vemos que la dificultad se nos hace bola —o no supone un verdadero reto— podremos cambiarla en cualquier momento. También se nos permite cancelar peticiones si preferimos otro tipo de tarea. De igual modo, disponemos de un minimapa, cuyo tamaño podremos escoger, en el cual veremos dónde se encuentran los habitantes de Sharance para facilitarnos las cosas. Sin embargo, no se verá reflejado qué misión hemos aceptado o cuál es nuestro objetivo, lo que puede hacer que nos perdamos en más de una ocasión. Sobre todo si tenemos mala memoria o hace algún tiempo de nuestra última sesión.

Y lo mismo ocurre con la misión principal. Nada indica qué nos hace avanzar y qué es secundario, por lo que deberemos prestar atención a lo que dicen los personajes. Esto hace que el conjunto de tareas se unifique, pero impide que vayamos a tiro fijo, invitándonos a que nos lo tomemos con calma y disfrutemos de la aventura. En lo que también influyen el apartado audiovisual y los diálogos con la gente de Sharance. Además, se maneja tanto con ratón y teclado como con mando, siendo preferible este último. Aunque debo decir que donde más horas he invertido es en Steam Deck, haciendo que los viajes en coche —y alguna que otra noche— pasaran volando.

Rune Factory 3 Special consigue atraer a quienes no tuvieron oportunidad de asomarse al título en su momento, sin dejar de lado a quienes quieran volver. Cuenta con una historia que atrapa, y no buscan que nos centremos exclusivamente en ella. Se trata de un título que invita, a través de la recadería, a que exploremos (y explotemos) todas sus mecánicas. Y así pasaremos horas simplemente cuidando de nuestra huerta, pescando o tratando de romancear a todo un abanico de jóvenes maravillosas. O intentando hacernos con tantos monstruos como quepan en el establo. Cada cual que escoja sus prioridades.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: