¿Quiénes son tus proveedores?
Análisis de The Witcher III: Wild Hunt – Next Gen Update

12/12/2022 | Alystrin | No hay comentarios
La saga de Geralt de Rivia nunca ha pasado de moda en los casi quince años de vida que lleva, aupada además por el éxito de la serie de Netflix. De los tres juegos, el que más éxito cosechó fue The Witcher III: Wild Hunt. El cierre de la trilogía nos dejaba un título con misiones memorables, un diseño de personajes razonablemente bueno y, en general, muy buenas sensaciones. Sin embargo, fue un título lanzado para la generación anterior de dispositivos, y en consolas como Playstation 5 la sensación es que un juego tan redondo estaba algo desaprovechado. Sabedor de esta situación, CD Projekt Red lanza el próximo 14 de diciembre una actualización gratuita tanto para PC como para las consolas de nueva generación (Playstation 5 y Xbox serie X).
Si bien el juego base se mantiene tal y como lo conocemos, ambas expansiones inclusive, aparecen importantes novedades. La primera de ellas es la posibilidad de mantener nuestro avance entre plataformas si contamos con una cuenta (gratuita) en GOG. Gracias al guardado en la nube, podremos trasladar nuestra partida entre consola y PC si contamos con una copia del juego, y así podremos jugar en el dispositivo que más nos apetezca en cada momento. Además, crear esta cuenta tiene premio: mediante el sistema My Rewards nos harán entrega de un set de armadura, armas e incluso una carta de Gwynt exclusiva.
La serie de Netflix también recibe su particular homenaje en esta actualización. La ficción protagonizada por Henry Cavill apareció en su momento en gran cantidad de mods creados por la comunidad, algunos con bastante éxito. En esta ocasión no solamente se limitan a aspectos gráficos, como es el caso de la armadura de los soldados de Niflgaard o un atuendo opcional para Jaskier (similar al que porta Joey Batey), sino una cadena completa de misiones. Deberemos avanzar un poco en nuestra aventura para poder acceder a la misma (los enemigos tienen nivel 14), y completarla hará que recibamos recompensas relacionadas con las dos primeras temporadas de la serie.
Sin embargo, el aspecto más destacado es en el terreno gráfico. Se han implementado gran cantidad de mejoras de las texturas previas del juego, y que notaremos tanto en las cinemáticas como durante la partida. No solamente afectan a los personajes, sino también a los enemigos y escenarios. Todo esto se ha conseguido introduciendo no solo mejoras creadas por la desarrolladora, sino también algunos mods de la comunidad. En Xbox Series X y PlayStation 5 podremos activar de forma opcional el modo rendimiento, en el que da prioridad a este frente al resto de aspectos, para así obtener una experiencia más fluida. Y para quien juegue en PC se implementa la tecnología ray tracing de modo que, si nuestra tarjeta gráfica lo permite, podremos disfrutar de escenarios mucho más realistas. También se han corregido gran cantidad de bugs, incluyendo algunos que, pese a ser de relativa poca importancia, podían estropear la inmersión. Tal es el caso del pelo saliendo a través de la armadura, sin ir más lejos, o las ya legendarias flexiones de Sardinilla. Hay que destacar que en la versión que he probado no encontré ninguno de estos errores durante mi partida. La belleza de los escenarios y la grandilocuencia de las peleas ahora puede ser retratada adecuadamente gracias a la implementación del modo foto. Podremos acceder al mismo en Playstation 5 pulsando R3 y L3 al mismo tiempo.
También aparecen varias mejoras en cuanto a gameplay. El mapa aparece de forma predeterminada con muchos menos símbolos, que en la versión anterior podían llegar a resultar algo agobiantes. Podemos hacer que se marquen si así lo deseamos activando la opción correspondiente en el menú. Las hierbas se recogen al pulsar la tecla correspondiente, pero no aparece la clásica ventana de looteo (que resultaba molesta por lo repetitiva) sino un pequeño mensaje en la pantalla. De forma opcional podremos conjurar las señales de modo mucho más rápido, y tampoco será necesaria la tediosa acción de tener que ir al inventario para cambiar de consumible, sino que podremos hacerlo en el menú desplegable. En el caso de PlayStation 5 también se hace uso de los gatillos adaptativos y la vibración del DualSense, tanto durante el combate como la investigación o simplemente al ir al trote con nuestra montura.
Parece que no ha pasado tanto tiempo, pero lo cierto es que The Witcher III: Wild Hunt ya ha cumplido siete años desde su lanzamiento, y en algunos aspectos ya se le notan las costuras. Aun con todo, sigue siendo uno de los títulos más relevantes (si no el que más) de CD Projekt Red, más aún si tenemos en cuenta que Cyberpunk 2077, su apuesta más ambiciosa, se quedó en varios aspectos en un quiero y no puedo. La actualización a los nuevos dispositivos hace que, a pesar de todo el tiempo transcurrido, podamos seguir disfrutando de Geralt como el primer día, revivir dramas y tomar (o no) caminos diferentes.
Clave proporcionada por CD Projekt Red.
Cosplayer, otorrinolaringóloga, streamer y, sobre todo, mamarracha profesional. Cuqui del almendruqui que no dudaría en sacarte las muelas por tus "incorrecciones políticas"