¡Con tanta lluvia no veo ni Gotham!

Análisis de Gotham Knights

Análisis de Gotham Knights

La gente de mi entorno, tanto físico como virtual, sabe lo mucho que me gusta Batman. Además es un tema que siempre da para una conversación larga, salvo con gente que pretende entrar en conflicto sobre gustos u opiniones. Sabiendo esto, que Gotham Knights iba a acabar en mis manos era algo que se veía venir casi desde antes de su anuncio. Con lo que no contaba era con lo muchísimo que me iban a enganchar los batniños.

Batman ha muerto. Jim Gordon también. Criminales, supervillanos y todo tipo de maleantes se han desmadrado y campan a sus anchas por la ciudad. El cuerpo de policía no confía en los justicieros. Y la batfamilia deberá tomar las riendas, ahí donde lo dejó Batman, e intentar devolver la esperanza a los habitantes de Gotham. Está claro que hay mucho por hacer.

Bajo esta premisa, encarnaremos a Batgirl, Nightwing, Capucha Roja o Robin, y patrullaremos las calles de la ciudad. Durante nuestra aventura, podremos ir alternando entre los cuatro, bien por su variedad de combate y estilo de juego, o bien por el mero placer de hacerlo. Cada uno cuenta con su propia personalidad, interactúa con el resto a su manera y ofrece armas y movimientos propios que merece la pena explorar. Sea como sea, lucharemos contra el crimen, investigaremos el misterio que envuelve la muerte de Batman y recorreremos cada rincón de Gotham en un mundo abierto que invita a perderse. Todo ello a nuestro ritmo.

A falta de batcueva, contaremos con el Campanario como base de operaciones. Un lugar donde podremos entrenar nuestras habilidades antes de salir a las calles, pero también donde uniremos los cabos sueltos que vayamos encontrando. Al finalizar cada noche, regresaremos allí y recibiremos un resumen de cómo se ha dado la patrulla: ciudadanos rescatados, enemigos derrotados, daño infligido, número de derrotas, etcétera.

En el Campanario también podremos asignar los puntos de habilidad. Y será donde crearemos y mejoraremos nuestro equipo. Además, podremos personalizar desde la batmoto hasta los trajes si así lo deseamos. También, en cuestión de habilidades, tendremos de dos tipos: las normales y las de impulso. Las primeras mejoran las estadísticas del personaje y pueden beneficiar a nuestros aliados. Las de impulso, por su parte, son exclusivas de cada personaje y requerirán que acumulemos energía para utilizarlas. Conforme subamos de nivel, avancemos en la investigación y completemos desafíos, recibiremos puntos que asignaremos a unas y otras.

Batgirl dando una patada

Gotham Knights es un juego de acción, pero cuenta con un importante factor de sigilo. Decidir cómo y con quién enfrentarnos formará parte de nuestras noches de patrulla. Y a menudo nos plantearán, como objetivo opcional, que no nos detecten. Estas tareas alternativas supondrán una pequeña bonificación en cuanto a puntos de experiencia. Y un reto adicional a la hora de superar escenarios y situaciones.

E igual de importante que el sigilo será nuestra labor detectivesca. Investigar el lugar, a menudo, será clave. Así como resolver algún que otro puzle. En cualquier caso, la Realidad Aumentada de nuestra máscara será nuestra mejor aliada. En ocasiones, escanearemos la escena en busca de pistas que luego uniremos debidamente para sacar las conclusiones pertinentes. Y otras veces nos ayudará a encontrar el camino a seguir. Asimismo, podremos acceder al Tablón de pruebas para refrescar nuestra memoria o ver cuánto hemos avanzado en el caso. Además, acudir a la sección de Indicios nos dará la información necesaria para continuar. Y los Desafíos también serán de mucha utilidad.

