¡Me han puesto la miel en los labios y ahora NECESITO MÁS!
Primeras impresiones de BLACKTAIL

07/11/2022 | Aonia Midnight | No hay comentarios
El próximo 15 de diciembre verá la luz BLACKTAIL, un RPG de acción que nos acercará a la leyenda de Baba Yaga, una bruja del folclore eslavo. A través de una joven acusada de brujería y expulsada de su comunidad, recorreremos un mundo increíble, portando como armas un arco y un guantelete que a lo mejor algo de mágico sí tiene.
Durante años, jóvenes del pueblo han desaparecido de forma misteriosa y la última víctima no es otra que Zora, la hermana de Yaga. Así pues, Yaga se adentrará en el bosque, fijando como objetivo hallar el Roble Rojo en el que acordaron encontrarse si alguna vez ocurría algo malo. Sin embargo, un espíritu le guiará en otra dirección: hacia la Cabaña. Y allí algo despertará en su interior.
Nuestros primeros pasos en BLACKTAIL servirán a modo de tutorial, para que nos familiaricemos con las mecánicas del juego. Así, crearemos nuestra propia munición y nos proporcionaremos algo de alimento. Para ello, deberemos explorar bien el mapa, prestando atención a los recursos que podremos recolectar. Aunque perdérnoslos no es fácil, ya que vienen marcados por pequeños destellos. Además, al situarnos sobre un recurso veremos el símbolo de una mano, si nos queda espacio en los bolsillos, o una especie de criatura devoradora, si no es el caso.
Accediendo al grimorio, podremos ver el inventario, el diario, el árbol de habilidades, el almanaque y nuestra postura moral. Esto último es especialmente importante, ya que nuestras acciones y decisiones se verán reflejados. Tanto es así que seguir la senda de la luz o de la oscuridad nos otorgará diferentes ventajas. Y de igual modo, nuestras elecciones repercutirán en el destino de la aventura.
En base a esto podremos convertir a Yaga en una guardiana del bosque, ayudando a los seres de su entorno, liberando animales atrapados, alimentando a erizos, o colocando flores bajo colmenas. U optar por una ruta más maléfica, ayudando a criaturas malignas, negándonos a echar una mano a los demás o causando daños. Aunque siempre podemos empezar una partida nueva y comprobar qué hubiera ocurrido al tomar otras decisiones.
A través del grimorio, también podremos leer acerca del mundo que nos rodea, los seres que lo habitan o información relativa al punto de la historia en el que nos encontramos. Así pues, se agradece que BLACKTAIL se encuentre disponible en varios idiomas, entre ellos el nuestro. Aunque las voces se encuentran íntegramente en inglés.
Por su parte, desde el menú de ajustes, podremos cambiar el tamaño de los subtítulos, así como añadirles fondo para facilitar su lectura. Y también reasignar los controles, en caso de ser necesario. Además, podremos jugar tanto con mando como con ratón y teclado, resultando igual de cómodo de ambas maneras. Y cabe destacar que, entre otras opciones de configuración, cuenta con la posibilidad de activar tanto el apuntado automático como la puntería asistida.
Al comenzar la partida, podremos escoger el modo de dificultad que prefiramos, dependiendo de si queremos centrarnos únicamente en la historia o vivir la experiencia completa. Asimismo, cuenta con pequeños altares para guardar la partida utilizando una flor. Esto hará que debamos tener presente el altar más cercano antes de aventurarnos en la exploración, por lo que pueda pasar. Además, junto al último altar aparecerá un gato negro que nos transportará a la Cabaña si lo acariciamos. Y para volver al último altar solamente tendremos que volver a acariciarlo. ¿La mejor forma de viajar? Yo digo sí.
En la Cabaña, usaremos el caldero para avanzar en el árbol de habilidades. Pero no será tan simple como asignar puntos. En BLACKTAIL, tendremos que encontrar una serie de ingredientes y páginas perdidas para desbloquear los diferentes atributos. Asimismo, las habilidades de embrujo vendrán indicadas por diferentes animales —liebre, cabra, cuervo, serpiente—, y elaborar cierta cantidad de una nos permitirá desbloquear su Embrujo.
Por suerte, la recolección de ingredientes no resultará tediosa, ya que todos los recursos se encuentran al alcance de nuestra mano. Además, durante nuestra aventura podremos alejarnos del camino principal y explorar sin miedo a perdernos. Esto se debe a que, repartidos por los escenarios, veremos numerosos Boboks, unas criaturas que realizarán algún comentario sobre nuestro viaje al ser derribadas. Se trata de una forma de guiarnos al retomar una partida o si no recordamos lo que teníamos que hacer, sin tener que abrir el grimorio. Sin embargo, si hay muchos en una misma zona, sus mensajes resultarán repetitivos, no aportando información extra.
En cualquier caso, nos movemos por un mundo que invita a sumergirse. El apartado audiovisual está muy cuidado y ofrece una experiencia fantástica, donde sonidos y escenarios lograrán atraparnos. Llama especialmente la atención el sol, representado como en un cuento, donde apreciaremos los rayos triangulares, en lugar de ver una esfera difuminada de luz cegadora.
BLACKTAIL promete ser una aventura de las que enganchan. Con un sistema de elecciones donde se reflejan los resultados claramente —y que deja la puerta abierta a la rejugabilidad— y donde la combinación de arco y magia es muy satisfactoria a la hora de afrontar un combate. Aunque también deberemos conocer nuestras capacidades y correr si es necesario. Además, poder elaborar nuestra propia munición y consumibles de forma rápida nos obligará a medir cada disparo y controlar la cantidad de flechas y materiales que tenemos. Esto aporta cierto toque de estrategia a los enfrentamientos, alejándonos del mero machaque de botones. Sin lugar a dudas, un título al que no dudaré en lanzarme según salga completo. La cuestión es: ¿elegiré el camino de la luz o de la oscuridad? Y… ¿A dónde me llevará?
Clave proporcionada por Focus Entertainment.
Curiosa, reflexiva y torpe // Palomitas y cerveza // Psicóloga porque lo dice un título // Mi mente está llena de mundos en los que evadirme // Nothing is true, the cake is a lie