Moverse por Gotham resulta tremendamente satisfactorio. Tanto si escogemos circular con la batmoto, como si nos desplazamos entre sus edificios utilizando el gancho y haciendo parkour. Además, disponemos de un mapa con el que visualizar la ciudad y marcar nuestro destino. Y si bien aparecerán algunos delitos que requieren de nuestra atención, mientras patrullamos podremos descubrir muchos más.

Por su parte, Gotham Knights cuenta con un selector de dificultad con el que cada cual decidirá qué nivel de reto prefiere afrontar. No se trata de un juego especialmente complicado, pero todo dependerá de cómo se nos dé el combate, o nuestra predisposición al mismo. En cualquier caso, un tutorial nos acompañará durante nuestros primeros pasos y, aun con todo, se trata de un título bastante intuitivo. No solo contaremos con información visual de qué comando utilizar para cada acción, sino que navegar por el menú no resulta engorroso. Incluso contamos con la opción de mapear los controles a nuestro gusto.

Además, podremos jugar tanto con ratón y teclado como con mando, resultando igual de cómodas ambas opciones. Tanto es así que, por una cuestión de logística —viajé con el ordenador y dejé atrás el mando—, cambié entre una y otra sin mayor problema. Y si tuviera que sacarle alguna pega sería al hecho de no poder marcar a los objetivos. Una opción ampliamente extendida y que facilita mucho las cosas en este tipo de juegos. Sobre todo al enfrentarnos a grupos de enemigos.

Nightwing hablando con el Pingüino

Gotham Knights ofrece una experiencia de juego en solitario, pero apuesta por el cooperativo online. En cualquier momento de nuestra aventura, podremos unirnos a otra persona y compartir la experiencia. Aunque debemos tener en cuenta que, actualmente, no dispone de opción de juego multiplataforma (crossplay). Asimismo, a finales de noviembre se prevé que verá la luz de forma gratuita Heoric Assault, un modo cooperativo para cuatro jugadores.

En lo audiovisual no deja indiferente. Recorrer la ciudad de Gotham, especialmente por lo alto de sus rascacielos, ofrecerá unas vistas espectaculares que dan mucho juego para el Modo foto. Y desplazarnos a pie de calle mostrará un entorno vivo, donde sus habitantes reaccionarán a nuestra presencia. También encontraremos una serie de coleccionables que nos animará a explorar cada rincón, perdiéndonos por sus calles y dejando a un lado la misión principal.

Cuenta con algunos ajustes de accesibilidad bastante completos. Aquí podremos cambiar el tamaño de los subtítulos o añadirles sombreado, y elegir si pulsar o mantener un botón para accionar un comando, entre otras opciones de configuración. Además, se han tenido en cuenta los diversos tipos de daltonismo para seleccionar un modo adaptado.

Gotham Knights promete ser un pozo de horas tanto para amantes del Batverso como para quienes disfrutan explorando ciudades e impartiendo justicia. Recorrer las calles, noche a noche, combatiendo el crimen, resolviendo delitos y buscando secretos lo convierten en un juego ideal para sumergirse sin mirar el reloj. Asimismo, sus diálogos lograrán sacarnos más de una sonrisa. Y no solo se encuentra en diversos idiomas, entre ellos el nuestro, sino que el doblaje es estupendo. Por no hablar del gran trabajo de traducción y localización —debidamente acreditado— que se ha realizado.

Un RPG en tercera persona que, sin innovar dentro del género, consigue darnos justo lo que queríamos. A fin de cuentas, ofrece una considerable cantidad de horas dentro de un mundo abierto, encarnando a la batfamilia y encontrándonos cara a cara con villanos de renombre, como Harley Quinn, el Pingüino o la mismísima Corte de los Búhos, entre otros. Además de una buena cantidad de referencias para quienes suelan leer los cómics de DC, pero que no resultarán extrañas para quienes se adentran de nuevas.

Clave proporcionada por Warner Bros. Games.

Humble Bundle Instant Gaming

Cómprame un café en ko-fi.com

Aonia Midnight
Aonia Midnight @AoniaMidnight

Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie

No hay comentarios
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: